Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RI
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "INVENTARIOS"

Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Proyecto final de Grado
    Análisis de la centralización de inventarios dentro de la cadena logística
    (2006) Romo, Armando Andrés; Cibeira, Agustín
    "El siguiente trabajo consiste básicamente en el análisis de la inversión necesaria para la implementación, de un centro de distribución, que administre la logística de una cadena de ferreterías industriales que posee 22 puntos de venta a lo largo y ancho del país. Implica todos los costos, recursos y tecnología necesarios para llevar a cabo esta práctica utilizando el centro de toda la cadena de suministro desde proveedor hasta el consumidor final, a fin de mejorar el nivel de servicio ahorrando costos y optimizando recursos".
  • Proyecto final de Grado
    Análisis y mejora de la gestión de inventarios en una empresa de consumo masivo - caso: Prifamon S.A.
    (2012) Etchart, Cristián; Santamarina, Manuel; Coccolo, Pablo
    "El presente trabajo consta del análisis de gestión de inventarios en una empresa de la industria de consumo masivo, y la posterior elaboración de propuestas de mejora orientadas a resolver problemas detectados. Para ello se parte de una lista de problemas relacionados con la gestión de inventarios presentados por la dirección de la empresa. A partir de estos, se hace un relevamiento de los aspectos que estén relacionados directamente con el manejo de inventaros. Esto incluye políticas de stocks, estructura y recursos de depósitos, sistemas de información y procesos operativos de gestión, entre otros. Con la información obtenida en dicho relevamiento, se hace un análisis orientado a descubrir las causas raíces de los problemas planteados en primera instancia, lo cual se estructura mediante un diagrama causa-efecto. En esta etapa se estima la factibilidad de solución de cada uno de estos, y así se elabora una lista final de problemas a atacar con las mejoras consecuentes. Cabe aclarar que se limita el análisis a aspectos inherentes a la Ingeniería Industrial, dejando de lado, por ejemplo, causas de problema que tengan que ver con factores culturales, o de recursos humanos. Para la elaboración de mejoras se tiene en cuenta a qué tipo de empresas se aplican, siendo Prifamon una PyME de cultura familiar en pleno crecimiento. Esto refiere a los recursos con los que cuenta la empresa para llevar a cabo las mismas, siendo muy distintos de los que contaría una empresa grande o multinacional. Es decir que se prioriza la factibilidad de aplicación de las mejoras a las que se arribe".
  • Proyecto final de Grado
    Mejora de abastecimiento en cañería de polietileno
    (2012) Otaduy, Martín; Tilve, Martín; Redelico, Francisco
    "El proyecto tiene como objetivo poder determinar puntos de mejora en el proceso de compra de materiales para la distribuidora de Gas que opera en Capital Federal y barrios cercanos del sur."
  • Proyecto final de Grado
    Optimización de gestión de repuestos: optimizar la gestión de inventarios en empresas de colectivos
    (2021) Scafati, Eugenio; Zimbimbakis, Julieta
    "El siguiente proyecto tiene como objetivo optimizar la gestión de inventarios de un grupo económico dedicado al transporte de pasajeros en la Provincia de Buenos Aires. Actualmente la política de gestión de inventarios se basa en la intuición y no en los datos históricos generando una ineficiencia que se traduce en costos elevados. En primer lugar, se redujo el scope de los artículos a incluir en la solución midiendo la rotación y el precio de estos; y por medio de heurísticas de negocio y clusterizando por rotación y valor los productos se logró encontrar la forma de optimizar los inventarios. Para mejorar la lógica detrás de la gestión de inventarios se implementó la optimización lineal de Wilson y por otro lado, el cálculo de Stock de Seguridad y Punto de Reorden con diferentes niveles de servicios deseados. Finalmente, se logró encontrar una heurística que logra reducir en un 73.4% los costos totales de gestión de inventario en el subset de productos seleccionados, representando aproximadamente 26.4 millones de pesos anuales."

Licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

  • Configuración de cookies
  • Política Institucional de Acceso Abierto
  • Ley 26.899
  • Guía de depósito
  • Enviar Sugerencias
  • Contacto