Examinando por Materia "TELECOMUNICACIONES"
Mostrando1 - 20 de 25
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Tesis de maestríaEl actual paradigma de los sistemas HMI/SCADA sobre las redes de telecomunicaciones en Argentina y sus futuros desafíos(2015) Gulli Blanco, Francisco; Minio, Enrique"El propósito del presente trabajo consiste en demostrar que en la actualidad están dadas las condiciones en nuestro país para la creación de un sistema SCADA de última generación que pueda aprovechar el contexto favorable tenga en cuenta los siguientes factores que en este apartado se desarrollan."
- Tesis de maestríaAntenas comerciales para enlaces pertenecientes al servicio fijo terrestre punto a punto: estudio de compatibilidad electromagnética y proyecto de marco regulatorio(2014) Hochman, Leonel Enrique; Muñoz, Claudio"La presente tesis establece una metodología completa para el desarrollo de un proyecto de Norma Técnica para homologación, selección y utilización de antenas directivas de reflector parabólico operando en las bandas de frecuencias comprendidas entre 335 MHz y unos 60 GHz. Dicha metodología comprende dos fases de estudio previas a la elaboración del documento normativo: 1) el relevamiento de las antenas comerciales y la modelización matemática de sus diagramas de radiación de referencia, y 2) el desarrollo de una metodología automatizada de cálculos de Compatibilidad Electromagnética para la obtención de un índice de eficiencia espectral para distintos tipos y dimensiones de antenas. Las antenas bajo estudio son las comercialmente conocidas como Ultra Alta Performance, Alta Performance, Estándar, Grilladas y de Plano Focal."
- Proyecto final de GradoATD herramienta de apoyo en la toma de decisiones con aplicación al mercado de las telecomunicaciones(2008) Rodríguez Varela, Juan Pablo; Agres, Andrés"El objetivo es desarrollar una herramienta adecuada para las empresas que proveen productos / servicios al consumidor final para entender y predecir sus mercados competitivos-dinámicos. La herramienta debe ser lo suficientemente robusta como para manejar la complejidad del problema. El mayor desafío está en que, a la vez, debe ser suficientemente simple como para que pueda ser fácilmente utilizada por las empresas. Por esto, si bien el proyecto está centrado en el desarrollo de la herramienta, no deja de lado su implementación; ya que sin lo último, el trabajo es casi en vano."
- Trabajo final de especializaciónCaracterización y análisis de rediseño estratégico de las operaciones de una empresa de telecomunicaciones(2004-05) Rodríguez, Andrés; Torviso, Juan Carlos; Barzi, Germán"El presente trabajo analiza la posibilidad de tercerizar las operaciones de Argensat, una empresa satelital con base en Argentina."
- Tesis de maestríaConvergencia de tecnologías de acceso a redes móviles de banda ancha(2016) Puchaicela Huaca, Juan Pablo; Giuffrida, Pedro M."En el presente trabajo, se aborda el estado actual de las redes móviles de banda ancha, la normativa regulatoria, los requerimientos tecnológicos, la convergencia tecnológica de las redes móviles, y los diferentes modelos de negocio para los países de Sudamérica."
- Trabajo final de especializaciónEl desarrollo de la telefonía celular en Latinoamérica: pasado, presente y futuro(2005) Coseano, Martín H."El trabajo pretende echar luz acerca de cuales son las potencialidades de desarrollo de los servicios celulares en América Latina atendiendo tanto la perspectiva de las posibilidades propias del mercado como de la rentabilidad de los operadores del servicio, entendiendo ambas facetas como integrantes de un todo por cuanto las empresas no pueden ofrecer servicios que no le den rentabilidad ni los usuarios gozar de servicios que ninguna operadora ofrece. De esta manera se aspira a trazar una línea de comparación entre las características y condicionantes del desarrollo regional con el de otros mercados supranacionales de modo de poder concluir cuales pueden ser las expectativas de despliegue de servicios futuros y en qué condiciones se producirá tal crecimiento, si es que tiene lugar esta comparación o resulta práctica."
- Trabajo final de especializaciónDeterminación de cargos de interconexión en una red de telefonía fija(2005) Barragán Martínez, Xavier; Kustra, Rubén O."El trabajo presenta los fundamentos teóricos y lineamientos para el desarrollo de los diferentes métodos que se utilizan en el sector de las telecomunicaciones, de una manera general y de fácil entendimiento, el objetivo principal del mismo es realizar una descripción de los análisis de los Métodos de Determinación de Cargos de Interconexión en una red de telefonía fija, así como determinar un rango de valores, que pueden tomar los cargos de Interconexión de operadores de telefonía fija, en la Región."
- Proyecto final de GradoDiagnóstico COMYTEL S.A.(2022) Botindari, Tomás Ezequiel; Durruty, Benjamín; Dima, María del Pilar; Diz, Josefina; Pueyrredón, Joaquín; Quiroga, Rodrigo"En el siguiente trabajo de Diagnóstico Empresario y Plan de Acción, se tiene como objetivo el análisis de la empresa COMYTEL S.A. La empresa, situada en Corrientes, Argentina, se fundó a mediados de 1993 con el objetivo de ofrecer servicios de comunicación y telecomunicaciones no solo a personas que requieren una instalación de internet, sino también a empresas tanto públicas como privadas. Estas empresas son de rubros diferentes como universidades, tabacaleras, alimenticias, entidades bancarias, entre otras."
