Examinando por Materia "MOTOCICLETAS"
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Artículo de Publicación PeriódicaActive noise hybrid time-varying control for motorcycle helmets(2010-05) Castañé-Selga, Rosa; Sánchez-Peña, Ricardo"Recent noise at work regulations in the EU (2003) have been established to prevent noise induced hearing loss (NIHL). This imposes better performance results to traditional feedback active noise control (ANC) in motorcycle helmets, which suffer from well known limitations. Here two new ideas are applied to this problem. First, an hybrid (feedforward/feedback) linear time invariant (LTI) controller is designed for a motorcycle helmet ANC, which improves the resulting attenuation. This is achieved by adding an extra pair of microphones which measure the external noise that is then used as the feedforward input signal. In addition and to increase even more the resulting performance, the air velocity is measured in real-time and used as the parameter which schedules a linear parameter varying (LPV) feedback (FB) controller. This is combined with the previous feedforward (FF) controller, resulting in a time-varying hybrid controller. Both hybrid, LTI and LPV controllers are designed using linear matrix inequality (LMI)-based optimization. Two experiments have been carried out to measure the relation between external noise spectra and velocity: a wind tunnel test and a freeway ride experience. The resulting controllers are tested in a simulation which uses actual data obtained from the freeway experiment. The resulting attenuations in this motivating study seem promising for future controller tests to be performed in real-time, with the adequate hardware."
- Proyecto final de GradoAnálisis de viabilidad de instalación de una nueva planta de ensamble de motocicletas Gilera(2017) Di Liscia, Ramiro; Miguens, Cristián María; Cuper, Nathaniel; Lacasa, Juan Martín; Malone, Kevin; Villamil, Santiago Juan"En el siguiente trabajo se analizará la viabilidad de instalación de una nueva planta de ensamble de motocicletas Gilera. Con dicho fin, se estructuró el trabajo en cuatro etapas. La primera es el análisis de mercado que consiste en la determinación de la demanda y el precio, junto con la estrategia comercial. Luego, se procederá con el análisis de ingeniería, donde se buscará la optimización de la nueva línea, la maquinaria, su estructura, los recursos y el personal para la obtención de los mejores resultados posibles a partir del proyecto. En la tercer etapa se buscará analizar la viabilidad del proyecto de inversión, desde el punto de vista económico y financiero. Por último, para lograr una mayor comprensión del comportamiento de las variables, se realizará un análisis de riesgos. Un mejor entendimiento permitirá determinar la opción más adecuada para la reducción o mitigación de estos."
- Tesis de doctoradoControl activo de ruido acústico en casos de motocicleta: estudio, identificación y control(2015) García Violini, Demián; Sánchez-Peña, Ricardo"Este informe aborda la problemática del control activo de ruido acústico entorno al fenómeno asociado a los cascos de motocicletas en situación de ruta. El problema se presenta teniendo en cuenta dos aspectos fundamentales. En primer lugar se propone un tratamiento desde el punto de vista de la salud y los problemas asociados al deterioro de ésta por sobreexposición a ambientes ruidosos. Por otro lado, se da una discusión sobre los aspectos técnicos referidos al desarrollo y diseño de control."
- Proyecto final de GradoProducción y comercialización de motocicletas TVS(2017) Bianchi, Tomás; Chiaro, Franco; Labat, Victoria; Raffo, Matías; Tommasi, Maximiliano"El objetivo del presente informe es analizar la viabilidad del proyecto de producción y comercialización de motocicletas marca TVS en Argentina por parte de la empresa Grupo Simpa S.A. La oportunidad del proyecto nace a partir de un cambio de paradigma en el mercado de las motos -apertura de las importaciones- lo que provocó un aumento en la capacidad ociosa de la planta de producción que actualmente posee la empresa Grupo Simpa."
- Proyecto final de GradoPrograma de nacionalización de la producción: producción de cascos para motocicletas por método de inyección(2012) Faura Orzan, Martín; Meller, Iván A.; Redelico, Francisco"Un casco de motocicleta es un tipo de protección de la cabeza utilizada por motociclistas, cuyo objetivo principal es la seguridad, protegiendo al piloto durante un impacto y evitando o reduciendo las lesiones en la cabeza; llegando, inclusive, a salvar la vida del mismo. Según los artículos 29 y 40 de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ley nº24.449, B.O. nº 28.080), las motocicletas deben estar equipadas con cascos reglamentarios antes de ser liberadas a la circulación; y que sus conductores y acompañantes deberán utilizarlos junto con anteojos de seguridad, en su caso, durante la circulación en la vía pública. En pos de una estrategia general de integración vertical, la empresa fabricante de motocicletas COCOMOT S.A. decidió proveer al mercado consumidor de cascos de fabricación propia. (...) A continuación se presenta como Proyecto Final de Ingeniería Industrial el desarrollo y puesta en marcha de una línea de producción de cascos para motocicletas"
- Proyecto final de GradoScooters eléctricos: propuesta para el mercado argentino(2018) Cordes, Tomás Ezequiel; Hafner, Christian; Lischinsky, Martín Julio; Peralta, Martín Alejo; Schwartz, Miguel; Jouly, Nicolás"El presente informe detalla el análisis de prefactibilidad de un proyecto de inversión asociado a la industria de las motocicletas. Habiendo detectado la oportunidad de comercialización, se plantea el lanzamiento en Argentina de una marca de scooters eléctricos premium, ensamblando los productos en la Provincia de Buenos Aires."