Examinando por Materia "MAQUINARIA"
Mostrando1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoAI gateway: detección automática de fallas en maquinaria industrial(2021-02-17) Ivulich, Santiago; Juárez, Diego; Lifschitz, Tobías; Zitelli, Maximiliano"En el presente informe se documenta el diseño y desarrollo de un equipo electrónico para MAPER TECNOLOGÍA SRL, que permite dar conectividad a sus sensores de vibración industriales de bajo consumo, comunicándose con su servidor en la nube y procesando sus mediciones en busca de anomalías. Estos sensores son utilizados por la empresa para realizar un análisis sobre las vibraciones de equipos rotantes permitiendo anticiparse a posibles fallas en la maquinaria."
- Proyecto final de GradoAumento de competitividad de una empresa que comercializa maquinaria agrícola(2007) Bonessi, Dante; del Campo, Pedro"El objetivo del siguiente estudio es aumentar la competitividad de una empresa que comercializa maquinarias agrícolas y luego determinar si las implementaciones aconsejadas posibilitan que la empresa funcione de manera rentable. El trabajo a realizar tiene como premisa desarrollar la estructura organizacional y definir las funciones y actividades que el personal tiene dentro de la empresa".
- Proyecto final de GradoAutomatización de máquina industrial "Tejedora"(2021-06-01) González Orlando, Tomás Agustín; Pierdominici, Matías; Romarís, Juan Manuel; Silva, Gonzalo"Este informe de proyecto final de la carrera de Ingeniería Electrónica planteará las problemáticas existentes en el mercado actual y su potencial solución con el producto aquí presentado: La remodelación y automatización de una máquina antigua que hace espirales de alambre. Se analizan los requerimientos y especificaciones del producto tomando en consideración al cliente: La empresa Cintas Metálicas Moros S.A., una PYME Argentina que realiza cintas transportadoras de metal, construidas a partir de espirales. Dichas cintas transportadoras pueden ser utilizadas para construir, entre otros productos, hornos industriales. Luego de la construcción del prototipo, se obtienen validaciones positivas en todos los aspectos excepto en el de compatibilidad electromagnética, en donde no hay ninguna prueba que valide las especificaciones debido al costo que esta representaría, y considerándose inapropiada para un prototipo. El costo final del prototipo resulta ser de 2164.2525 dólares. El análisis económico indica una TIR del 14.22 %, considerándose el proyecto viable de acuerdo con estimaciones de estabilidad socioeconómica del país realizadas por los autores del presente informe. Finalmente, se concluye que el proceso de diseño, realizado en el término de 1 año y 3 meses fue exitoso, habiendo aprendido en aspectos tecnológicos, académicos y personales."
- Proyecto final de GradoDesarrollo incremental de fábrica de elaboración de máquinas y molinos para café expreso(2018) Antenucci, Juan Cruz; Blasi, Luciano; Holovatiuk, Emiliano; Leal Bazterrica, Juan Ignacio; Trobbiani, Agustín; Villalba, Juan Cruz; Assenza Parisi, Florencia; Prieto Alemandi, María del Rosario"El presente Proyecto de inversión evalúa la ampliación de la capacidad productiva de Criollo SA, ubicada en Villa Luro, con un horizonte temporal de 10 años. Criollo se dedica desde hace más de 80 años a la fabricación y comercialización de máquinas y molinos de café para bares, empresas, restaurantes y hoteles. El objetivo principal de este proyecto es la ampliación de la capacidad de producción de las máquinas de café, las cuales representan el 70% de los ingresos anuales en promedio para la empresa. Para esto se tomaron dos estrategias conjuntas. Por un lado, se analiza un cambio en la estrategia comercial, para pasar de una estrategia pasiva a una estrategia activa de ventas. Por el otro, se analiza la mudanza de la compañía para aumentar tanto el espacio de trabajo como la eficiencia ya que en la actualidad se encuentra dividida en 3 plantas (...)."
- Proyecto final de GradoMejora de los procesos de limpieza en líneas envasadoras de alimentos(2011) Dell'Acqua, Florencia Alejandra; García Velasco, Julio"La Ingeniería Industrial dota a sus estudiantes no sólo con conocimientos técnicos sino también con la capacidad de aprender, conceptualizar y adaptarse. El presente trabajo es un ejemplo de esto. El mismo se desarrolla en el marco de una corporación internacional productora de alimentos. La Gerencia de Producción, desde su equipo de Mejoras Enfocadas, decide enfrentar la tarea de reducir los tiempos de limpieza en las líneas de envasado de sus productos. La metodología de trabajo adoptada involucra conceptos generales de la Ingeniería Industrial, algunas herramientas aprendidas y conocimientos específicos del área de la limpieza industrial. El enfoque adoptado se ve modificado en distintas oportunidades, tanto por razones externas a la empresa (cambios repentinos en la legilación vigente) como por razones internas (rechazo de algunas propuestas por otras áreas de la organización). Estas vicisitudes permiten observar cómo, en escenarios reales, es igualmente necesario el conocimiento específico del área estudiada como la capacidad de adaptación al cambio y el entendimiento de las perspectivas de los diferentes actores involucrados. El trabajo finaliza con una propuesta de mejora, fundamentada mediante un análisis económico comparativo de las distintas alternativas propuestas, y con los resultados obtenidos gracias a la aplicación de la misma."
- Proyecto final de GradoMejora del proceso productivo del eje sin fin para máquinas de tracción para ascensor(2011) Venutolo, Pablo E.; Lelic, Rifat"Este proyecto está basado en el análisis de inversión en un tipo de maquinaria CNC específica para la solución del cuello de botella en la fabricación de máquinas de tracción para ascensor de la empresa nacional líder del sector. El cuello de botella actual de la empresa se encuentra en la fabricación de ejes sin fin para lo cual se decide, entre otras alternativas, por un centro de torneado CNC de industria brasilera. Se analiza también el cambio de material de la pieza en cuestión, analizando sus mejoras con la utilización de un acero para cementación".
- Tesis de maestríaRenovate: retrofitado de bienes de capital y servicios integrales(2012) Vilela, Norberto Claudio; del Campo, Pedro"El presente plan de negocio consiste en una propuesta de retrofitado de bienes de capital, cuyo mercado objetivo son las pequeñas y medianas empresas cuya principal área de actividad sea el sector industrial argentino."