- Tesis de maestríaDiseño de una red industrial(2016) Musante, Mariano; Rozenbaum, Uriel"El objetivo de la presente tesis se centra en el diseño de una red que cumpla con los requerimientos de los sistemas productivos y a la vez con los de las áreas de tecnología de la información."
- Tesis de maestríaEstudio comparativo de la utilización de ancho de banda con diferentes códecs(2016) Lencinas, Pablo Sebastián; Hirchoren, Gustavo; Riganti, Gustavo"Esta tesis pretende realizar un análisis de optimización de ancho de banda utilizando Códecs no licenciados sobre los protocolos IAX y SIP. Para ello se utilizará una PBX IP (distribución Asterisk) y diversos teléfonos de software actualmente vigentes."
- Tesis de maestríaEstudio comparativo de métodos de sensado en radio cognitiva: sensado cooperativo de energía(2016) Schwoyer, Germán; Fierens, Pablo Ignacio"Este trabajo de tesis propone el estudio comparativo de varios métodos de sensado cooperativo del espectro empleados en Radio Cognitiva."
- Trabajo final de especializaciónEstudio de la interoperabilidad entre distintos equipamientos DWDM(2017) Sequeira, Pedro Ignacio; Fierens, Pablo Ignacio"Este trabajo de especialización propone el estudio experimental de diversos aspectos relacionados con la compatibilidad a nivel funcional entre equipamientos de transmisión DWDM de distintas marcas."
- Tesis de maestríaEvolución tecnológica de las redes de nueva generación en entorno IMS(2016) Almad, Claudio Luis; Rapp, Christian"Desde la década del 90 cuando la telefonía móvil y la internet, hacen su irrupción mundial cambiando para siempre las formas de comunicarse de las personas y las compañías sumándose así a la ya establecida telefonía clásica; se hizo evidente que sostener redes diferentes para cada uno de los servicios, no solo era engorroso sino que se hacía necesario la unificación de éstas para que a vistas del usuario su experiencia de cada servicio sea la misma sin importar cuál sea su acceso. IMS viene a proveer esa plataforma de red común convergente, donde el servicio es agnóstico del acceso, acompañado de la evolución del acceso."
- Tesis de maestríaFusiones de empresas TIC's: factores críticos de éxito, para aprender de experiencias pasadas(2016) Navia García, Luis Cecilio; Casanova, Pablo"El objetivo de la investigación es analizar una selección de casos de fusiones y adquisiciones de empresas en el sector de la informática y las telecomunicaciones (TIC ́s) a nivel internacional para aprender de experiencias pasadas"
- Proyecto final de GradoGeneración de valor en la gestión de bajas: aplicación al mercado de telecomunicaciones fijas de Latinoamérica(2018) López, Jorge; Lezama, Juan Marcelo"Este trabajo tratará sobre la valuación de la gestión de bajas, la metodología para el diagnóstico de causas de desconexión y el diseño de las iniciativas. También los cambios requeridos en la organización para poder llevar a cabo este programa de
- Proyecto final de GradoGuía para el cambio: aplicación en un caso real del concepto de innovación(2008) Señorán, Agustín Ezequiel; Filip, Federico"El objetivo del presente trabajo es la profundización de los conocimientos acerca de la innovación, su gestión y su adopción y uso, para posteriormente aplicar los mismos en un caso real de consultoría en un centro de atención remoto en Argentina".
- Tesis de maestríaHerramienta interactiva para evaluar vulnerabilidades en sistemas basados en SIP(2015) Manceñido, Agustín; Hirchoren, Gustavo; Castañeda, Federico"La presente tesis propone el desarrollo de una herramienta interactiva para la evaluación de vulnerabilidades en sistemas basados en SIP. La misma estará desarrollada de forma modular, de código abierto y con soporte IPv6 de manera de permitir futuras extensiones o desarrollos. Se desarrollarán 3 módulos para realizar ataques conocidos y comunes en este tipo de sistemas, como son: Flooding, Fuzzing y Spoofing."
- Tesis de maestríaIMS a 16 años de su creación... resultó ser un ecosistema sustentable(2016) Dima, Hernán
- Trabajo final de especializaciónIntegración de redes IP utilizando SDN(2017) Rodríguez Farfán, José Luis Gabriel; Hirchoren, Gustavo"Este trabajo busca, a partir del concepto de las redes definidas por software “SDN”, observar la capacidad de interconexión de un switch tradicional con un switch híbrido OpenFlow, y el proceso de gestión de los flujos, a través de un controlador SDN como lo es OpenDayLight Beryllium."
- Proyecto final de GradoIPTV: análisis de un servicio innovador(2006) Sanz, Juan Pablo; Sánchez, Mariana"IPTV: Análisis de un servicio innovador" consiste en un trabajo de investigación aplicada, en el cual se analizan aspectos tecnológicos, de mercado y regulatorios sobre el servicio de televisión IP, con el fin de proponer una estrategia de ingreso al mercado para Imagenio de Telefónica, y formular recomendaciones que ayuden a la empresa en la implementación del servicio. Además, se compara el contexto español en que se lanza Imagenio con la actualidad de nuestro país, y se extraen conclusiones".