Administración y Sistemas

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 4 de 4
  • Artículo de Publicación Periódica
    Los países más felices del mundo
    (2022-12) Caravaggio, Leonardo A.
    "El presente ensayo discute los resultados del Informe Mundial de la Felicidad 2022. No hay sorpresas en el informe. Hace años que los países más felices del mundo son los mismos: países ricos y relativamente igualitarios. Pero no hay que sacar conclusiones apresuradas, ni convertir al indicador subjetivo de bienestar en un objetivo exclusivo de desarrollo. De hecho, también países pobres y con marcados problemas sociales presentan buen resultado en el índice de felicidad. En definitiva, se trata de un indicador útil, pero es necesario conocer sus límites."
  • Artículo de Publicación Periódica
    Proyecto de responsabilidad social universitaria: deco solidaria
    (2017-05) De Luca, Fernando; Hueza, Pablo; Marcantonio, Cristian; Pedró, Cecilia
    "(...) ¿será posible crecer comercialmente e incrementar a su vez la capacidad productiva en una organización cuya fuerza de trabajo es un grupo de personas que cuentan con un talento definido en términos no convencionales?, ¿las teorías sobre comercialización y las de organización del trabajo de poblaciones en condiciones menos favorecidas soportarían el reto de crecimiento con un incremento de ventas y producción con espíritu artístico y artesanal?, ¿el mercado asimilaría la idea fundante de la cooperativa de una inserción laboral?, ¿el concepto de inclusión laboral será aplicable al modelo que nos convoca? (…)"
  • Artículo de Publicación Periódica
    Diversidad de género en la agenda de las instituciones
    (2018-12) Gadow, Fabiana
    "Un tema de actualidad y relevancia es el de la diversidad y el rol de las mujeres en los negocios. Pero, ¿cuánto hay de mito y cuánto de realidad? ¿Es un tema de negocios o de gestión de las personas? ¿Es una moda o tendrá efectos en el futuro? (...)"
  • Artículo de Publicación Periódica
    La gestión del talento: un recorrido sobre los principales conceptos
    (2018-12) Freire, Ileana
    "En el presente artículo se realiza, en primera instancia, un análisis de la gestión del talento desde una perspectiva histórica. De esto se desprende que si bien el material de investigación predominante es conceptual y aborda la temática desde tres perspectivas esenciales: las definiciones del concepto de talento, los efectos esperados de la implementación de la gestión del talento y las prácticas asociadas, a la fecha no ha sido posible llegar a un consenso de una definición precisa ni al desarrollo de marcos de medición para su operacionalización. En segunda instancia, se analizan los principales ejes temáticos de la gestión del talento: la definición de talento para cada organización, la identificación de posiciones críticas, el desarrollo de la carrera de los grupos de talentosos, la influencia de los factores de contexto y la contribución de la gestión del talento a la estrategia de la organización, a fin de dar cuenta qué es la gestión del talento. Finalmente, se brindan recomendaciones con el objeto de lograr un abordaje empírico sobre dicha temática."