Examinando por Materia "PETROLEO"
Mostrando1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Artículo de Publicación PeriódicaCrude oil market and geopolitical events: an analysis based on information-theory-based quantifiers(2016) Fernández Bariviera, Aurelio; Zunino, Luciano; Rosso, Osvaldo A."This paper analyzes the informational efficiency of oil market during the last three decades, and examines changes in informational efficiency with major geopolitical events, such as terrorist attacks, financial crisis and other important events. The series under study is the daily prices of West Texas Intermediate (WTI) in USD/BBL, commonly used as a benchmark in oil pricing. The analysis is performed using information-theory-derived quantifiers, namely permutation entropy and permutation statistical complexity. These metrics allow capturing the hidden structure in the market dynamics, and allow discriminating different degrees of informational efficiency. We find that some geopolitical events impact on the underlying dynamical structure of the market."
- Proyecto final de GradoEnergía sin barreras(2009) Polverini, Hernán; Rosbaco, Juan"La regulación argentina en materia energética ha conseguido desligar los precios domésticos de los precios internacionales. En este trabajo se analiza la regulación de precios de petróleo y gas entre el 2000 y el 2008. Luego, comparando dos casos de estudio (un caso base con precios reales y un caso propuesto con precios no regulados) se calculan las pérdidas o ganancias de los distintos actores: oferta, demanda y Estado. De este modo, se estima que la demanda tiene un beneficio a lo largo del período de estudio de aproximadamente 46.000 MMUSD (~5.700 MMUSD al año) de los cuales la oferta aporta un ~29.000 MMUSD (64%) y el Estado los restantes 17, MMUSD (36%). En relación al PBI, el beneficio de la demanda representa un 2.40%".
- Proyecto final de GradoEstudio comparativo de los combustibles entre Argentina y España: implantación, precio, la relación de estos con la economía y la protección del medio ambiente, alternativas actuales y de futuro(2016) Rodes Carbonell, Francisco José; Lezama, Juan Marcelo"Como uno de los objetivos principales es la comparación de los mercados en Argentina y España, se hace un pequeño análisis de cómo son las situaciones económicas en ambos países para poder contextualizar de manera adecuada los comportamientos de los mercados en cada una de las naciones. Con el mismo pretexto, se ha buscado, clasificado y discriminado datos verídicos sobre las tendencias de estos países en cuanto a consumo de combustibles, número de vehículos activos, estaciones de servicio, etc. Además, para poder ver las diferencias entre ambas potencias, se presenta información acerca de los precios de cada uno de los tipos de carburantes más utilizados. A la hora de comparar, es necesario hacerlo en dólares americanos, ya que tanto la inestabilidad de la moneda argentina, como la inflación que ha achacado estos últimos años, convierten en una tarea muy compleja comparar ambas divisas, euro y peso argentino, de forma simultánea."
- Proyecto final de GradoEstudio de factibilidad técnica y económica de la instalación de un oleoducto en el área Los Bastos(2012) López, José Augusto; Galtieri, Francisco José; Barredo, Silvia"El objetivo del presente trabajo es analizar la factibilidad técnica y económica de la construcción de un oleoducto en el are de Los Bastos, Neuquén, considerando los aspectos macro políticos, económicos y sociales y los riesgos asociados. El trabajo comienza von un estudio de las variables macro de la industria, la situación actual de la logística del área y la proyección de la producción. Posteriormente, se realiza un estudio de factibilidad técnica y diseño del ducto., de forma de arribar a un presupuesto y cronograma de inversión. Una vez cuantificado el monto de la inversión y la fecha de puesta en marcha, se analizan los costos y beneficios del proyecto y se confeccionan los estados económicos para el posterior cálculo de los indicadores económico-financieros. Por último, se realiza un estudio de riesgos analizando la sensibilidad del VAN a las variables criticas. Adicionalmente, se realiza un análisis de opciones reales sobre el riesgo de capacidad de la evacuación de crudo actual. A lo largo del trabajo, se pone en foco en introducir al lector en temas que pueden no ser habituales, al tiempo que se analiza con profundidad las variables determinantes y los escenarios posibles”.
- Proyecto final de GradoEstudio de prefactibilidad del desarrollo del mercado de proppant en la Argentina(2012) Ferrer Deheza, Tomás; Montamat, Gustavo; Coccolo, Pablo“El presente proyecto consiste en un estudio de pre-factibilidad para el desarrollo del mercado de proppant en la Republica Argentina. En el mismo se explica detalladamente todo el proceso operacional de las perforaciones no convencionales donde se utiliza dicho insumo, como también el panorama actual en materia de recursos naturales del rubro que posee el país. Seguidamente, se presenta el estado del mercado en la actualidad, con sus consumidores y proveedores actuales, y se ofrecen las proyecciones a futuro de la demanda de proppant, necesarias para la planificación del desarrollo. Una parte importante del proyecto explica la situación actual y la perspectivas a futuro de las compañías más importantes de la industria, tanto operadoras, de servicios o productoras. Dado el carácter novedoso en el país de la industria resulta fundamental conocer sus planes de acción para determinar la pre factibilidad del desarrollo del mercado local. Finalmente, se explica desde un perfil ingenieril los aspectos técnicos del material a producir y algunos rasgos de la producción. El proyecto concluye con las diferentes propuestas de acción recomendadas para acceder al mercado y desarrollar la oferta de proppant en el país”.
- Ponencia en CongresoInfluence of temperature and interfacial tension on spontaneous imbibition process(1999-01) Chimienti, M. E.; Illiano, S. N.; Najurieta, H. L.“Spontaneous imbibition is a mechanism that can significantly contribute to the production rate and final oil recovery in fractured and stratified reservoirs. This mechanism is affected by rock and fluid properties and it has been reported by several authors to be strongly dependent on interfacial tension (IFT) and contact angle. Both magnitudes are influenced by system temperature. In this work a laboratory study is performed on the influence of IFT and temperature on production rate and oil recovery for a given rock-fluid system. All sequences were performed on rock and fluid samples from Argentine basins. Rock samples were of medium permeability (56.1 to 83.1 mD) and porosity ranging from 18.7 % to 22.9 %. The fluids used were formation water and medium viscosity oil (45 cp at standard conditions). The samples were carried to irreducible water saturation before performing the imbibition tests resembling the assumed reservoir condition. Initial tests were designed including representative water, oil and rock samples at several temperature levels. Another sequence of tests were performed with the addition of variable amounts of water dispersed surfactant. A noticeable influence of experimental conditions was found on the final results. As part of the tests, the same final temperature was reached through single and several steps observing the differences in overall performance.”
- Proyecto final de GradoPlanta de inyección de agua salada(2020-11) Casasco Bonafina, Agostina Sol; Lanci, Antonella; Blachman, Luciano; Chullmir, Magdalena; Aqueveque Cuetos, Paloma; Ausejo, Matías Daniel"El objetivo de este documento es estudiar las diferentes alternativas para separar el agua, el gas y el crudo. Se estudiarán las diferentes metodologías de separación y condiciones de aplicación para evaluar qué equipo o combinación de equipo se adecúa más a nuestras condiciones."