proyecto final de grado.page.titleprefix Diagnóstico empresario y plan de acción
No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La elaboración del presente trabajo se divide en varias etapas, comenzando con el relevamiento. En esta primera etapa, se llevó a cabo un reconocimiento exhaustivo de la empresa con el fin de adquirir una comprensión profunda tanto de su estructura interna como de su entorno competitivo y operativo. Este relevamiento incluyó el análisis de aspectos internos clave de la empresa y la evaluación de factores externos mediante el uso de herramientas como el análisis PESTLE y la cadena de valor de la industria. Asimismo, se abordó el análisis del entorno microeconómico a través de modelos como las Cinco Fuerzas de Porter, el benchmarking y el análisis de stakeholders, para entender mejor las dinámicas competitivas que influyen en la empresa. Además, se aplicaron herramientas estratégicas como la matriz BCG, la cadena de valor de Porter y el Business Model Canvas, permitiendo evaluar la posición estratégica de _. Esta fase concluyó con una síntesis de hallazgos y la identificación de oportunidades y desafíos que enfrenta la empresa en su contexto actual. La segunda etapa del proyecto se enfoca en el diagnóstico. Durante esta fase, se llevaron a cabo reuniones con los responsables de la empresa, quienes proporcionaron información valiosa para poder identificar los principales problemas que afectan el desempeño de la misma. Para entender de manera clara la interrelación entre los problemas detectados y sus causas, empleamos la metodología del árbol de problemas. Esta herramienta facilitó la visualización de las conexiones entre los distintos factores y causas raíz que afectan a la empresa. Posteriormente, realizamos una ponderación identificando las problemáticas que tienen un mayor impacto en el rendimiento de la empresa, con el objetivo de encontrar soluciones para las mismas. Luego, realizamos una evaluación de dichas soluciones a través de una matriz de factibilidad-impacto. En la fase de plan de acción, se desarrollaron las cuatro soluciones de mayor ponderación, con una proyección financiera tanto individual como conjunta para evaluar su impacto en el futuro de _. Las soluciones planteadas abordan aspectos clave como la organización interna, la planificación de la demanda, la optimización del control financiero y la gestión de recursos humanos, todas orientadas a transformar el estado actual de la empresa hacia un modelo más eficiente y competitivo. La implementación de estas propuestas estará acompañada de una gestión del cambio que facilite la adopción de los nuevos procesos y promueva una cultura de mejora continua en la empresa. Finalmente, este trabajo concluye en la recomendación de la adopción de estas soluciones, las cuales le permitirán a no solo superar sus desafíos actuales, sino también consolidar su posición en el mercado y abrir oportunidades para su crecimiento sostenible en el futuro.
Description
Keywords
DIAGNÓSTICO EMPRESARIO, PLAN DE ACCIÓN, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS, GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, GESTIÓN ORGANIZACIONAL, EMPRESAS, SOSTENIBILIDAD, CRECIMIENTO EMPRESARIAL