Educación
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Educación by Subject "APRENDIZAJE"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
ponencia en congreso.listelement.badge Estrategias de enseñanza en ingeniería y estilos de aprendizaje(2024) Polano, Francisco J.; Gentile, Guillermina J.; Perotti, Marcelo G.; Löwi, Débora J.El cambio de paradigma en los modelos de enseñanza-aprendizaje impulsado por la virtualidad, junto con el aumento exponencial del conocimiento en todas las ramas de la ingeniería, ha exigido el desarrollo y profundización de determinadas competencias en los estudiantes, tales como razonamiento crítico y autoaprendizaje. Identificar los estilos de aprendizaje, puede facilitar la adquisición de dichas competencias. En el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) se propuso a parte del alumnado realizar el test de estilos de aprendizaje de Felder y Silverman, para que sean conscientes de cuáles son las mejores técnicas, metodologías y recursos que les permitirán obtener resultados satisfactorios en la universidad. Los estilos de aprendizaje predominantes fueron: activo, sensorial, visual, y secuencial. Los estudiantes prefieren resolver ejercicios, mirar grabaciones de clases, leer apuntes preparados por las cátedras, clases magistrales presenciales, y utilizar figuras, diagramas, cuadros, y esquemas. En cambio, las presentaciones de pares, escuchar podcasts con explicaciones, clases magistrales virtuales, y clases invertidas no son de su preferencia. Marcadamente, los alumnos prefieren clases prácticas, con laboratorios y sin lecturas obligatorias. Al examinar las conexiones entre los estilos de aprendizaje y las preferencias pedagógicas de los estudiantes, se evidenció una alta correlación entre estas dos variables en concordancia con lo definido por Felder y Silverman. Esta correlación brinda al profesorado nuevas herramientas para diseñar estrategias y aplicar nuevos métodos de enseñanza que se adecúen a los estilos de aprendizaje de los estudiantes.ponencia en congreso.listelement.badge Problem solving practice tool for improved learning in the area of electromagnetism(2019-02) Muñoz, Claudio; Belaustegui Goitia, Carlos; Sigwald, Martin; Viotti Bozzini, Augusto"Los tiempos que corren se manifiestan con cuestionamientos hacia los procesos de aprendizaje tradicionales. En particular, dentro del campo del electromagnetismo, se observan serias dificultades en el proceso de aprendizaje. Como respuesta, se presenta una propuesta de trabajo que, en base a la articulación entre materias, busca superar las dificultades planteadas."