Examinando por Materia "VENTAS"
Mostrando1 - 19 de 19
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoAnálisis de la producción y comercialización de mermelada de aceitunas en la Argentina(2012) Berisso, Juan; Ussher, Lorenzo; Vilaboa, Iván"En el presente documento se buscará analizar el potencial de un micro emprendimiento dedicado a la producción y comercialización de la mermelada de aceituna, en sus variantes orgánica y no orgánica, dentro del mercado local argentino. En una primer etapa se realizó el estudio de mercado con el fin de evaluar la demanda, los mercados intervinientes y las fuerzas que los relacionan, y desarrollar la estrategia comercial más adecuada para conquistar al cliente objetivo. Posteriormente se analizó el proceso productivo, los insumos y requerimientos necesarios para llevar adelante la producción, el marco legal regulatorio y la localización óptima. Finalmente, a partir de los estudios anteriores, se realizó un estudio económico financiero que derivó en el valor negocio para ambas variantes de producto".
- Proyecto final de GradoAnálisis de oportunidades de mejora en la distribución de productos de consumo masivo en el canal tradicional(2013) Carrica, Martín; Brener, Demian; Lezama, Juan Marcelo"El siguiente proyecto tiene por fin analizar la distribución en el canal tradicional para empresas de consumo masivo en Argentina, destacar las grandes oportunidades existentes y sugerir un plan de acción para capitalizarlas. La importancia de este canal radica en que por el pasa el 60% de las ventas de estas empresas, y se caracteriza por estar formado mediante un gran número de puntos de venta atomizados con un bajo nivel de venta y poca variedad. También, el manejo de este canal suele realizarse de forma poco profesional y se diferencia de los otros canales por la importancia en la relación con los comercios minoristas".
- Proyecto final de GradoAumento de competitividad de una empresa que comercializa maquinaria agrícola(2007) Bonessi, Dante; del Campo, Pedro"El objetivo del siguiente estudio es aumentar la competitividad de una empresa que comercializa maquinarias agrícolas y luego determinar si las implementaciones aconsejadas posibilitan que la empresa funcione de manera rentable. El trabajo a realizar tiene como premisa desarrollar la estructura organizacional y definir las funciones y actividades que el personal tiene dentro de la empresa".
- Tesis de maestríaComercialización del Sistema Dionisio: código que predice el comportamiento del combustible nuclear bajo irradiación(2018) Rubinstein Borruel, Elena Virginia; Cal, Mariana"El Proyecto que se presenta en este documento propone la comercialización del código DIONISIO, el cual está dedicado a simular el comportamiento del combustible nuclear bajo irradiación dentro de un reactor que opera en condiciones normales y/o de accidente. DIONISIO fue desarrollado por la Sección Códigos y Modelos de la Gerencia Ciclo de Combustible Nuclear (GCCN) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Dicha sección sigue actualmente a cargo del desarrollo de nuevos modelos así como de las actualizaciones y adaptaciones. A través de la comercialización de DIONISIO es esperable obtener los fondos necesarios para cubrir total o parcialmente los costos directos de la Sección. En este sentido, es importante resaltar que actualmente la CNEA invierte en el código y es utilizado en su ámbito para satisfacer necesidades internas, de manera que la totalidad de los gastos vinculados a DIONISIO son parte de los costos hundidos. Con este proyecto de comercialización se busca lograr ingresos adicionales que permitirán cubrir no solo las erogaciones propias de la comercialización, sino además parte de los gastos que actualmente cubre la CNEA como los vinculados a remuneración de los investigadores, así como asistencia a congresos, capacitaciones y adquisición de equipos."
- Proyecto final de GradoDesarrollo de servicios post-venta para una empresa fabricante de equipos serigráficos(2009) Vázquez, Diego A.; Lucioli, Mónica"En el presente trabajo se expone el diseño de nuevas unidades de negocio de una pyme familiar dedicada a la fabricación de máquinas serigráficas. Se estudia la mejor forma de agregarle valor a la empresa a través de nuevos servicios post-venta y a la vez enfrentar con mejores instrumentos la crisis mundial."
