Examinando por Materia "ELECTROMEDICINA"
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoData logger EP(2014) Fernández Burnengo, Mariano; Manchart, Darío Rubén"Se realizó el prototipo de un dispositivo que permite, mediante el uso de botones e indicadores leds, registrar la actividad de un paciente enfermo de Parkinson a lo largo del día. Se establece que el paciente debe indicar, cada cierto tiempo previamente establecido, el estado en el cual se encuentra. Dicho estado se cuantifica a partir de porcentajes, donde 0% indica malestar y 100%, bienestar. Actualmente, se usa la misma metodología pero usando papel y lápiz, donde el paciente tiene que ir completando los datos mencionados. Estimamos que el dispositivo mejorará la efectividad del método. Así también, el médico puede descargar los datos mediante un ordenador, con el cual podrá procesar los datos. Por lo cual se simplificarán los procesos y habrá mayor precisión en el diagnóstico del paciente. La tecnología ha avanzado en todos los ámbitos, y la medicina no es la excepción. Aspiramos a que el dispositivo sea una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos que padecen esta enfermedad. Se realizó el prototipo de un dispositivo que permite, mediante el uso de botones e indicadores leds, registrar la actividad de un paciente enfermo de Parkinson a lo largo del día. Se establece que el paciente debe indicar, cada cierto tiempo previamente establecido, el estado en el cual se encuentra. Dicho estado se cuantifica a partir de porcentajes, donde 0% indica malestar y 100%, bienestar. Actualmente, se usa la misma metodología pero usando papel y lápiz, donde el paciente tiene que ir completando los datos mencionados. Estimamos que el dispositivo mejorará la efectividad del método. Así también, el médico puede descargar los datos mediante un ordenador, con el cual podrá procesar los datos. Por lo cual se simplificarán los procesos y habrá mayor precisión en el diagnóstico del paciente. La tecnología ha avanzado en todos los ámbitos, y la medicina no es la excepción. Aspiramos a que el dispositivo sea una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos que padecen esta enfermedad."
- Proyecto final de GradoDiseño de equipos electrónicos: Local Field Potential(2014) Balfour, Alan; Cano, Alejandro Enrique; Tablón, Alberto Jorge; Muñoz, Claudio"An interdisciplinary project that brings together the fields of electronics, medicine and more precisely neuroscience. A device to acquire and deliver EEG and LFP signals was built. Besides formatting software was developed to help the specialist with the reading and interpretation of the acquired data."
- Proyecto final de GradoECG portable de bajo costo(2015) Beraldo, Federico; Cossutta, Pablo; Madorno, Matías"El electrocardiógrafo (ECG) es un dispositivo electromédico de gran utilidad para la evaluación y detección de anomalías cardíacas. A través del tiempo, diferentes modelos con distintos diseños y prestaciones fueron apareciendo. Sin embargo, existe una marcada tendencia al uso de sistemas embebidos en equipos compactos de bajo consumo, cuyos costos logran ser cada vez menores gracias a la eficiente aplicación de la tecnología en sus diseños. Se diseña y construye un electrocardiógrafo de bolsillo, siendo su característica principal su portabilidad y bajo costo. El dispositivo cuenta con un par de electrodos que permiten medir la derivación deseada. Además de poder adquirir la señal bioeléctrica directamente vinculada con la actividad cardíaca, el sistema completó cuenta con una interfaz visual que perme apreciar la señal obtenida. En todas las partes del sistema, se garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad correspondientes, lo que permite la certificación del equipo electromédico y por consiguiente su comercialización."
- Proyecto final de GradoElectroestimulador transcutáneo para rehabilitación "pulsar"(2016) Fogantini Pittón, Paula Natalia"El objetivo del presente proyecto es diseñar y construir un electroestimulador muscular (o de electroterapia excitomotriz) de dos canales, orientado al ámbito de la rehabilitación neuromuscular (estimulación eléctrica para pacientes con problemas de motricidad neurológicos), satisfaciendo los requerimientos de los clientes dentro del rubro y las inherentes normativas. Se tratará de un equipo médico para ser utilizado por un operador con conocimientos en el tema, en un ámbito clínico."
- Ponencia en CongresoLow noise front-end and ADC for real-time ECG System in CMOS process(2019-03-14) Gardella, Pablo; Villa Fernández, Emanuel; Baez, Eduardo; Biberidis, Nicolás; Cesaretti, Juan Manuel"This paper presents the design and experimental results of a digital acquisition system based on a chopper-stabilized Instrumentation Amplifier with Common-Mode feedback for CMRR enhancement. Chopping techniques are used to remove both offset and flicker noise, detrimental effects characteristic of pure CMOS processes. A second-order, discrete-time, single-bit Sigma-Delta ADC with CIFB structure is used to convert the signal into the digital domain where it can be processed in real time to diagnose and report urgencies. Measurements on a 0.6μm process have shown that the input CMRR is boosted by 71dB when the feedback is closed through the patient. The input referred integrated noise for the overall system within the ECG band frequencies of 0.1Hz to 400Hz (including the quantization noise) is 4.2μVP, below the recommended maximum detection error of 10.0μVP."
- Proyecto final de GradoMódulo de adquisición de señales biomédicas para uso personal(2014) Mancino, Axel; Napal, Gabriel; Grizek, Alan; Cossutta, Pablo"Actualmente, muchas personas que constituyen el grupo de riesgo ligado a enfermedades crónicas deben monitorear periódicamente algunos de sus signos vitales. Una porción de estas personas optan por realizar dichas mediciones desde su hogar, previa compra de equipos especializados para realizarlas, mientras que otras prefieren (o deben) asistir a instituciones médicas para tal fin, debido a la complejidad del estudio en sí. El proyecto consiste en el diseño, fabricación, y estudio de inserción al mercado de un equipo electrónico capaz de integrar varios tipos de sensores de signos vitales relacionados al cuidado personal y combate de las enfermedades crónicas. Lo que se buscará será integrar en un único producto todos aquellos equipos que usualmente se utilizan en ambientes domésticos, así como también la incorporación de sensores más sofisticados, con la idea de permitir la digitalización y envío de mediciones por medio de la red al personal médico de confianza. Acorde vaya progresando el trabajo, se buscará la adopción de la solución más conveniente para el correcto funcionamiento del sistema, y se priorizará la escalabilidad de éste. Esta última característica permitirá, en el futuro, la incorporación de nuevos sensores y técnicas al producto en cuestión."