Examinando por Materia "SIMULACION"
Mostrando1 - 20 de 100
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Artículo de Publicación PeriódicaActive particles with desired orientation flowing through a bottleneck(2018-12) Parisi, Daniel; Cruz Hidalgo, Raúl; Zuriguel, Iker"We report extensive numerical simulations of the flow of anisotropic self-propelled particles through a constriction. In particular, we explore the role of the particles’ desired orientation with respect to the moving direction on the system flowability. We observe that when particles propel along the direction of their long axis (longitudinal orientation) the flow-rate notably reduces compared with the case of propulsion along the short axis (transversal orientation). And this is so even when the effective section (measured as the number of particles that are necessary to span the whole outlet) is larger for the case of longitudinal propulsion. This counterintuitive result is explained in terms of the formation of clogging structures at the outlet, which are revealed to have higher stability when the particles align along the long axis. This generic result might be applied to many different systems flowing through bottlenecks such as microbial populations or different kind of cells. Indeed, it has already a straightforward connection with recent results of pedestrian (which self-propel transversally oriented) and mice or sheep (which self-propel longitudinally oriented)."
- Proyecto final de GradoAnálisis de penetración y potencialidades de las subastas por celular(2009) Panelati, Martín Nahuel; Agres, Andrés"Esta tesis de grado trata sobre la gestión de la curva de penetración de un producto tecnológico en la introducción a un mercado. Particularmente, se estudia a las subastas por celular como caso de aplicación concreto. Para ello, primero se realiza una revisión de la teoría de subastas, minería de datos y simulación. Luego, se evalúa el contexto tanto en su estado actual como en sus orígenes y sus futuras tendencias. Más adelante se realizan diferentes análisis de interés dentro del eje de la gestión de la relación con los clientes (GRM), incluyendo entre otras técnicas de minerías de datos. Finalmente, se recorre el proceso de modelización del sistema desde la conceptualización hasta la construcción de un modelo de simulación que servirá para evualuar distintas estrategias propuestas para mejorar la penetración del producto en el mercado. Los resultados obtenidos son muy satisfactorios y los conceptos desarrollados en las soluciones pueden ser aplicados a cualquier introducción de un nuevo producto tecnológico".
- Tesis de doctoradoAnálisis del funcionamiento del sistema respiratorio de sujetos que requieren asistencia ventilatoria mecánica o que experimentan un compromiso en su sistema respiratorio mediante un monitor respiratorio avanzado(2017) Madorno, Matías; Díaz Lobato, Salvador; Ghersin, Alejandro S.; MECANICA RESPIRATORIA"Esta tesis trata sobre un tema fuertemente multidisciplinario, teniendo una base tanto en la ingeniería como en la medicina. Siendo las herramientas que disponen los profesionales de la salud para medir y tratar a los pacientes una parte importante de la medicina moderna. El avance del estado del arte de estas herramientas está dado por el desarrollo de las mismas, por el análisis que pueden hacer posible y por el beneficio que puede generar al paciente o a los usuarios. Esta tesis está organizada con una introducción a cada tema con el objetivo de dar un repaso de las bases, pero no pretende ser una revisión extensiva, completa y detallada. El respirador es, al mismo tiempo, una herramienta de soporte vital y potencial fuente de injuria para el paciente. Para poder manejar con seguridad este tipo de dualidad es importante la comprensión de la fisiopatología respiratoria del paciente. El presente trabajo de tesis presenta nuevos análisis y herramientas de la información del monitoreo respiratorio. Cada capítulo tiene una introducción general sobre un aspecto del monitoreo respiratorio a tratar y se presentan los análisis y/o herramientas relacionados con el tema del capítulo. Cada capítulo avanza con los temas de los capítulos anteriores. El aporte del presente trabajo de doctorado está plasmado en el monitor FluxMed como herramienta clínica. En concreto respecto a: su diseño y desarrollo (Capítulo 1); al análisis de la fisiopatología respiratoria mediante diferentes modelos de mecánica respiratoria, nuevas herramientas y nuevos análisis de los pacientes; al monitoreo basado en las señales de la vía aérea (Capítulo 2); al monitoreo basado en la vía aérea y la presión esofágica (Capítulos 3 y 4) y monitoreo basado en la capnografía volumétrica (Capítulo 5)."
