Informes
Examinar
Envíos recientes
1 - 5 de 9
- InformeInforme anual de extensión universitaria 2021(2022)El presente informe detalla las actividades de extensión realizadas en el ITBA durante 2021
- InformeInforme anual de extensión universitaria 2020(2020)El presente informe detalla las actividades de extensión realizadas en el ITBA durante 2020
- InformeInforme anual de Extensión Universitaria 2019(2019)El presente informe detalla las actividades de extensión realizadas en el ITBA durante 2019
- InformeToma de decisiones y cambio climático: acercando la ciencia y la política en América Latina y el Caribe(2016)"Esta publicación busca ser una reflexión sobre cómo concebir puentes necesarios para generar una interacción efectiva entre ciencia y política en el contexto del cambio climático y la toma de decisiones en América Latina y el Caribe. Presenta distintos ensayos que nos demuestran que la interacción entre ciencia y política, si bien difícil de conseguir, es necesaria a la hora de modificar enfoques de política a nivel nacional, regional e internacional."
- InformeFactores que afectan la implementación de las Contribuciones Nacionales en el sector agropecuario y forestal en América Latina: un análisis en base a los informes de la Plataforma Climática Latinoamericana en 10 países de la región(2017)"Este Documento de Trabajo analiza los resultados de los informes nacionales elaborados por miembros de la Plataforma Climática Latinoamericana (PCL) en 10 países de la región en los cuales se identificaron y analizaron los principales factores que actúan como facilitadores y obstaculizadores de los procesos de implementación de las Contribuciones Nacionales en los sectores agropecuario y forestal de cada país. En base al análisis de estos informes, este Documento de Trabajo identifica y analiza cuatro conjuntos de factores y desafíos claves que inciden sobre la perspectiva de implementación de las Contribuciones Nacionales en el contexto latinoamericano. En primer lugar, el nivel de articulación de las metas y medidas planteadas en las Contribuciones Nacionales con las políticas de desarrollo; en segundo término, la fortaleza de la institucionalidad para implementar las medidas de las Contribuciones Nacionales; tercero, la disponibilidad y la capacidad de transferencia de información e innovación tecnológica; y cuarto, factores políticos que inciden sobre las perspectivas de implementación de las contribuciones."