Examinando por Materia "DISCAPACIDAD"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoBipedestador motorizado(2013) Martínez Seregni, Federico Gastón"El presente informe trata sobre el diseño y la implementación de un prototipo de bipedestador motorizado (BIMO), en el marco de la asignatura 31.58 Proyecto Mecatrónico, de la Universidad Tecnológica de Buenos Aires. El BIMO ha sido concebido para prestar asistencia motriz a personas con paraplejia. El objetivo es que los usuarios ganen independencia al poder sentarse y erguirse libremente, y a la vez trasladarse en un único dispositivo. Paralelamente se logra la ejercitación y movilidad de piernas, necesarias para el usuario. La implementación del prototipo ha demostrado el gran potencial y la utilidad del BIMO. A través de la cooperación con especialistas y potenciales usuarios se han detectado virtudes y defectos del diseño, sembrando el terreno para un diseño final del dispositivo que aporte gran valor a la sociedad y calidad de vida a personas discapacitadas."
- Proyecto final de GradoSilla de ruedas con estructura de material compuesto(2015) Ferrara, Federico Nahuel"En el presente trabajo se efectuó el desarrollo del diseño de una silla de ruedas para el Círculo Argentino. Dicha silla tiene como fin ayudar a la gente discapacitada para facilitarle la vida a ellos. Se puede observar en el informe el diseño de las piezas fabricadas a partir de un material compuesto como la fibra de vidrio y resina epoxi. Este diseño innovador permite crear un producto de bajo peso e igual resistencia que una silla convencional. Esta diferencia de peso es muy notable ya que normalmente las sillas tubulares de aluminio o acero tienen un peso entre 13,5 y 21 kilos, mientras que la silla de rueda de material compuesto pesa 6,52 kilos. Considerando estas mejoras respecto a un diseño convencional se puede fabricar un producto de mejores prestaciones. En el desarrollo del diseño se puede observa el proceso propuesto para su fabricación indicando paso a paso como seria este."
- Tesis de maestríaSistema para el trazado del aprendizaje de las reglas de un juego de ingenio por parte de niños con síndrome de down(2006) Krause, Walter Otto; García Martínez, Ramón; Britos, Paola Verónica; Gómez, Sandra"El objetivo de este proyecto, está orientado a dar apoyo a la investigación sobre procesos de aprendizaje en niños con síndrome de down. Se buscarán aportes de la teoría de inteligencias múltiples (Gardner, 1996), con el fin de desarrollar un software multimedia que evite el uso de lo que Gardner denomina inteligencia lingüística".
- Proyecto final de GradoValuación económico-financiera del Instituto del Niño SRL(2012) De Giovanni, Nicolás; Lelic, Rifat"El objetivo de este proyecto final de ingeniería industrial es estudiar y comprender los aspectos fundamentales en las valuaciones para poder determinar el valor de una empresa Argentina, en particular el Instituto del Niño S.R.L siendo esta empresa una organización modelo en el país con casi 30 años de trayectoria."