- Proyecto final de GradoAnálisis y mejora del tiempo en fila para el check-in en un aeropuerto(2014) Oeyen, Matías; Piaggio, Josefina; Vázquez, Milena; Viaro, Leandro"El siguiente trabajo consiste en el estudio y mejora del proceso de check-in, a través del desarrollo de una herramienta de simulación. La motivación del estudio parte de los problemas que presenta aeronáutica Aeroplus en el proceso de check-in. El tiempo de espera en fila por pasajero se encuentra por encima de los valores pretendidos por la compañía, reduciendo así el nivel de servicio brindado a sus clientes, lo que se refleja en las encuestas realizadas."
- Proyecto final de GradoAnálisis y optimización del proceso de producción de Río Cuarto S.A.(2017) Bettucci, Federico; Pelaez, Santiago; Viaro, Leandro"En este trabajo se desarrolla un nuevo sistema de planificación de la producción y se aumenta la capacidad del cuello de botella de la línea productiva. Para esto se utiliza el proceso DMAIC de Lean Six Sigma y una simulación por eventos discretos. Se tuvieron en cuenta indicadores productivos como la capacidad, eficiencia y nivel de stock, a su vez también se tuvo en cuenta el impacto económico de las mejoras desarrolladas generando un resultado favorable para compañía."
- Proyecto final de GradoAnálisis, optimización y simulación de una planta de configuración y testeo de máquinas tragamonedas(2007) Chamorro, Juan M.; Agres, Andrés"El presente trabajo analiza la operatoria de una planta de configuración y testeo de máquinas tragamonedas. La empresa es de origen estadounidense y comenzó su operatoria en Argentina recientemente. Para ello instaló la planta en cuestión en la Provincia de Buenos Aires. Desde su inauguración se han realizado pocas entregas por lo cual no cuentan con datos históricos de producciones, rendimientos o recursos. Lo mismo ocurre si se desea proyectar la demanda de máquinas a futuro. A los mismos inmigrantes de la empresa les resulta compleja dicha tarea. Los objetivos son realizar una revisión del lay-out y los procesos principales de la planta de forma de poder mejorarlos para aumentar su eficiencia. Finalmente, se desea dimensionar la capacidad real de la planta bajo las modificaciones propuestas y variaciones de la misma. Se espera que el análisis y las conclusiones sean de directa aplicación en la planta."
- Proyecto final de GradoAplicación de algoritmo genético al dimensionamiento de un sistema compuesto de generación de energía(2013) Gallicchio, Guillermo; Nadur, Diego; Schiumerini, Patricio; Villaverde, Francisco"Este trabajo tiene por objetivo analizar el funcionamiento de una planta híbrida de generación de energía. En este contexto, se busca encontrar una solución a un problema energético particular. El problema elegido es satisfacer la demanda de Piedra Buena (una ciudad aislada de la red eléctrica interconectada) minimizando el costo total del suministro. La solución incluye: • Dimensionamiento de los recursos de generación y almacenamiento del sistema híbrido de energía • Definición del modo de funcionamiento de los recursos de generación y almacenamiento. El método elegido para resolver el problema consiste en modelar el sistema de generación de energía mediante una simulación programada en MATLAB, incorporando variables numéricas que representen el dimensionamiento de los recursos y otras variables que determinen el modo de funcionamiento de la planta. Esta modelización permite calcular el costo total de suministrar la demanda energética de Piedra Buena. Finalmente, se optimiza el valor que tienen que tomar variables para que el costo sea mínimo, mediante un algoritmo genético. Éste es un método de optimización que emula los fenómenos de selección natural para encontrar la solución óptima a un problema."
- Artículo de Publicación PeriódicaAn arbitrary order Mixed Virtual Element formulation for coupled multi-dimensional flow problems(2022-03) Benedetto, Matías Fernando; Borio, Andrea; Kyburg, Felix E.; Scialò, Stefano; Mollica, Juan"Discrete Fracture and Matrix (DFM) models describe fractured porous media as complex sets of 2D planar polygons embedded in a 3D matrix representing the surrounding porous medium. The numerical simulation of the flow in a DFM requires the discretization of partial differential equations on the three dimensional matrix, the planar fractures and the one dimensional fracture intersections, and suitable coupling conditions between entities of different dimensionality need to be added at the various interfaces to close the problem. The present work proposes an arbitrary order implementation of the Virtual Element method in mixed formulation for such multidimensional problems. Details on effective strategies for mesh generation are discussed and implementation aspects are addressed. Several numerical results in various contexts are provided, which showcase the applicability of the method to flow simulations in complex multidimensional domains."
