tesis de maestría.page.titleprefix Riesgo ambiental, social y de gobernanza : impacto de la licencia social para operar (LSO) en el desarrollo de una organización. Estudio de caso de una industria citrícola
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
A partir de un estudio de caso de una planta industrial de procesamiento de cítricos en Uruguay y desde una perspectiva de gestión del riesgo, se analiza la importancia de la vinculación de la empresa con distintos actores clave. En particular, se indaga acerca del modo en que los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) pueden amenazar la continuidad de un negocio y la manera en que pueden resolverse. Este estudio se focaliza en una situación de incumplimiento en materia legal, ambiental y social por parte de la empresa y en las reformas realizadas para lograr la adecuación de la gestión interna y, consecuentemente, en la ejecución de los estándares normativos aplicables.
Los hechos se relatan a partir del método narrativo propuesto por el Banco Interamericano de Desarrollo para el análisis de estudios de caso. Se presentan las debilidades y fortalezas, así como recomendaciones para la resolución de desvíos ambientales en sus diversas dimensiones, a fin de que se tengan en cuenta como lineamientos al emprender una misión similar en otros establecimientos industriales.
En los resultados, se exponen los grandes hitos de resolución del caso, en materia de gestión e inversión, así como la evolución de la relación con las partes interesadas. Como recomendaciones, los principales hallazgos en las tres dimensiones de la gestión de riesgos ASG son: priorizar mecanismos de financiamiento con principios ambientales y sociales, planificar el relacionamiento proactivo con los actores clave, en especial con la comunidad; y en la dimensión de gobernanza interna de la empresa, tanto la operativa industrial como la que involucra a la Dirección, incorporar la visión de sustentabilidad en su sentido más amplio: seguridad, salud, operación, legales, relaciones institucionales, finanzas, que complementan a la visión de ambiente.
Además, en el anexo se profundiza en las soluciones tecnológicas aplicadas para la mejora del desempeño del tratamiento de efluentes de dicha industria, como una de las dimensiones fundamentales para alcanzar la sustentabilidad y viabilidad de la operación.
En definitiva, el propósito de este documento es acercar a los lectores, interesados en el área ambiental o de sustentabilidad en su sentido más amplio, un ejemplo práctico de análisis en el que la gestión de los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza son un factor central para que la comunidad otorgue la licencia social para operar y, consecuentemente, sostener la continuidad de la empresa.
Description
Keywords
RIESGOS AMBIENTALES, RIESGOS SOCIALES, SUSTENTABILIDAD EMPRESARIAL, INDUSTRIA AGROINDUSTRIAL, CÍTRICOS, GESTIÓN AMBIENTAL, GOBERNANZA CORPORATIVA, INVERSIÓN SOSTENIBLE