- Proyecto final de GradoDesarrollo del canal de ventas minorista para productos siderúrgicos(2007) Hochman, Sebastián A.; Lelic, Rifat"El objetivo del presente trabajo es desarrollar el canal de venta minorista para la comercialización de productos siderúrgicos de una empresa reconocida, publicitar su marca y posicionarla como líder del mercado, obteniendo la máxima rentabilidad".
- Proyecto final de GradoDiagnóstico y plan de acción: Empresa Öffnung - análisis: mejora y funcionamiento de procesos y sistemas de la empresa(2019) Codermatz, Josefina; Cazes, Gonzalo; Echevarría Alcuaz, Milagros;"El siguiente trabajo práctico fue dedicado a buscar una mejora dentro del proceso de ventas de la empresa Offnung. A partir de las entrevistas realizadas con los dueños de la empresa se investigó en la situación actual de la misma, acá se hizo énfasis en los aspectos culturales que afectan el proceso, el proceso en sí e indicadores y puntos críticos del proceso. Luego de tener un mejor entendimiento de la empresa se generó una matriz as is - to be, de esta surgieron varios puntos de mejora los cuales se incluyeron en el plan de acción. Estos se focalizaron en cuatro pilares de acción para la empresa: Comunicación, Proceso de Venta, Propuesta de valor y Estructuración Interna. Los mismos se establecieron en tres horizontes temporales distintos para su implementación: corto plazo, mediano plazo y largo plazo."
- Proyecto final de GradoExpansión del modelo de venta directa en Argentina(2009) Astolfi, Florencia; Bianconi, José"El objetivo del trabajo que se presenta a continuación es el de detectar los factores de éxito y variables claves a tener en cuenta para permitir la expansión del modelo de venta directa en la Argentina".
- Proyecto final de GradoImpacto de la estrategia de marketing en las ventas: el caso de un duopolio visto a través de la teoría dinámica de juegos(2008) Rocatti, Gabriela; Szulanski, Fabián"El presente trabajo desarrolla un modelo de simulación continua para la comprensión del comportamiento competitivo entre las dos empresas de un duopolio, y su efecto sobre las ventas. Entre las herramientas utilizadas está la Dinámica de sistemas y la Teoría de juegos. También se hace referencia a conceptos de marketing y economía."
- Proyecto final de GradoOptimización del proceso de visitas a farmacias realizado por representantes de un laboratorio farmaceútico(2013) Nicholson, Pedro; Iturralde, Felipe; Rancan, Claudio; Vilaboa, Iván"El presente trabajo tratará sobre la optimización del proceso de visitas a farmacias que realizan los representantes de un laboratorio farmacéutico."
- Proyecto final de GradoPlan de crecimiento productivo en Olivos Argentinos S.A.(2010) Sforza Escales, Luciano; Viana, Félix"En el desarrollo del presente trabajo nos abocaremos a describir brevemente los procesos de la producción agrícola y nos detendremos en el análisis del proyecto industrial, analizando la actual situación de la compañía y las mejoras necesarias a introducir, a los fines de lograr la mayor eficiencia en los resultados de la explotación de este negocio teniendo en cuenta el crecimiento proyectado de las actividades. Asimismo, se propondrá un nuevo diseño del lay out de la planta industrial acorde con los nuevos requerimientos de producción, almacenamiento y movimientos".
- Proyecto final de GradoPlan de negocios para la comercialización de productos preparados en base a açaí(2007) Haro, Alejandro José; del Campo, Pedro"Este trabajo es un proyecto de inversión para la comercialización en Argentina de una serie de productos preparados en base a açaí. El proyecto cuenta con dos etapas. La primera de ellas tiene como objetivo realizar una prueba piloto mediante la venta de una bebida lista para el consumo que es importada desde Brasil. En la segunda etapa se importa la fruta congelada para producir localmente una línea de productos".