- Capítulo de libroThe ARG algorithm: clinical trials in Argentina(2019) Colmegna, Patricio; Garelli, Fabricio; De Battista, Hernán; Bianchi, Fernando D.; Sánchez-Peña, Ricardo"The objective of this work is to present a brief review of the control design problem for glucose regulation in T1DM. In particular, control-oriented models, and robust and time-varying controllers will be mentioned. Characteristics of diabetes in general and T1DM in particular in the context of Latin America will be described. Finally, the Automatic Regulation of Glucose (ARG) algorithm will be presented, including in silico and clinical results."
- Proyecto final de GradoATD herramienta de apoyo en la toma de decisiones con aplicación al mercado de las telecomunicaciones(2008) Rodríguez Varela, Juan Pablo; Agres, Andrés"El objetivo es desarrollar una herramienta adecuada para las empresas que proveen productos / servicios al consumidor final para entender y predecir sus mercados competitivos-dinámicos. La herramienta debe ser lo suficientemente robusta como para manejar la complejidad del problema. El mayor desafío está en que, a la vez, debe ser suficientemente simple como para que pueda ser fácilmente utilizada por las empresas. Por esto, si bien el proyecto está centrado en el desarrollo de la herramienta, no deja de lado su implementación; ya que sin lo último, el trabajo es casi en vano."
- Proyecto final de GradoBuscando el orden(2010) Ovrum, Brian Erik; Agres, Andrés"El presente trabajo se centra en el problema de planificación estratégica de una red de transporte urbano público, en particular en la definición de una metodología para su resolución. A tal fin se analiza, en primera instancia, el estado de la cuestión, prestando especial atención a algunas de las técnicas de mayor utilización en la actualidad. A continuación, tras definir con mayor precisión el problema a tratar, se desarrolla la metodología, junto con un modelo de simulación que sirve como herramienta de apoyo en el análisis. Luego, a fin de poder verificar su funcionamiento, y validar la información cargada en el mismo, se toma como ejemplo un caso de estudio real. Haciendo el proceso de planificación para este caso en particular, se termina de demostrar la validez de la metodología desarrollada, y del mismo surgen una serie de conclusiones que sirven de cierre al proyecto".
- Tesis de maestríaCFD simulation of a hydrogen explosion experiment in an ISO container(2017) Weber, Philipp; Schulenberg, Thomas; Jordan, Thomas; Kotchourko, Alexei"The EU project HySEA is dedicated to explosion risk reduction by deflagration venting of industrial hydrogen installations. In 20-foot ISO containers, several experiments have been conducted to provide data for combustion model improvement and validation. The first experimental campaign included a blindprediction study concerning two lean premixed configurations. The hydrogen research group of IKET submitted a model prediction based on the in-house code COM3D. The experimental results were not matched. Therefore, the objective of this thesis was to improve the predictability of the CFD code by carrying out post-blind simulations. Over the course of this work, the roles of thermodiffusive instability and the turbulent flame speed model in the process of flame acceleration were analyzed and clarified. As a consequence, the numerical model for the transition from laminar to turbulent flame speed was developed and implemented in the COM3D code. Validating simulations demonstrated satisfactory agreement compared to the experimental results. This represents a first step toward extending the applicability of the code to a wider range of combustion scenarios."
- Trabajo final de especializaciónCharacterization of heterogeneities in a dynamic reservoir mod(2018) Emer, María Inés; Deplus, Julien
- Proyecto final de GradoClínicas: optimización de procesos(2005) Campos, Leonardo Julio; Miranda, Lucas"El proyecto busca mejorar los resultados operativos de una clínica, y así atender las necesidades de salud de la sociedad con un buen servicio. Para esto, es necesario emplear herramientas de simulación para modelizar el sistema. El modelo debe medir el desempeño de los procesos mediante indicadores para saber qué acciones optimizan el uso de los recursos. El modelo deberá describir el comportamiento del sistema, y así permitir identificar las acciones necesarias para mejorar los resultados operativos. El objetivo del proyecto se centra en la mejora de los tiempos de atención a los pacientes y la disminución de las colas tratando de optimizar el uso de los recursos."
- Artículo de Publicación PeriódicaCombining role-play with interactive simulation to motivate informed climate action: evidence from the world climate simulation(2018-08) Rooney-Varga, Juliette N.; Sterman, John D.; Fracassi, Eduardo; Franck, Travis; Kapmeier, Florian; Kurker, Victoria; Johnston, Eleanor; Jones, Andrew P.; Rath, Kenneth A."Climate change communication efforts grounded in the information deficit model have largely failed to close the gap between scientific and public understanding of the risks posed by climate change. In response, simulations have been proposed to enable people to learn for themselves about this complex and politically charged topic. Here we assess the impact of a widely-used simulation, World Climate, which combines a socially and emotionally engaging role-play with interactive exploration of climate change science through the CROADS climate simulation model. Participants take on the roles of delegates to the UN climate negotiations and are challenged to create an agreement that meets international climate goals."
