Proyectos finales (grado)
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Proyectos finales (grado) por Título
Mostrando1 - 20 de 1067
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de Grado3-Axis reaction wheel edge balanced cube(2021-07) Belascuen, Gonzalo; Ghersin, Alejandro S"This thesis presents the design and implementation of a 3-axis reaction wheel balanced cube capable of balancing on any of its 12 edges. Figure 1 shows a picture of the cube balancing on its edge. The first 3 sections present reaction wheel systems background, project motivation and objectives. This is followed by system electromechanical model and simulation description, which is used through the project."
- Proyecto final de GradoA. D. Barbieri S.A.: plan industrial 2004-2009(2005) Mazzarella, Sabrina Laura; Cambón, Juan CarlosEl objetivo de este Proyecto final es "diseñar una planta industrial que unifique la locación de las 3 unidades de negocios de la empresa A.D. Barbieri S.A."
- Proyecto final de GradoAbastecimiento sustentable de energía a regiones rurales aisladas: análisis de generación de energía hidroeléctrica de paso utilizando un tornillo de Arquímedes(2010) Fernández Piegari, Marco; Bereciartúa, Pablo"En el presente trabajo se estudia una nueva tecnología para obtención de energía a partir de recursos renovables, con el fin de brindar una opción más a la hora de definir la tecnología más apta para llevar a cabo el abastecimiento energético de regiones aisladas".
- Proyecto final de GradoActual Alimentos Bolívar: diagnóstico empresario y plan de acción(2021-06-20) Temari, Federico; Juliá, Manuel; Byzdikian, Juan Marcelo; Abratte, Juliana; Sola, Agustín"El sujeto de estudio es la empresa Actual Alimentos Bolívar, una cadena de supermercados de la provincia de Buenos Aires que cuenta con sedes en diferentes localidades. El mismo fue realizado en tres etapas con el objetivo de identificar posibles problemáticas en la empresa y a partir de estas lograr encontrar puntos de mejora que brinden una solución que englobe a los problemas de mayor nivel y que permita a la empresa crecer y continuar con su camino hacia el cumplimiento de sus objetivos estratégicos."
- Proyecto final de GradoAdaptador inteligente para medición y control de consumo eléctrico de electrodomésticos(2018-11) Palavecino, Nicola; Seeber, Lucas; Herrero, Santiago"Este informe de Proyecto Final de la carrera de Ingeniería Electrónica planteará las problemáticas existentes en el mercado y contexto actuales, y su potencial solución con el producto aquí presentado: un medidor y controlador de consumo eléctrico domiciliario para electrodomésticos. Internamente se lo denomina Fluxus, constando el sistema completo de uno o más Smart Plugs (SP) y un Centro de Cómputos (CC)."
- Proyecto final de GradoAdding mobile(2008) Berardi, Martín Sebastián; Badano, Agustín"El siguiente documento tiene por objetivo analizar la viabilidad económica del desarrollo de un programa de fidelización de clientes para una empresa de telefonía celular, utilizando a este pequeño dispositivo como medio de comunicación con sus clientes, creando así un nuevo e innovador medio de anuncio en Argentina."
- Proyecto final de GradoAdding mobile: comunidad movil inteligente(2008) Resnik, Alejandro C.; Badano, Agustín"El presente documento tiene como objetivo el análisis del proyecto Entrepreneur denominado: Adding Mobile - Comunidad Móvil Inteligente. La idea fuerza es "desarrollar la primera comunidad de usuarios de telefonía móvil en la que el mundo online se relacione con el mundo offline a través del punto de venta". Esta idea introduce como concepto innovador la utilización de la tecnología móvil con fines de marketing haciendo uso de la Red Nacional de equipos POS VISA para hacer efectivo el intercambio de promociones y beneficios en puntos de venta habilitados".
- Proyecto final de GradoAdministración de materiales de grandes obras industriales(2012) Abadin, Pablo Gabriel; Redelico, Francisco"En el presente trabajo se presenta a una constructora multinacional de grandes obras industriales, la conveniencia de la incorporación a su estructura organizacional de un responsable de la administración de los materiales de los cuales se abastece para las diferentes obras del mayor proyecto que se encuentra ejecutando en la República Argentina: "Ampliación de la capacidad de transporte firme de gas". En términos generales, el análisis se basará en la contrastación de la situación actual relevada en el proyecto versus la situación a la que podría arribarse (propuesta) si se ejecutaran determinadas acciones que serán descriptas en el trabajo como acciones propuestas."
