proyecto final de grado.page.titleprefix
MagnusBot : proyecto de lanzamiento de productos o servicios

dc.contributor.advisorTamborini, María Fernanda
dc.contributor.advisorCelichini, Tomás
dc.contributor.advisorTossounian, Andrés Vartan
dc.contributor.authorGianni Pizzuto Fabris, Franco
dc.contributor.authorSwieca, Marcos
dc.contributor.authorYoung, Martín
dc.date.accessioned2025-03-13T17:20:28Z
dc.date.available2025-03-13T17:20:28Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn este trabajo, vamos a desarrollar el problema encontrado en la atención al cliente dentro del rubro veterinario, enfocándonos especialmente en las pequeñas y medianas empresas (PYME) argentinas que brindan servicios y productos para animales. En este sector, se observa una ineficiencia notable en la gestión de la comunicación con los clientes, lo cual afecta tanto la experiencia del usuario como el rendimiento del negocio. A su vez, Argentina, es el país con más mascotas per cápita del mundo, con 8 de cada 10 familias, con, al menos, 1 animal en su casa. Esta ineficiencia se debe, en parte, a que muchas veterinarias asignan a una sola persona la responsabilidad de responder a todos los mensajes y consultas. Esto no solo representa un desafío logístico y financiero, sino que también resulta insostenible cuando el volumen de consultas crece, especialmente en situaciones de alta demanda, como emergencias veterinarias o promociones de productos. Por otro lado, algunas veterinarias no cuentan con personal dedicado exclusivamente a esta tarea, lo que genera retrasos significativos en las respuestas. Esta falta de agilidad puede llevar a la pérdida de clientes potenciales que buscan una atención rápida y efectiva, así como a la percepción negativa del servicio por parte de los usuarios. Además, en un sector donde la confianza y la rapidez son claves, una comunicación deficiente puede comprometer tanto la fidelización de los clientes existentes como la captación de nuevos consumidores. La atención al cliente es un componente esencial para el éxito de cualquier empresa, ya que influye directamente en la satisfacción del cliente y en la fidelización. En un ambiente empresarial cada vez más competitivo y digitalizado, los consumidores tienen poca paciencia. A lo largo del trabajo, compartimos estudios que lo avalan. La demora o falta de respuesta no solo afecta la imagen de la empresa, sino que también impacta negativamente en sus resultados financieros. Este trabajo busca entender las causas detrás de la ineficiencia en la atención al cliente en las veterinarias PYMEs argentinas y evaluar el impacto que esto tiene en su desempeño comercial. A través de este análisis, pretendemos identificar soluciones que permitan a estas empresas mejorar su servicio al cliente de manera efectiva y rentable.
dc.identifier.urihttps://ri.itba.edu.ar/handle/123456789/4880
dc.language.isoes
dc.subjectATENCIÓN AL CLIENTE
dc.subjectGESTIÓN EMPRESARIAL
dc.subjectEXPERIENCIA DEL USUARIO
dc.subjectFIDELIZACIÓN DE CLIENTES
dc.subjectCOMUNICACIÓN EMPRESARIAL
dc.subjectEMPRESAS
dc.subjectVETERINARIAS
dc.subjectMASCOTAS
dc.subjectAUTOMATIZACIÓN
dc.subjectSOLUCIONES TECNOLÓGICAS
dc.titleMagnusBot : proyecto de lanzamiento de productos o servicios
dc.typeProyecto final de Grado
dspace.entity.typeProyecto final de Grado
itba.description.filiationFil: Gianni Pizzuto Fabris, Franco. Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Argentina.
itba.description.filiationFil: Swieca, Marcos. Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Argentina.
itba.description.filiationFil: Young, Martín. Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Argentina.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Entrega tesis - Magnus Bot.pdf
Size:
2.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: