Gestión Ambiental

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 7
  • Trabajo final de especialización
    Selección y validación de un tratamiento para una emisión gaseosa con baja concentración de compuestos orgánicos volátiles solubles en agua, emitidos en una línea industrial de aplicación de recubrimiento ubicada en la República Argentina
    (2022) Kauf, Magalí; Luengos, María de los Ángeles
    "El objetivo de este trabajo es seleccionar y validar una tecnología para el tratamiento de las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV) generadas durante la aplicación del recubrimiento, en una línea productiva en la localidad de Campana de la República Argentina."
  • Trabajo final de especialización
    Plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos y reutilización de biosólidos producto de la actividad de feed-lots
    (2005) Lottici, María Victoria; Zapata, S.; Epelde, S.; Fajardo, D.; Dobeve, E.; Palací, Carlos
    "Este trabajo tiene como objetivo establecer un conjunto de alternativas para que un el Municipio de la Provincia de BA pueda llevar adelante con éxito la gestión integral de sus residuos sólidos urbanos (RSU) y la reutilización de biosólidos aplicando biotratamiento."
  • Trabajo final de especialización
    Estudio de impacto ambiental: Parque Eólico Bahía, provincia de Buenos Aires
    (2015) Mateo, María Laura; Gasparini, Ignacio; Porchile, Juan Martín
    "El presente Estudio de Impacto Ambiental, corresponde a las actividades de construcción, operación, mantenimiento y etapa abandono del Parque Eólico Bahía, en el partido homónimo situado en la Provincia de Buenos Aires."
  • Trabajo final de especialización
    [Sin título]
    (2007) Beily, María Eugenia; Castellar, Sebastián; Turallas, Ana Carolina
    "En el presente trabajo se proponen las acciones de monitoreo a emprender en el área, abarcando los siguientes campos, los cuales serán desarrollados en detalle en los Capítulos subsiguientes: I. Estudio de biota, calidad de aguas y sedimentos del Río Uruguay, incluyendo en estos análisis a las comunidades bentónicas y de peces como así también la medición de parámetros fisicoquímicos de apoyo necesarios y los ensayos de toxicidad. De acuerdo a los resultados de las primeras evaluaciones, el monitoreo podría hacerse extensivo a estudios de fito y zooplancton. II. Estudios de Calidad de Aire y determinaciones de Olores en la zona de influencia de la planta III. Mediciones de Ruido que trasciendan los límites del predio hacia el exterior IV. Estudio de flora y fauna de la zona de influencia de la planta"
  • Trabajo final de especialización
    Estudio de impacto ambiental del proyecto "Obras de defensa de Concepción del Uruguay"
    (2004) Virano, Guillermo; Machain, Natalia; Endrigo, Adriana; Ucha, Silvia; González Videla, Lorenzo
    Defensa de costas y proyección de playas Banco Pelay -- Defensa toma de agua -- Defensa e Hidráulicas Complementarias: Terraplén "LAS ANIMAS"