Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "TELEVISION POR INTERNET"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    tesis de maestría.listelement.badge
    Dinámica epidemiológica de innovación de las OTT en la industria de la televisión paga análisis del caso Cablevisión
    (2017) D'Annunzio, Gabriel Pablo; Cal, Mariana
    "Mediante un enfoque exploratorio-descriptivo, y a fin de analizar los nuevos escenarios en la industria de televisión paga, la presente investigación utilizó el caso Cablevisión y su competencia con nuevos entrantes Over The Top (OTT) como Netflix. Con foco en la lógica de los procesos de innovación, se indagó: a) la utilidad de un modelo SIR (Susceptibles- Infectados-Recuperados) como herramienta para analizar el problema de estudio, b) los vínculos entre la tendencia decreciente de la televisión paga y los nuevos hábitos de consumo de video online, y c) el aumento de abonados de banda ancha y su relación con el auge de los contenidos on demand. Los tres puntos de indagación focalizaron en el caso Cablevisión, tomando el período 2011-2016. La obtención de datos se realizó tanto de manera retrospectiva como longitudinal, apelando a un modelo epidemiológico SIR y al re-análisis de informes especializados. Los resultados indican la posibilidad de modelizar el problema de investigación a través de una dinámica epidemiológica, organizando el fenómeno de modo sintético y novedoso. El re-análisis de informes efectuado permite, a su vez, dimensionar la magnitud del proceso innovativo. Se discute la utilidad de la información obtenida y de las estrategias de análisis empleadas como aportes hacia la comprensión de la dinámica del sector, y como puntos de partida para futuras investigaciones en el área."

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize