Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RI
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "COMBUSTIBLES"

Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Proyecto final de Grado
    Análisis comparativo de gasoductos virtuales frente a otras alternativas de abastecimiento energético
    (2013) De las Heras, Julián Gregorio; Casares, Carlos
    "Se ha realizado un estudio comparativo de alternativas de transporte y distribución de combustibles con el fin de encontrar y evaluar soluciones para aquellas zonas que no tienen acceso a la red de Gas Natural dónde existen industrias o centrales para la generación eléctrica. Se encontró a los sistemas de gasoductos virtuales como alternativas factibles y más económicas que otros combustibles líquidos como el fuel oil y el gas oil, para los casos de industrias de mediana escala y centrales térmicas de generación distribuida. Dentro de los sistemas de gasoductos virtuales el GNL resultó más económico que el GNC en la mayoría de los casos, y apto para largas distancias. Los sistemas presentan limitaciones en cuánto al tamaño y capacidad de los mismos siendo convenientes dentro de determinados parámetros. Mediante análisis técnicos, económicos y de mercado se pudo establecer criterios que permitan determinar la mejor alternativa de abastecimiento energético para una industria, central térmica o un centro de consumo."
  • Tesis de maestría
    CFD simulation of a hydrogen explosion experiment in an ISO container
    (2017) Weber, Philipp; Schulenberg, Thomas; Jordan, Thomas; Kotchourko, Alexei
    "The EU project HySEA is dedicated to explosion risk reduction by deflagration venting of industrial hydrogen installations. In 20-foot ISO containers, several experiments have been conducted to provide data for combustion model improvement and validation. The first experimental campaign included a blindprediction study concerning two lean premixed configurations. The hydrogen research group of IKET submitted a model prediction based on the in-house code COM3D. The experimental results were not matched. Therefore, the objective of this thesis was to improve the predictability of the CFD code by carrying out post-blind simulations. Over the course of this work, the roles of thermodiffusive instability and the turbulent flame speed model in the process of flame acceleration were analyzed and clarified. As a consequence, the numerical model for the transition from laminar to turbulent flame speed was developed and implemented in the COM3D code. Validating simulations demonstrated satisfactory agreement compared to the experimental results. This represents a first step toward extending the applicability of the code to a wider range of combustion scenarios."
  • Proyecto final de Grado
    Combustibles derivados de los residuos: análisis de factibilidad en Argentina
    (2010) Fraire, Matías Gabriel; Villamil, Santiago Juan
    "El presente trabajo comprende un análisis e investigación sobre la factibilidad de implementación de una tecnología capaz de producir combustible alternativo a partir de los residuos sólidos urbanos (RSU)".
  • Proyecto final de Grado
    Equipos de propano-aire una nueva alternativa de combustible para la industria argentina
    (2008) Truffa, Martín; Casares, Carlos
    "Este trabajo presenta a los equipos de propano-aire como la solución al problema que afronta el segmento industrial, desarrollando por un lado los principios de funcionamiento de los mismos y realizando a su vez un análisis económico comparativo para evaluar la viabilidad de estos en relación a otros combustibles alternativos como gas oil y el fuel oil".
  • Proyecto final de Grado
    Estudio comparativo de los combustibles entre Argentina y España: implantación, precio, la relación de estos con la economía y la protección del medio ambiente, alternativas actuales y de futuro
    (2016) Rodes Carbonell, Francisco José; Lezama, Juan Marcelo
    "Como uno de los objetivos principales es la comparación de los mercados en Argentina y España, se hace un pequeño análisis de cómo son las situaciones económicas en ambos países para poder contextualizar de manera adecuada los comportamientos de los mercados en cada una de las naciones. Con el mismo pretexto, se ha buscado, clasificado y discriminado datos verídicos sobre las tendencias de estos países en cuanto a consumo de combustibles, número de vehículos activos, estaciones de servicio, etc. Además, para poder ver las diferencias entre ambas potencias, se presenta información acerca de los precios de cada uno de los tipos de carburantes más utilizados. A la hora de comparar, es necesario hacerlo en dólares americanos, ya que tanto la inestabilidad de la moneda argentina, como la inflación que ha achacado estos últimos años, convierten en una tarea muy compleja comparar ambas divisas, euro y peso argentino, de forma simultánea."
  • Proyecto final de Grado
    Proyecto de biocombustible: planta de pirólisis
    (2011) Ríos, Pedro; Calvo, Matías
    "En este trabajo se propone un proceso para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos (RSU) y de aceites industriales. La planta se instalará en Villa Mercedes, San Luis. La capacidad de tratamiento es de 36 t/día y se producen 27 toneladas de crudo de pirólisis como producto de valor agregado. El impacto de la implementación de este proceso será positivo en los aspectos tecnológicos, siendo posible replicar el modelo en distintas ciudades con rellenos sanitarios ya que se logra una reducción superior al 30% en volumen de RSU destinados actualmente a la disposición final en los rellenos de Villa Mercedes y económico, siendo atractivo para inversiones por el margen que ofrece. Para la separación de los residuos se pondrá en marcha una planta de separación, junto con el gobierno provincial, empleando a personas que se encuentran actualmente fuera del sistema formal laboral."

Licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

  • Configuración de cookies
  • Política Institucional de Acceso Abierto
  • Ley 26.899
  • Guía de depósito
  • Enviar Sugerencias
  • Contacto