Examinando por Materia "DEPOSITOS"
Mostrando1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoAnálisis de oportunidades de mejora en la distribución de muebles en el modelo dropshipping(2013) Ofman, Federico; Piuzzi, Tomás Ignacio; Villarreal, María Verónica; García Velasco, Julio"El siguiente proyecto tiene como fin analizar el crecimiento de la empresa International Home Miami Corporation (IHMC) y proponer mejoras respecto a las estrategias de comercialización y estructura logística de la empresa."
- Proyecto final de GradoEstudio de optimización del almacén de insumos en la Planta Sur de Quilmes(2014) Croci, María Sol; Dematteis, Mercedes; Redelico, Francisco"Como se describirá a lo largo de este proyecto, en términos empresariales, se entiende por logística al proceso de gerenciar estratégicamente el movimiento y almacenamiento de materias primas, partes y productos terminados, desde los proveedores a través de la empresa hasta el usuario final, debido a que se afirma que el producto adquiere su valor cuando el cliente lo recibe en el tiempo, forma adecuada y al menor costo posible. Es decir, la logística es la encargada de la distribución eficiente de los productos de una determinada empresa con un menor costo y un excelente servicio al cliente. Anteriormente la logística era solamente, tener el producto justo, en el sitio justo, en el tiempo oportuno, al menor costo posible. Actualmente éstas actividades aparentemente sencillas han sido redefinidas y ahora son todo un proceso. Se puede decir que las actividades claves para tener una buena gestión logística, son las siguientes: el servicio al cliente, los inventarios, los suministros, el transporte y la distribución y el almacenamiento. En conjunto estas actividades lograrán la satisfacción del cliente y una reducción de costos de la empresa, además de una alta competitividad. En este trabajo nos enfocaremos en el almacenamiento, específicamente en el almacén de insumos de la Planta Sur de gaseosas de la empresa Quilmes. La empresa no posee suficiente lugar en su almacén de insumos para cubrir con la demanda durante todo el año, especialmente en los meses de alta demanda. Por lo tanto debe alquilar un almacén externo, el cual genera altos costos, los cuales la empresa Quilmes quiere de alguna forma disminuir o evitar. Luego de la investigación llevada a cabo en este trabajo, y el análisis con enfoque económico financiero de varias alternativas discutidas con la empresa, se pudo llegar a una recomendación final. Este análisis es el comienzo de lo que puede ser realizado para el resto de los almacenes de la planta y en un futuro, para las otras plantas que la empresa posee en la Argentina."
- Proyecto final de GradoHumms: diagnóstico empresario y plan de acción(2018) Arpi, Andrés; Rodríguez, Nicolás; Desmoures, Gastón; Ferrari, Juan Segundo"Como Proyecto Final de la Carrera, en la cátedra Diagnóstico Empresario y Plan de Acción, los integrantes del grupo realizaron un proyecto de consultoría en Humms, empresa de calzado y accesorios de goma eva inyectada, con el objetivo de optimizar el almacenamiento de la empresa. Para lo que se identificaron los puntos críticos y en base a estos se propuso un plan de acción, que se resumen en identificación de oportunidades de mejora en cuanto al etiquetado, ordenamiento del depósito, estandarización de los pedidos, implementación de estanterías y tecnologización del depósito."
- Proyecto final de GradoMetalsa S.A.: rediseño de almacén(2019) Celentano, Facundo Leonel; Mandl, Daniela; Salinas, Gustavo Nicolás; Scarinci, Carla; Tojo, Patricio; Valenti Campoamor, Agustín; Mele, Fernando"El presente trabajo tiene como propósito rediseñar íntegramente el actual almacén de producto intermedio de la empresa Metalsa."
- Trabajo final de especializaciónOptimización de costos de abastecimiento global de BROTHER en LATAM(2018) Flageat, Soledad"En este trabajo final integrador se evalúa la instalación de un centro de distribución o depósito extraterritorial en la ciudad de Montevideo con el objetivo de optimizar la operativa logística y así disminuir costos. Se evalúa que el transporte desde Montevideo hacia Paraguay es conveniente realizarlo en forma fluvial por la hidrovía Paraná-Paraguay. Mientras que para Chile es recomendable por medio aéreo y hacia Brasil partir de transporte terrestre. Y con Argentina vía marítima."
- Proyecto final de GradoOptimización de un almacén de materiales(2014) Fernández, Jorgelina Marcela; Irvine, Sharlene Nicole"Para la fabricación de estos productos finales, es primordial contar con un adecuado abastecimiento de las materias primas y empaques necesarios para cada unidad de negocio. En la actualidad, las unidades de negocio HDL, LDL y DL cuentan con una capacidad limitada en el almacén de materias primas y empaques en Pilar (Almacén 0088). Por ese motivo, no se puede tener el stock de seguridad de cada uno de los SKU´s necesarios para producir cada uno de los formatos mencionados anteriormente. Si bien la planificación de los materiales se efectúa de manera correcta, el aprovisionamiento de los mismos, hoy en día, se gestiona de forma incorrecta."
- Proyecto final de GradoProyecto de inversión: ampliación centro de distribución Tortuguitas(2006) Curutchet, Martín; Goldaracena, Gonzalo J."Este trabajo pretende estudiar un proyecto de inversión surgido en el área de Distribución de la empresa Unilever de Argentina S.A. Dado que las proyeccciones de stock de la empresa indican que se superará la capacidad de almacenamiento de los actuales centro de distribución, se desea analizar si es conveniente la ampliación del centro de distribución Tortuguitas."
- Tesis de maestríaTrazabilidad en centros de distribución: un desafío por delante en Argentina(2009) Suárez, Verónica Andrea; del Campo, Pedro"La logística y la comercialización de productos exigen manejar unidades pequeñas, entregar pallets de picking, entonces ¿cómo conservar datos de trazabilidad en dichas circunstancias? ¿Qué procesos se deben seguir para mantener la trazabilidad? ¿Cuáles son los riesgos emergentes y los costos y beneficios que se podría alocar a la trazabilidad? y ¿Cómo hacerlo y qué herramientas utilizar? El objetivo de este trabajo es plantear un plan de negocios para una empresa industrial evaluando alternativas, sus relaciones costo beneficio y produciendo recomendaciones en relación a las mejores alternativas."