Examinando por Materia "NAVEGACION"
Mostrando1 - 20 de 30
Resultados por página
Opciones de clasificación
- FotografíaAlumnos - Velero Primavera CEITBA(ca. 1997) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalVelero clase 21 llamado Primavera, comprado en 1992 con fondos del CEITBA.
- Ponencia en CongresoCoordinated ASV-UAV control for marine collision-free navigation(2019-09) Garberoglio, Leonardo; Mas, Ignacio; Giribet, Juan I."There is an increasing interest in replacing a unique, complex, and expensive vehicle equipped with several sensors with a group of small vehicles, each of them carrying fewer sensors. There are several advantages in these segmented architectures, such as cost, flexibility, redundancy, and robustness, among others. The advantage of segmented architectures is even more noticeable if the vehicles carrying those sensors have different characteristics or environments of operation, e.g. aerial, terrestrial or marine vehicles. This work proposes a multi-robot system where an autonomous marine vehicle avoids obstacles relying on aerial images provided by an autonomous flying vehicle. Both robots navigate in a coordinated fashion increasing the detection area and allowing to adjust the obstacle detection horizon. In order to validate the control scheme two simulation scenarios are presented."
- Tesis de maestríaCriterios de asignación de valor a las vías navegables interiores: términos de referencia para la evaluación integral de un proyecto de vías navegables interiores(2010) Temer, Leonel A.; Tersoglio, Jorge Leonardo"El objetivo del presente trabajo será (...) proponer una mirada integral de las implicancias económicas que un proyecto de vías navegables tiene en su conjunto y ofrecer una guía para identificar los parámetros que asignan valor a las vías navegables, y los métodos para poder cuantificarlos. Esta propuesta responde, en consecuencia, a la necesidad de dar una mirada integradora en la evaluación de proyectos de vías navegables interiores, de acuerdo a lo que hoy se discute en los foros internacionales sobre el tema".
- Artículo de Publicación PeriódicaData-driven simulation of pedestrian collision avoidance with a nonparametric neural network(2020-02) Martin, Rafael F.; Parisi, Daniel"Data-driven simulation of pedestrian dynamics is an incipient and promising approach for building reliable microscopic pedestrian models. We propose a methodology based on generalized regression neural networks, which does not have to deal with a huge number of free parameters as in the case of multilayer neural networks. Although the method is general, we focus on the one pedestrian - one obstacle problem. Experimental data were collected in a motion capture laboratory providing high-precision trajectories. The proposed model allows us to simulate the trajectory of a pedestrian avoiding an obstacle from any direction. Together with the methodology specifications, we provide the data set needed for performing the simulations of this kind of pedestrian dynamic system."
- Artículo de Publicación PeriódicaDiseño de un autopiloto para pequeños vehículos no tripulados(2019-06) Garberoglio, Leonardo; Pose, Claudio D.; Mas, Ignacio; Giribet, Juan I."En este trabajo se presenta el diseño de un autopiloto para pequeños vehículos autónomos. El trabajo está enfocado principalmente en la arquitectura del sistema, pero se presentan también algunos detalles del firmware desarrollado para el autopiloto. En particular, el firmware incluye el paquete rosserial, que permite una conexión simple con ROS (Robot Operating System), resultando beneficioso para diversas aplicaciones. El desarrollo se valida experimentalmente en un vehículo aéreo no tripulado (UAV1) del tipo multi-rotor y en un vehículo acuático de superficie (ASV2). Estos vehículos han sido desarrollados por nuestro grupo, y en este trabajo puede encontrarse información sobre estos proyectos, lo cual puede ser de utilidad para los interesados en el desarrollo de UAV o ASV."
- Capítulo de libroFault-tolerant systems for unmanned multirotor aerial vehicles(2020) Giribet, Juan I.; Pose, Claudio D.; Mas, Ignacio"This chapter presents some recent results on fault-tolerant control systems for unmanned aerial systems, in particular for multirotor-type vehicles, commonly known as drones. Over the last years, these vehicles have become widely popular. Simplicity and cost-effectiveness have turned out to be very appealing and, as a consequence, an increasing number of applications have risen in many fields such as agriculture, surveillance, and photography, among others. As mission requirements become more demanding, the matter of fault tolerance emerges as a key challenge, especially if system certification is sought. Here, the focus is placed particularly on rotor failures in multirotor vehicles, and a specific definition for fault tolerance is considered based on the maneuverability capabilities in case of a failure. A geometric analysis is presented to evaluate the fault tolerant capabilities of a given vehicle, together with an experimental validation. Then, the limitations of this concept are analyzed. Finally, a novel reconfigurable structure is proposed for a fault-tolerant hexarotor, that presents good flight performance in failure cases, together with experimental results."
- Ponencia en CongresoMulti-UAV specification and control with a single pilot-in-the-loop(2019-09) Moreno, Patricio; Esteva, Santiago; Mas, Ignacio; Giribet, Juan I."This work presents a multi-unmanned aerial vehicle formation implementing a trajectory following controller based on the cluster-space robot coordination method. The controller is augmented with a feed-forward input from a control station operator. This teleoperation input is generated by means of a remote control, as a simple way of modifying the trajectory or taking over control of the formation during flight. The cluster-space formulation presents a simple specification of the system’s motion and, in this work, the operator benefits from this capability to easily evade obstacles by means of controlling the cluster parameters in real time. The proposed augmented controller is tested in a simulated environment first, and then deployed for outdoor field experiments. Results are shown in different scenarios using a cluster of three autonomous unmanned aerial vehicles."
