Examinando por Materia "CREDITO"
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoAnálisis de riesgo crediticio de empresas(2009) Precedo, Francisco; Bianconi, José"En este escrito se presenta un análisis de riesgo crediticio para gestionar el otorgamiento de préstamos a empresas. El objetivo es predecir la insolvencia de las empresas. Con este fín, se desarrolla un modelo que las califica de manera tal que una entidad financiera pueda decidir si les otorgará o no un crédito. En primera instancia, se presentan las metodologías que se utilizan tradicionalmente para gestionar el riesgo crediticio y se elige el método más adecuado para este estudio, presentando las justificaciones correspondientes. Seguido de esto, se desarrolla el modelo utilizando regresión logística. Este método consiste en estimar la probabilidad de que ocurra la insolvencia en función de un conjunto de variables de comportamiento crediticio, que se consideran causales de la misma o que son manifestaciones tempranas que permiten anticiparla. Es así como se obtiene un algoritmo que permite precedir el atraso en el pago de las deudas de una empresa. Una vez desarrollado el modelo, se lo valida con diferentes indicadores y ensayos. Los valores obtenidos fueron muy satisfactorios, con lo cual se pudo determinar que el algoritmo tiene un alto poder de predicción. Finalmente, se presenta una aplicación práctica del modelo para maximizar el resultado de la entidad financiera. Esta incluye una simulación de la utilidad que puede obtenerse en función de la fluctuación de las tasas activa y pasiva".
- Tesis de maestríaAplicación de herramientas de evaluación de proyectos de inversión a los procesos concursales y liquidativos(2011) Kurlat, Alicia"El presente trabajo propone la aplicación de las herramientas de la evaluación de proyectos de inversión a los procesos concursales para mejorar los resultados y beneficios de dicho instituto."
- Trabajo final de especializaciónEstimación de la probabilidad de default metodologías alternativas(2020-07-03) Sangiácomo, Máximo; Gambini, Juliana; Mon, Alicia"Mejorar la capacidad de evaluación de deudores para las entidades financieras es importante por varias razones. Primero, permite reducir el riesgo de crédito y con ello mejorar la solvencia de los bancos que a su vez impacta la estabilidad financiera del sistema. Segundo, en la medida que puedan incorporarse nuevas dimensiones de análisis permitirá la evaluación de sectores no atendidos aumentando la inclusión financiera. Tercero, permite emparejar oportunidades para los bancos."
- Trabajo final de especializaciónEstimador de pre-oferta de calificación crediticia para empresas y PyMES(2020-01-04) Antonelli, Javier; Soliani, Valeria"El objetivo de este trabajo es la aplicación, a un caso real, de distintos modelos predictivos que ayuden a determinar un monto de pre-oferta de calificación crediticia para ofrecerles a potenciales clientes de la entidad financiera pertenecientes a los segmentos Empresas y Pymes."
- Proyecto final de GradoProyecto de inversión: plataforma de créditos People to People (p2p) en Argentina(2010) Rotondo, Agustín; Lelic, Rifat"En este trabajo se analizará la factibilidad de realizar un proyecto de inversión de una Plataforma de Créditos People to People (P2P) en Argentina. Esta plataforma conectará argentinos que necesitan dinero, con otros tantos que tienen la capacidad de invertirlo. Así bajará las barreras de entrada y facilitará el acceso al crédito a miles de ciudadanos a intereses mucho más convenientes que los otorgados por bancos. De esta forma se inicia el proceso de humanización del crédito, donde cada inversor conoce a quien está prestando el dinero, tiene contacto con él y está tanto de para qué necesita el dinero y en qué será usado".