Tesis (maestrías)
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Tesis (maestrías) por Título
Mostrando1 - 20 de 311
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Tesis de maestríaActitudes, creencias y comportamientos ambientales: evaluación del programa educativo del Centro de Reciclaje de la Ciudad de Buenos Aires(2018) González Arismendi, Daniela Soledad; Ryan, Daniel"La presente investigación evalúa el programa educativo del Centro de Reciclaje de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de relevar cuáles son las actitudes, creencias y comportamientos en los estudiantes, generados a partir de la visita educativa. La investigación utilizó encuestas individuales pre y post visita y entrevistas grupales de seguimiento, teniendo como marco teórico conceptos de la psicología y la sociología ambiental, para explicar, comprender y redireccionar las prácticas de educación ambiental relativas a la gestión de comportamientos ambientales. La tesis plantea que el programa desarrollado por el Centro Educativo de Reciclaje promueve un cambio de actitud respecto al reciclaje, por parte de los estudiantes, que no se traduce necesariamente en cambio de comportamientos que conllevan a separar los residuos en origen, mostrando la necesidad de superar la relación lineal y causal entre conocimientos, actitudes y comportamientos ambientales."
- Tesis de maestríaEl actual paradigma de los sistemas HMI/SCADA sobre las redes de telecomunicaciones en Argentina y sus futuros desafíos(2015) Gulli Blanco, Francisco; Minio, Enrique"El propósito del presente trabajo consiste en demostrar que en la actualidad están dadas las condiciones en nuestro país para la creación de un sistema SCADA de última generación que pueda aprovechar el contexto favorable tenga en cuenta los siguientes factores que en este apartado se desarrollan."
- Tesis de maestríaAdecuación de Syngenta a la ley 27.279 de gestión de envases vacíos fitosanitarios(2019-04) Zajur, Leandro Nicolás; Almada, Jorge"El proyecto de Ley de Adecuación, Ley 27.279, fue sancionado en el Congreso Nacional de la República Argentina durante octubre de 2016. Esta ley, aún no promulgada, se refiere al manejo de los envases fitosanitarios por parte del productor con el objetivo de regular que su manejo sea realizado de manera correcta y responsable, evitando desechos ilegales sea por abandono, vertido, quema y/o enterramiento, que tienen un alto impacto medioambiental contaminando las napas y poniendo en riesgo a la salud de las personas. No sólo las empresas del sector tales como SYNGENTA, BAYER, MONSANTO, DOW, etc. deberán producir su adecuación a este cuerpo normativo, sino también el resto de los actores relacionados con la actividad, como distribuidores y productores agropecuarios, siendo catalogados como registrante y usuario respectivamente. SYNGENTA es una compañía líder en la industria de agroquímicos y su responsabilidad no se limita solamente a entregar un producto de excelente calidad a los agricultores especificando en su etiqueta el correcto uso y aplicación, sino que busca velar para que éstos realmente se cumplan con los mayores estándares medioambientales. Esta tesis de investigación estudia en profundidad los impactos del aludido cambio normativo tomándolo como iniciativa para no sólo adecuarse a los requerimientos de la ley, sino además aprovechando el cambio obligatorio, de modo de agregar valor teniendo en cuenta un análisis multidimensional de la situación. La propuesta se enfocará en el cliente otorgándole beneficio operativo y aumentando su fidelización, por otra parte, la compañía a su vez llevará adelante una iniciativa diferenciadora dentro de la industria, con la posibilidad de capitalizarla económicamente."
- Tesis de maestríaAdecuación de un sitio afectado por tricloroetileno y otros solventes clorados: caracterización sistemática y remediación de un pasivo ambiental en la Provincia de Buenos Aires(2020) Marshall, Patricio; Wagner Manslau, Alfrido"La presente Tesis tratará sobre el proceso sistemático de identificación, caracterización y adecuación de un pasivo ambiental, llevado a cabo en un predio industrial del rubro autopartista afectado con tricloroetileno o TCE, en el ámbito del Gran de Buenos Aires."
- Tesis de maestríaAdministración y priorización de requerimientos para empresas cuyo negocio principal no es la construcción de software(2007) Schivo, Oscar Alberto; Britos, Paola Verónica; Rancan, Claudio"La administración y priorización de requerimientos dentro de las áreas de tecnología en empresas que no se dedican a desarrollar software presenta ciertas características que lo transforman en una actividad compleja de administrar, sobre todo teniendo en cuenta la cada vez mayor dependencia de los procesos de negocio con la tecnología. El presente trabajo busca crear herramientas que ayuden a automatizar las actividades de administración de los requerimientos (recepción, priorización, control de ejecución) mostrando la crítica relación entre requerimientos - conocimiento (know-how) de las personas - capacidad del área (horas-hombre) para una correcta priorización de los mismos."
