Examinando por Materia "ESTRATEGIA"
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoUn aporte al entendimiento de las negociaciones y su estrategia de abordaje(2009) Pisani, Alejandro; Ramonet, Juan"El proyecto consiste en el abordaje de los casos de negociación que puedan plantearse en la realidad de cualquier persona. La esencia del trabajo consiste en entender y cuantificar tres variables que definen el curso de toda negociación -el interés de cada parte, lo que cada una está dispuesta a ceder y el peso de las mismas en la negociación- y dar una solución para cada caso posible. Para ello, se explicaron los métodos de negociación desarrollados por expertos y se creó una herramienta que, a través de simples cuestionarios, permitirá cuantificar las percepciones de las personas y así segmentar dichos casos, dando una solución específica para cada uno de los segmentos que incluyen salir de la negociación, negociar por objetivos, negociar por posiciones o aceptar el trato en su condición original."
- Tesis de maestríaConformación de equipos para abordar la transformación digital : Caso de reestructuración organizacional y metodológica(2023) Irigaray, Alejandro; Veloz Rúa, JimenaEn un entorno complejo, plagado de constantes cambios, como la industria de las tecnologías de la información, las empresas se enfrentan a permanentes desafíos, las mismas tratan de adaptar sus estructuras y equipos y acelerar la toma de decisiones para hacer frente a este contexto. En este caso se analizó el estado de la empresa Equifax para afrontar la transformación digital. Se explica la nueva estructura elegida, esbozando los motivos que dieron origen a dicha elección. Con una gran influencia de las metodologías ágiles que permitieron comenzar una reingeniería aplicativa completa sin afectar la normal operación. Sobre la estrategia elegida y los cambios realizados tanto en estructura organizacional como metodológica se trata el presente trabajo.
- Proyecto final de GradoEstrategia hacia lo imprescindible(2012) Simcic, Maximiliano; Qüerio, Federico"Toda estrategia nace de una idea-fuerza sobre la forma que resultará óptima al momento de competir. Por lo tanto, el planteo creativo de nuevas alternativas permite el desarrollo de estrategias de negocio competitivas. En la búsqueda de ese enfoque creativo, se identificaron en el contexto dos ideas rectoras: la importancia del valor intangible en la mezcla de productos y servicios. Por otro, la transformación de lo lujoso en lo obligatorio de la sociedad. A partir de la confluencia de las ideas rectoras, surge el concepto de lo imprescindible como idea-fuerza, entendiendo por este que es el valor intangible que a partir de un lujo se ha vuelto obligatorio; en otras palabras, lo que importa es lo que el cliente interpreta, imagina, descubre y siente sobre una determinada oferta. Este concepto posee dimensiones que lo identifican, entre ellas la influencia del tiempo, que permite afirmar que un camino hacia lo imprescindible nace con la ejecución de la seducción. Su idea-fuerza plantea que "la seducción es un proceso dónde el seductor, con el apoyo de un objeto necesitado o deseado, cambia el mensaje hacia lo intangible logrando la atracción del seducido y desplazar al objeto: lo que seduce no es el objeto sino la interpretación que se le asigna. A partir de las dimensiones de lo esencial y la seducción, se fundamenta una estrecha relación con la concepción del lujo; por lo tanto, si las empresas del lujo lograron crear lo imprescindible (al menos, para un segmento) a partir de las estrategias que se aplicaron, entonces su estudio permite identificar y analizar los factores claves de su éxito que lo hicieron posible. En virtud de lo mencionado, es posible plantear y comprender el objetivo del presente proyecto final de ingeniería industrial: la formulación de la estrategia hacia lo imprescindible, a partir del estudio y el análisis integral de la estrategia del lujo como creadora de imprescindibles. En otras palabras, se debe responder a la pregunta "¿cómo se transforma un objeto en imprescindible?" Para ello, se realizó un análisis crítico sobre la estrategia del lujo y casos de éxito, que involucró un amplio conjunto de temáticas. A partir de éste, el primer hallazgo fue la existencia de un ciclo en la estrategia hacia lo imprescindible, donde cada etapa contribuye a la construcción sus características".
- Proyecto final de GradoGuía para la reingeniería de estrategias y procesos en compañías de bienes de consumo(2011) Thomas, Jan Erwin; Lelic, Rifat"El presente trabajo se concentra en el desarrollo de una serie de modelos para la reingeniería de estrategias y procesos en compañías de bienes de consumo para enfrentar el desafío que significan los nuevos paradigmas que imperan en la industria de consumo masivo materializados en el crecimiento del canal moderno de ventas, que agrupa los canales de comercio organizados (hiper y supermercados, tiendas de conveniencia, etc.)."
- Proyecto final de GradoUtilizando los medios sociales para triunfar en un mundo hiperconectado(2011) Sánchez Caballero, Ramiro; Lau, Maren"En la presente tesis se desarrolla el concepto de medios sociales y sus implicancias dentro del nuevo paradigma de hiperconectividad. Se comienza realizando un estudio de los usos que las personas le dan a estos medios y cómo esta nueva forma de interrelacionarse impacta en su modo de vida. Luego se analiza las características propias de cada plataforma, incluyendo elementos demográficos, de marketing y se diferencian los medios propios de los pagos y los ganados. A continuación se presenta la forma en que estos medios se integran a la estrategia de marketing de las compañías, postulando estrategias y tácticas acordes al uso de estas herramientas. Con el objetivo de transponer los límites pedagógicos, se analiza el caso de estudio de Maui Surfer Girls, una empresa que realiza campamentos de surf en Hawaii. Se efectuaron recomendaciones a la Pyme en cuestión para optimizar su uso de los medios sociales, las cuales al momento de finalización de la presente tesis, están siendo implementadas".