- Artículo de Publicación PeriódicaMulti-UAV specification and control with a single pilot-in-the-loop(2020-10) Moreno, Patricio; Esteva, Santiago; Mas, Ignacio; Giribet, Juan I."This work presents a multi-unmanned aerial vehicle formation implementing a trajectory-following controller based on the clusterspace robot coordination method. The controller is augmented with a feed-forward input from a control station operator. This teleoperation input is generated by means of a remote control, as a simple way of modifying the trajectory or taking over control of the formation during flight. The cluster-space formulation presents a simple specification of the system’s motion and, in this work, the operator benefits from this capability to easily evade obstacles by means of controlling the cluster parameters in real time. The proposed augmented controller is tested in a simulated environment first, and then deployed for outdoor field experiments. Results are shown in different scenarios using a cluster of three autonomous unmanned aerial vehicles."
- Ponencia en CongresoNavegación fluvial autónoma asistida por visión aérea(2019-11) Garberoglio, Leonardo; Moreno, Patricio; Mas, Ignacio; Giribet, Juan I."Este trabajo presenta una formación compuesta por un vehículo de superficie autónomo (ASV, por sus siglas en inglés) y un vehículo aéreo no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés) con el objetivo de navegar, de forma autónoma, un cauce de agua. La coordinación entre ambos vehículos se logra mediante la técnica de control Cluster Space. El UAV brinda una visión aumentada del entorno por medio de una cámara RGB. Para el guiado del ASV se utiliza una técnica basada en campos potenciales artificiales que se generan de tiempo de ejecución utilizando la información provista por el UAV. La técnica propuesta se valida mediante simulaciones usando el entorno ROS-Gazebo."
- FotografíaRegata interuniversitaria(1984-04) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalRector Valmte. Ing. Leandro Maloberti (1978-1985) saludando a alumnos participantes de la regata interuniversitaria llevada a cabo en el 25º aniversario de la institución. Esta actividad deportiva contó con la participación de 14 universidades nacionales y privadas del país, obteniendo el ITBA el puesto nº3.
- FotografíaRegata interuniversitaria(1984-04) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalAlumnos en la ceremonia inaugural de la regata interuniversitaria realizada en el marco del 25º aniversario del ITBA. El evento se celebró en el buffet de la institución ubicado en el edificio principal. Esta actividad deportiva contó con la participación de 14 universidades nacionales y privadas del país, obteniendo el ITBA el puesto nº3.
- FotografíaRegata interuniversitaria(1984-04) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalAlumnos en la ceremonia inaugural de la regata interuniversitaria realizada en el marco del 25º aniversario del ITBA. El evento se celebró en el buffet de la institución ubicado en el edificio principal. Esta actividad deportiva contó con la participación de 14 universidades nacionales y privadas del país, obteniendo el ITBA el puesto nº3.
- FotografíaRegata interuniversitaria(1984-04) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalVelero tipo pampero en la regata interuniversitaria realizada en el marco del 25º aniversario del ITBA. Compitieron 14 universidades nacionales y privadas del país, el ITBA obtuvo el puesto nº3.
- FotografíaRegata interuniversitaria(1984-04) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalAlumnos acompañados por Héctor Luengo (de izquierda a derecha, en tercer lugar) encargado del buffet del ITBA donde se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la regata interuniversitaria realizada en el marco del 25º aniversario de la universidad. Contó con la participación de 14 universidades nacionales y privadas del país, obteniendo el ITBA el puesto nº3.
- FotografíaRegata interuniversitaria(1984-04) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalAlumnos en la ceremonia inaugural de la regata interuniversitaria realizada en el marco del 25º aniversario del ITBA. El evento se celebró en el buffet de la institución ubicado en el edificio principal. Esta actividad deportiva contó con la participación de 14 universidades nacionales y privadas del país. El ITBA obtuvo el puesto nº3.
- FotografíaRegata interuniversitaria(1984-04) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalAlumnos en la ceremonia inaugural de la regata interuniversitaria realizada en el marco del 25º aniversario del ITBA. El evento se celebró en el buffet de la institución ubicado en el edificio principal. Esta actividad deportiva contó con la participación de 14 universidades nacionales y privadas del país, obteniendo el ITBA el puesto nº3.
- FotografíaRegata interuniversitaria(1984-04) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalAlumnos en la ceremonia inaugural de la regata interuniversitaria realizada en el marco del 25º aniversario del ITBA. El evento se celebró en el buffet de la institución ubicado en el edificio principal. Esta actividad deportiva contó con la participación de 14 universidades nacionales y privadas del país, obteniendo el ITBA el puesto nº3.
- FotografíaRegata interuniversitaria(1984-04) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalRector Valmte. Ing. Leandro Maloberti (1978-1985), junto a alumnos del ITBA, dando inicio a la ceremonia inaugural de la regata interuniversitaria llevada a cabo en el 25º aniversario de la institución. El evento se celebró en el buffet del ubicado en el edificio principal. Esta actividad deportiva contó con la participación de 14 universidades nacionales y privadas del país, obteniendo el ITBA el puesto nº3.
- FotografíaRegata interuniversitaria(1984-04) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalReunión de la Comisión de Náutica encargada de la organización de la regata interuniversitaria. El evento fue realizado con motivo del 25º aniversario de la universidad. Esta actividad deportiva contó con la participación de 14 universidades nacionales y privadas del país, el ITBA obtuvo el puesto nº3.
- FotografíaRegata interuniversitaria(1984-04) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalAlumnos en la ceremonia inaugural de la regata interuniversitaria realizada en el marco del 25º aniversario del ITBA. El evento se celebró en el buffet de la institución ubicado en el edificio principal. Esta actividad deportiva contó con la participación de 14 universidades nacionales y privadas del país, el ITBA obtuvo el puesto nº3.