- Tesis de maestríaAglomeraciones de empresas, ventaja competitiva de las naciones para el desarrollo económico: enfoque descriptivo, metodologías de análisis y casos de ejemplos(2010) Arriada, Sebastián; Menazzi, Juan Manuel"El objetivo principal de esta tesis es desarrollar una herramienta para la rápida evaluación de madurez de aglomeraciones de empresas, que permita el análisis y la toma de decisiones de los actores públicos y privados."
- Tesis de maestríaAgricultura celular - disrupción en la alimentación: carne celular en Argentina y Latinoamérica(2020) Giampaoli, Sofía; Luzuriaga, Diego"La agricultura celular es un proceso de producción biotecnológico en el cual se utilizan microorganismos, en lugar de animales, para el desarrollo de bienes y productos aptos para el consumo humano. Tiene la potencialidad de aumentar eficiencias, mejorar la disponibilidad mundial de alimentos de alto valor nutricional y disminuir los requerimientos ambientales respecto a la producción tradicional. El objetivo de este trabajo es demostrar las hipótesis propuestas: Es posible intervenir para dinamizar el primer ecosistema de carne celular en Latinoamérica a partir de un emprendimiento tecnológico en Argentina. Es viable producir biomasa celular en Argentina a partir de un emprendimiento comercial que empuje la cadena de valor de la carne celular (...)."
- Tesis de maestríaAlcance de un modelo de generación distribuida de energías renovables integrada a la red eléctrica pública en la República Argentina(2018) Ochoa Di Masi, Bárbara; Torti, Julio"El presente trabajo analiza el alcance de la introducción de un modelo de generación distribuida en el territorio argentino y cuantifica la potencial contribución a la reducción de gases de efecto invernadero que presenta la adopción de un modelo de generación distribuida en toda la extensión del territorio argentino."
- Tesis de maestríaAlternativas para mejorar la rentabilidad a partir de la reducción de la morosidad en las empresas pertenecientes al mercado de seguros de caución(2021) Castro, Pablo Javier; Almada, Jorge
- Tesis de maestríaAmbiente de integración de herramientas para exploración de datos centrados en la web(2005-11) Merlino, Hernán; Britos, Paola Verónica; García Martínez, Ramón"La existencia de sistemas informáticos de uso libre orientados a la exploración de uso, la exploración de contenido y la exploración de estructura en Web y la identificación de procesos de exploración en Web que requieren la integración articulada de dichos artefactos son la motivación de esta tesis. En este contexto, en este trabajo se propone una herramienta para exploración de datos Web que permite estructurar todo el proceso de exploración. La mayor ventaja de esta herramienta es poder utilizar diversas técnicas de exploración, además de permitir la reutilización de procesos ya ejecutados con anterioridad y la combinación de los mismos para su posterior comparación; todo esto llevado a cabo sin un alto grado de complejidad. La herramienta desarrollada satisface los siguientes requerimientos: los procesos que ejecuta son modulares y flexibles, la información que entrega es verificable y verificable, el sistema tiene la capacidad para agendar tareas, el sistema puede ser ejecutado en entornos Windows, Unix y Linux, el sistema puede admite varias fuentes de dato de entradas y el sistema puede admite formato flexible de archivos de salida."
- Tesis de maestríaAmpliación y reacondicionamiento del sistema de provisión de agua potable en Florencio Varela(2008) Garzonio, Omar D.; Roura, Horacio"El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar la evaluación del proyecto de Ampliación y Reacondicionamiento del Sistema de Provisión de Agua Potable en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. Para ello como expansión del servicio se ha previsto el tendido de nuevas redes en zonas sin cobertura, ejecución de nuevas perforaciones de abastecimiento, y dentro de las mejoras, refuerzos en tuberías maestras, construcción de reservas y estaciones de bombeo."
- Tesis de maestríaAnalysis and evaluation of Monika’s first result in bypass configuration(2020) Gardella, Luciano Javier; Schulenberg, ThomasEl objetivo de esta tesis es mostrar, discutir y evaluar los resultados de la Central Eléctrica MoNiKa en régimen estacionario trabajando con diferentes partes de carga en operación de bypass. Los experimentos realizados para esta tesis durante el semestre de invierno de 2019, son los primeros resultados que salen de la instalación. MoNiKa fue autorizada para operar a finales de 2018, y hoy en día sigue en desarrollo. El trabajo actual, estudiará la planta de energía para definir su situación real. Las principales cuestiones a responder fueron la cuestión de la fiabilidad y la precisión de los datos medidos. Definir el grado de fiabilidad de las mediciones, es esencial para tener un punto de partida para llevar a cabo una correcta evaluación de la instalación. Así como las condiciones límite y los límites operacionales de la central. Cada prueba realizada en este trabajo contribuye a tener una mejor comprensión de la instalación y sus componentes. Además, contribuye a construir el conocimiento del MoNiKa. Y determinará la base para los próximos pasos de la investigación. Un software desarrollado por el instituto fue la principal herramienta utilizada para analizar la información obtenida de la instalación. GESI (Simulación Geotérmica). La definición de las necesidades de entrada para hacer coincidir el modelo con la instalación fue parte del desafío en este trabajo también. La comparación de los resultados del MoNiKa con el GESI se convierte en un proceso de retroalimentación. Donde al final de cada paso, se obtuvo una mejor comprensión de la instalación. Como resultado, se estudió en profundidad toda la prosa, la central eléctrica, y se desarrolló un módulo de GESI para simular futuros escenarios de MoNiKa.