- Proyecto final de GradoAdquisición de Catriel Oeste por Oilstone S.A(2017) Garzón Duarte, Diego; Tobías Córdova, Bautista; Terracini, Inés; Torrandel, María Sol; Vaquer Melo, Margarita; Coghlan, Marcos"El presente proyecto de inversión evalúa la adquisición de la concesión de Catriel Oeste por parte de la empresa Oilstone S.A en un horizonte de 10 años. Oilstone S.A. es una empresa petrolera dedicada a la adquisición y operación de yacimientos maduros en Argentina desde el año 2010. Catriel Oeste es un campo maduro perteneciente a la cuenca neuquina ubicado en la provincia de Río Negro."
- Proyecto final de GradoEl agua un bien social, ambiental y económico(2005) Sarquis, Ignacio; Qüerio, Federico"El presente trabajo pretende poner de manifiesto como un recurso natural y en principio abundante como el agua se ha transformado a causa del crecimiento demográfico y la urbanización de los deficitarios servicios de agua potable y saneamiento, de la situación de grupos de bajos ingresos y del deterioro de la calidad de los servicios en un recurso escaso que en la actualidad ya se considera como un bien económico".
- Proyecto final de GradoAI gateway: detección automática de fallas en maquinaria industrial(2021-02-17) Ivulich, Santiago; Juárez, Diego; Lifschitz, Tobías; Zitelli, Maximiliano"En el presente informe se documenta el diseño y desarrollo de un equipo electrónico para MAPER TECNOLOGÍA SRL, que permite dar conectividad a sus sensores de vibración industriales de bajo consumo, comunicándose con su servidor en la nube y procesando sus mediciones en busca de anomalías. Estos sensores son utilizados por la empresa para realizar un análisis sobre las vibraciones de equipos rotantes permitiendo anticiparse a posibles fallas en la maquinaria."
- Proyecto final de GradoAirFitness: generación de rutinas personalizadas con IA y corrección de ejercicios con ML(2020-12) Kramer, Esteban; Scomazzon, Martina; Dolagaratz, Gonzalo"AirFitness busca facilitar el proceso de realizar ejercicio físico y estar en forma sin la necesidad de ir a un gimnasio o tener un entrenador personal."
- Proyecto final de GradoAjuste automático de espejos retrovisores por posicionamiento ocular del conductor(2017-12) Mira, María Belén; Hurovitz, Sasha Ivan"Con el correr del tiempo, en la industria automotriz se ha ido propagando una tendencia hacia la mejora del rendimiento tanto del conductor como la del vehículo dada por el creciente avance e incorporación de nuevas tecnologías. Esta ola propicia, también, el desarrollo de nuevas formas para garantizar el máximo confort al conducir y acrecentar la seguridad de ello. La motivación de este trabajo nace de la incomodidad de tener que modificar reiteradas veces, de forma manual, la posición de los espejos laterales debido a que otro usuario los ha acomodado a su gusto y poder garantizar de la forma más confiable posible la posición más segura acorde a estudios y normas preexistentes. El proyecto se aboca a poder acomodar los espejos laterales del automóvil, de forma automática, con un método no invasivo. Se trata de detectar los ojos del conductor y la profundidad de este, por medio de una cámara de pequeño tamaño ubicada en el parante del vehículo, o tomar control de la posición de ellos a través de una IMU colocada en la parte trasera del espejos dentro de su receptáculo. En el plano económico, se ha establecido el sistema por un costo menor a $1500 (valor a 2016). Tecnológicamente, se ha dotado de un lazo de control a la mecánica de los espejos y se ha incorporado una computadora de abordo en caso de no poseerla, bajo el precio mencionado. Esto último dicho abre el abanico de negocios a dos posibilidades: Licenciar el software y venderlo a las automotrices, o vender el sistema completo a cualquier particular que cumpla con los requerimientos de espejos eléctricos. Se encontró una limitación insorteable, por tratarse de un prototipo y no de un producto final íntegro, pero que puede ser solventada en futuras versiones, la cual es la dependencia de la localización de los ojos con la cantidad de luz disponible. Esto quiere decir que, por debajo de un determinado nivel de luminosidad la eficacia del sistema disminuye considerablemente."
- Proyecto final de GradoAlgoritmo de predicción churn de usuarios utilizando machine learning(2022) Binello, Matías; Ferrari Aguilera, Rocío María"En el presente trabajo se llevó a cabo un análisis exhaustivo de la base de datos de usuarios de la empresa XYZ, a partir del cual se construyó un modelo de predicción de Churn utilizando el algoritmo Random Forest, con la finalidad de determinar aquellos usuarios que pasarán a ser inactivos al cabo de los siguientes 30 días. Teniendo en cuenta la definición de la empresa, un usuario es inactivo cuando no realiza al menos una transacción en los últimos 30 días."