- Artículo de Publicación PeriódicaA control strategy for a tethered follower robot for pulmonary rehabilitation(2020-12-03) Bianchi, Luciano Gustavo; Buniak, Esteban Alejandro; Ramele, Rodrigo; Santos, Juan Miguel"Patients that suffer Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) undergo a procedure called Pulmonary Rehabilitation that helps them to improve disease prognosis. Pulmonary Rehabilitation consists of different physical exercises and walking activities conducted at medical facilities under supervision of a physical therapist. In order to perform these procedures, patients require oxygen assistance, but the oxygen tank cannot be carried by the patient due to the musculoskeletal atrophy that characterize this pathology and external assistance is required. The assistance to transport the bulky oxygen tank can be provided by a robotic device that follows the patient while performing the physical activities. This work provides an initial study on the controlling mechanism of a differential tethered robot that implements a leader-follower configuration to carry the oxygen tank for these procedures. Two alternative control strategies are proposed. Results on a simulated and on a real prototype confirms the feasibility of the proposed solution."
- Proyecto final de GradoController design for a tethered follower: robot for pulmonary rehabilitation: ALPIBot(2020-02-26) Bianchi, Luciano Gustavo; Ramele, Rodrigo"The purpose of this work is to describe the development of a following mechanism for a robotic vehicle that can carry an oxygen tank during pulmonary rehabilitation exercises for Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) patients. The mechanism consists of two threads connected to a single point in the followed subject from two reels in the follower robot. A prototype vehicle is built as a platform to test this mechanism. Two different control algorithms, using the same hardware design, are studied and compared using a software simulation and motion capture experiments. This work was done in collaboration with ALPI, an institution dedicated to the rehabilitation of patients with motor-neuron disease. Initial clinical assessments confirmed the effectiveness of the proposed strategies."
- Artículo de Publicación PeriódicaData-driven simulation of pedestrian collision avoidance with a nonparametric neural network(2020-02) Martin, Rafael F.; Parisi, Daniel"Data-driven simulation of pedestrian dynamics is an incipient and promising approach for building reliable microscopic pedestrian models. We propose a methodology based on generalized regression neural networks, which does not have to deal with a huge number of free parameters as in the case of multilayer neural networks. Although the method is general, we focus on the one pedestrian - one obstacle problem. Experimental data were collected in a motion capture laboratory providing high-precision trajectories. The proposed model allows us to simulate the trajectory of a pedestrian avoiding an obstacle from any direction. Together with the methodology specifications, we provide the data set needed for performing the simulations of this kind of pedestrian dynamic system."
- Proyecto final de GradoDefinición de la política de inventario de Issue(2009) Frasch, Federico; Borsani, Federico; Spitzner, Federico"Las empresas que fabrican para inventario, poseen elevados niveles de inversión en stock. Las políticas de stock tradicionales, como de lote económico y revisión periodística, muchas veces no son compatibles con los Planes Maestros de Producción que determinan la producción en el momento adecuado. De ahí surge la necesidad de introducir un nuevo enfoque respecto de las políticxas de inventario. A partir de este razonamiento se plantea la reducción de inventarios a través de una mejora en los procesos de pronóstico y la evaluación correspondiente mediante la simulación. La pregunta fundamental que se intenta responder en el desarrollo del trabajo es ¿cómo minimizar el inventario de la compañía garantizando el nivel de servicio al cliente deseado?".
- Artículo de Publicación PeriódicaDesarrollo de modelos híbridos para la optimización de la gestión energética de una red eléctrica con conexión a línea de suministro, generación mediante fuentes renovables, almacenamiento y consumo(2020-06) Sabor, Mauricio Agustín; Jones Amari, Alan Aeron; De Bernardez, Leopoldo; Vilaboa, Iván"Se desarrolló un modelo híbrido para la gestión de la energía de una red eléctrica con conexión a línea de suministro, generación mediante fuentes renovables y no renovables, almacenamiento en baterías, producción de hidrógeno y consumo. El modelo permite no solamente optimizar el desempeño de la red eléctrica propuesta sino también analizar instalaciones de producción y acumulación de energía considerando la oferta y la demanda, los costos involucrados y los precios de compra y venta de energía a la red. "