- Tesis de maestríaAnalysis of performance and results of a steam jet ejector chiller (solar cooling)(2016) Carbonare, Nicolás; Schmidt, Ferdinand; Özcan, Tunay"The German Government has the objective the reduce by 11% the electrical energy consumption until 2020. Cooling facilities represent 14% of this consumption and bring huge savings potential. Solar thermal cooling and heating facilities promise primary energy savings compared to electric vapor compression chiller systems. The aim of this study is to analyze the results of the ProSolar Project, performed by the Hochschule Karlsruhe für Technik und Wirtschaft (HSKA). The project, that formally ended in October 2015, has led to the opportunity to build a solar cooling prototype, with the cooperation of Ritter Solar GmbH, GEA Wiegand and Fraunhofer UMSICHT. The objective was the development of a cooling and heating facility (steam jet ejector) with a low primary energy consumption, as it does not involve fossil fuels and only requires auxiliary electricity. The operational performance during the Summer 2015 period is analyzed and the results and overall system performance are compared with other solar cooling facilities in Europe (small and large scale). Advantages and drawbacks are highlighted and future possibilities based on the operational experience gained are also mentioned."
- Tesis de maestríaAnálisis comparativo de estudios de impacto ambiental en proyectos de agua y saneamiento de los partidos del Gran Buenos Aires entre los años 2017 y 2019, en el marco de la legislación argentina y de las políticas del BID(2021) Alvarado Chaparro, Eugenia Natalí; Lara, AlbinaEl presente trabajo tiene como objetivo "Evaluar y comparar los EsIAs de proyectos de Agua y Saneamiento desarrollados con base en la normativa ambiental de la PBA, Argentina y la política de Salvaguardas Ambientales y Sociales del BID".
- Tesis de maestríaAnálisis comparativo entre instalación eléctrica convencional e instalación de energías renovables en el Parque Nacional Ischigualasto(2015) Irigoyen, Matías; Torti, Julio"El objetivo de esta tesis es evaluar distintas alternativas de fuentes de provisión de energía eléctrica para un centro de interpretación paleontológico ubicado en el Parque Nacional Ischigualasto, desde fuentes tradicionales a alternativas de energías limpias y renovables, siendo la hipótesis central que debería ser altamente recomendable la instalación de un sistema de energía renovable y especialmente solar."
- Tesis de maestríaAnálisis de cómo logró la República de la India consolidarse como proveedor mundial de servicios tecnológicos(2011) Cretton, Martín Demian; Bereciartúa, Pablo"Este trabajo de investigación hará un recorrido por las acciones que India ha llevado a cabo para posicionarse como un jugador mundial en los negocios. Analizaremos de qué manera los líderes de la India, de sus empresas y su gobierno, han logrado encontrar ventajas competitivas."
- Tesis de maestríaAnálisis de eventos de seguridad en servidores, usando técnicas de minería de datos(2008) Crosa, Javier; Ochoa, María Alejandra; García Martínez, Ramón"El objetivo principal de esta tesis es detectar patrones de comportamiento irregulares en las operaciones de los administradores de redes, para reducir la cantidad de eventos que el sector de Seguridad Informática debe analizar, comparar y controlar, para detectar acciones fraudulentas realizadas por los administradores. El proyecto de exploración de datos está basado en la metodología CRISP-DM."
- Tesis de maestríaAnálisis de factibilidad del uso de la tecnología blockchain para la trazabilidad de medicamentos en Argentina(2022) Cavagna, Melisa Carolina; Almada, Jorge"El objetivo de este trabajo será demostrar que es posible utilizar la tecnología Blockchain para lograr trazar y garantizar la verificación técnica de medicamentos en Argentina. Creando así un sistema que optimice el actual."
- Tesis de maestríaAnálisis de la cadena de valor de la industria farmacéutica(2016) Gelonch, Guillermo Francisco; Luzuriaga, Diego"El objetivo de este trabajo será abordar la cadena de valor del complejo farmacéutico argentino, identificar sus características distintivas y determinar si este es un clúster o conglomerado productivo con capacidad para potenciar el desarrollo económico y productivo del país."
- Tesis de maestríaAnálisis de la capacidad de generación de biogás en Argentina a partir de residuos orgánicos producidos en granjas con sistemas de confinamiento(2016) Chorkulak, Verónica; Quaglia, Mariana"En este trabajo se realizará un análisis de la capacidad del país de producir biogás a partir de residuos generados en sistemas de confinamiento y de los beneficios que esto trae aparejado. Asimismo, se estudiará la viabilidad económica de la implementación de este tipo de energía."