Examinando por Materia "SEGURIDAD"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Artículo de Publicación PeriódicaClogging transition of vibration-driven vehicles passing through constrictions(2017-12) Patterson, Germán; Fierens, Pablo Ignacio; Sangiuliano Jimka, Federico; König, Pablo; Garcimartín, Ángel; Zuriguel, Iker; Pugnaloni, Luis Ariel; Parisi, Daniel"We report experimental results on the competitive passage of elongated self-propelled vehicles rushing through a constriction. For the chosen experimental conditions, we observe the emergence of intermittencies similar to those reported previously for active matter passing through narrow doors. Noteworthy, we find that, when the number of individuals crowding in front of the bottleneck increases, there is a transition from an unclogged to a clogged state characterized by a lack of convergence of the mean clog duration as the measuring time increases. It is demonstrated that this transition—which was reported previously only for externally vibrated systems such as colloids or granulars—appears also for self-propelled agents. This suggests that the transition should also occur for the flow through constrictions of living agents (e.g., humans and sheep), an issue that has been elusive so far in experiments due to safety risks."
- Proyecto final de GradoDiagnóstico empresarial y plan de acción: USS(2019) Jurnet Berteloot, Dominique; Pérez Botti, Rodrigo; Vallejo Fabregat, Tomás"El documento presentado resume el análisis y propuesta de plan de acción realizados a partir del caso de análisis propuesto por la empresa USS. Este caso planteó como desafío la identificación de los aspectos relacionados a la disminución en número de clientes de la compañía. A partir de esta problemática, se llevó a cabo un trabajo de diagnóstico de la situación actual de la empresa y la evaluación de todos los puntos críticos relacionados a los procesos involucrados en el caso. Sobre todo, se hizo especial hincapié en aquellos procesos que derivaron en causas de baja por motivos endógenos a la organización. Una vez identificados estos puntos críticos se identificaron oportunidades de mejora y propusieron diferentes soluciones. Para cada una de estas se especificaron plazos de implementación, aspectos clave de gestión del cambio e indicadores clave de desempeño entre otros."
- Proyecto final de GradoTrabajo final de diagnóstico empresario: Secon(2019) Aliprandi, Bárbara Melisa; Gilio, Martina; Lembeye, Florencia"El objeto de análisis del presente Trabajo Final trata del proceso comercial de SECON, una pyme Argentina dedicada a desarrollar proyectos de seguridad electrónica en su mayoría para clientes estatales. Con altas demoras en los pagos de sus servicios, la empresa busca una solución para cubrir sus gastos. Para esto, se desarrolló una estrategia de reposicionamiento en el mercado mediante una diversificación de su cartera de clientes y de sus servicios ofrecidos. Si las propuestas del plan de acción se realizan de forma simultánea y correcta, se podrá obtener en el largo plazo nuevas fuentes de ingreso, logrando reducir los riesgos por incumplimiento de pago que tienen en la actualidad y crecer en mercados antes no considerados."