- Proyecto final de GradoAlgoritmo para la optimización del planeamiento y la programación de la producción(2011) Segarra, Santiago M.; Villaverde, Francisco"La inherente complejidad de la resolución del problema general de planeamiento y programación de la producción atrae a diversas ramas de la matemática y computación aplicada. En el presente trabajo, se desarrolla un análisis de optimización matemática a través de la programación lineal entera mixta que busca resolver dicho problema. Además del desarrollo tradicional, se agrega una serie de estrategias que buscan reducir la complejidad del problema a resolver, mejorando la performance del algoritmo. Luego, se explicita su aplicación computacional y se muestran sus resultados para algunos casos de ejemplo. Por último, se detallan sus limitaciones así como el alcance de su aplicación y posibles puntos de mejora."
- Proyecto final de GradoAlgunas observaciones sobre la unificación monetaria y económica regional y su relación con el resto del mundo(2009) Goldesten, Diego G.; Tersoglio, Jorge Leonardo"El objetivo del presente trabajo es analizar la factibilidad de instalar un bloque común latinoamericano a fin de mejorar las condiciones económicas de la región. Tomando como punto de partida el proceso de implementación del bloque económico europeo, se analizan las variables necesarias para la creación de un bloque de características similares en Latinoamérica. Posteriormente se exponen las ventajas y desventajas de la instauración del sistema propuesto. A modo de contextualizar y generar el marco de referencia para poder encarar el análisis, se explican brevemente los conceptos económicos más importantes que son utilizados a lo largo del texto. A su vez, se incluyen comparaciones con las evoluciones de la tasa de interés y la inflación de las economías más desarrolladas (Estados Unidos, Europa, Reino Unido y Japón) y algunas de las variables exógenas que influencian el comercio internacional, como por ejemplo el petróleo y otros commodities relevantes. Adicionalmente se analizan las principales economías emergentes (China, Brasil, India, Rusia y Argentina) con sus respectivas divisas y su relación con los principales indicadores mencionados."
- Proyecto final de GradoAlta rotación de talentos en programas de jóvenes profesionales: estrategias de retención(2011) Abramzon, Mariano; Rancan, Claudio"Se analizará la situación de los "jóvenes profesionales", de los cuales se ha observado una alta rotación por diversas empresas hasta permanecer definitivamente en alguna de ellas. Se presentarán los intereses que ellos poseen así como también las acciones que la organización puede realizar para retener el talento, que incluyen herramientas como mentorización, capacitación, liderazgo, entre otras."
- Proyecto final de GradoAlternativa de aprovechamiento del ternero macho holando argentino desechado en los tambos argentinos(2012) Lecuona de Prat, Teresa; Trabattoni, Pablo Andrés; Negri, Ricardo Luis"En el presente documento se analiza la cadena de valor láctea y se trabaja en base a la hipótesis de que es posible aprovechar los terneros, producto secundario de la producción de leche. Se estudian dos modelos de negocio para el aprovechamiento de los terneros machos, se busca agregar valor a la cadena. Finalmente, se muestran escenarios macroeconómicos que condicionan la factibilidad y la rentabilidad del negocio."
- Proyecto final de GradoUna alternativa eléctrica para el transporte urbano en la Ciudad de Buenos Aires(2011) Rosenvasser, Joaquín Santiago; Rancan, Claudio; Lauretta, Juan Ricardo"Este trabajo tiene como objetivo determinar si es viable implementar colectivos de emisión cero en la Ciudad de Buenos Aires, una de las ciudades más importantes de Latinoamérica. Para lograrlo se estudió la posibilidad de incorporar a la red actual de transporte, colectivos eléctricos a batería. Se estudiaron los problemas inherentes a que operen en la ciudad colectivos con motores diesel. Se analizó la mayoría de las tecnologías de baterías secundarias disponibles, ventajas y desventajas de cada una. Se realizó también el análisis económico de la solución respecto de su par actual."
- Proyecto final de GradoAlternativas de financiación para PyMES(2007) Freijo, Juan Pablo; Pérez de Solay, Martín"El documento siguiente tiene por objetivo mostrar cómo los papeles comerciales pueden ser un instrumento útil y aplicable para el financiamiento de PyMES argentinas y además realizar un análisis de los fideicomisos financieros y el descuento de cheques debido al gran crecimiento y uso que han mostrado en los últimos años".