- Proyecto final de GradoProducción y comercialización de filtros HEPA para centros de salud(2018) Benítez de Lugo, Marcos; Devoto, Martín; Franke, Matías Alejandro; Vítolo, Nicolás Alfonso; Tarantini, Nicolás Javier"El objetivo de este estudio de prefactibilidad es evaluar la posibilidad de producir y comercializar filtros HEPA para hospitales y sanatorios de Argentina en la empresa WEGA, ubicada en Lomas del Mirador, provincia de Buenos Aires. A lo largo del trabajo, se realizan en detalle estudios de mercado, ingeniería, económico financiero, y riesgo con un horizonte de 10 años."
- Proyecto final de GradoProducción y venta de leche de almendras(2017) Novaro Hueyo, Facundo; De Bernardez, Leopoldo"La leche de almendras se presenta como una nueva variedad en lo que se conoce como leches vegetales. Se trata de un sustituto conveniente, saludable y práctico para aquellos que, por motivos éticos y/o beneficiosos para su salud optan por no ingerir productos lácteos."
- Tesis de maestríaPrograma de fidelización de clientes(2020-07) Jaime, Nicolás; Assaff, Raúl"El presente trabajo aborda el desarrollo de un programa de fidelización para empresas que participan en el mercado del Consumo Masivo en Argentina. Específicamente entramos en el negocio de Alimentos orientados los clientes minoristas: kioscos, autoservicios, almacenes, entre otros, donde se detalla la creación de un programa de fidelización para aquellas empresas que cuenten y puedan aprovechar una red propia de distribución para llegar a todos los puntos de ventas minoristas."
- Proyecto final de GradoProyecto de incremento de la capacidad productiva de la empresa de colorantes químicos Industrias Chromeco S.A.(2017) Rubinat Newman, Carolina; Marcuard Fregonese, Cecilia; Cruzalegui, Trinidad"Industrias Chromeco S.A. es una empresa de química fina, con más de setenta años de trayectoria, dedicada a la fabricación y comercialización tanto de colorantes sintéticos como insumos industriales. El objetivo de este trabajo es proponer las mejoras necesarias para duplicar la capacidad actual de la planta en la producción de colorantes y alcanzar la meta de 80.000 kg al mes de colorante, para inicios de 2018."
- Proyecto final de GradoProyecto productivo para microcervecería(2011) Ramiro, Carlos M.; Rabboni, Iris Mónica"Se plantea como emprendimiento productivo la instalación de una microcervecería de Zona Norte del Gran Buenos Aires. Para analizar la rentabilidad se hizo un estudio en etapas; primero es un estudio de mercado para estimar el volumen de ventas, el precio de venta y la forma de promoción. A partir de las ventas se dimensionaron las instalaciones y los equipos necesarios, y se elaboró un plan de inversiones. Luego se hizo un dimensionamiento económico de la empresa para proyectar un flujo de fondos, y así evaluar la conveniencia de que el proyecto sea llevado a cabo. Los canales de venta que se propone utilizar son la distribución directa a restaurantes y empresas de catering, las ventas a domicilio, y en menor medida las exportaciones. Como resultado se obtuvo que el proyecto tiene un VAN de aproximadamente $1.593.000 y una TIR de 98%. Luego se hizo un análisis de dos escenarios para ver como se modifica la rentabilidad si bajaba el volumen de ventas o el precio, y se determinó que el precio de venta es la variable que más impacto tiene en el proyecto".
- Proyecto final de GradoSegmentación de clientes BLA concept(2021) Gazzotto, Felipe; Kozameh, Ana; Alpiggiani, Romina"El presente informe tiene como objetivo introducir el proyecto realizado para la empresa de indumentaria BLA Concept. Actualmente, las ventas en la página web de BLA presentan una tasa de conversión en el checkout menor al promedio del sector, y menor a la esperada por la marca. La finalidad de esta investigación es la de crear un plan de implementación de mejoras para revertir esto, y mejorar el porcentaje de ventas."
- Tesis de maestríaVenta online de vinos de viñedo propio(2019-10) Sosa, María Candelaria; Almada, Jorge"El propósito del siguiente documento es desarrollar un plan de negocios que permita encontrar una potencial solución a la comercialización de vinos de alta gama de pequeños productores."