tesis de maestría.page.titleprefix Análisis de riesgos ambientales y de proyectos de integración urbana de asentamientos poblacionales informales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Estudio de caso : plan de urbanización del Asentamiento Rodrigo Bueno
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este trabajo propone identificar cuáles son las principales amenazas y riesgos ambientales que enfrentan los habitantes de los asentamientos urbanos informales, e indagar sobre los efectos que tiene sobre los mismos la implementación de proyectos de urbanización. Para ello, se analizó el caso del Asentamiento Rodrigo Bueno, también conocido como Barrio Rodrigo Bueno (en adelante, Asentamiento RB o Barrio RB), situado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante, CABA), Argentina. Además, busca contribuir al desarrollo de políticas públicas para gestionar los problemas ambientales asociados con dichos entornos urbanos en países como Argentina. Para alcanzar estos objetivos, el trabajo se desarrolló a través de cinco etapas, a saber: revisión académica y estadística de la problemática bajo estudio; descripción de antecedentes del asentamiento e identificación de amenazas y riesgos ambientales; evaluación del proyecto de urbanización implementado y análisis de sus efectos; discusión de resultados y propuestas de mejora; incorporación de una encuesta dirigida a profesionales que se desempeñan en el área de ambiente. Los hallazgos revelan que la interacción de las amenazas -tales como un saneamiento deficiente, la presencia de un cementerio de autos, un basural a cielo abierto, eventos climáticos e incendios- con las condiciones de vulnerabilidad, propias de la población de los asentamientos informales, generan riesgos significativos para la salud, la infraestructura y el entorno ecológico. La implementación de un proyecto de urbanización ha demostrado contribuir a la reducción de estos riesgos mediante mejoras en infraestructura y servicios urbanos, sin embargo, se señala que no solucionan el problema de raíz. Se realizó un aporte metodológico con el objetivo de proponer mejoras, que sugiere la implementación de un Plan de Manejo de Riesgo Ambiental que busca mantener un monitoreo continuo y actualizado de las condiciones ambientales especificas de cada asentamiento informal. También se realizaron aportes para abordar los factores que propician el crecimiento de estas áreas urbanas, entre ellos, el manejo de la pobreza y la marginalidad, el déficit habitacional, la falta de terrenos con servicios básicos, las tendencias expansivas de los núcleos urbanos, el crecimiento poblacional, una inadecuada gestión política y planificación urbana.
Description
Keywords
ASENTAMIENTOS URBANOS, URBANIZACIÓN, RIESGOS AMBIENTALES, POLÍTICAS PÚBLICAS, ARGENTINA, INFRAESTRUCTURA URBANA, PLANIFICACIÓN URBANA, CRECIMIENTO POBLACIONAL, POBREZA, MARGINALIDAD