Browsing by Subject "CAMIONES"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
proyecto final de grado.listelement.badge Análisis del transporte de cargas terrestre en Argentina(2013) Gonzáles, Joaquín Hernán; Martínez, José María Agustín; Lezama, Juan Marcelo"El presente trabajo propone evaluar cuantitativamente en qué regiones es conveniente utilizar el tren y en cuáles el camión, buscando reducir el costo logístico y teniendo en consideración los costos externos. De esta manera, el objetivo es determinar qué porcentaje debería transportarse por cada modo en una situación óptima".proyecto final de grado.listelement.badge Análisis técnico y del contexto argentino para utilizar combustibles alternativos en camiones de transporte en cervecería y maltería Quilmes(2014) Tarocco, Florencia; Federico Navarro; Rancan, Claudio"Este trabajo de investigación tiene por objetivo explorar las variables contextuales relevantes en Argentina que permitan a una empresa tomar decisiones sobre la implementación de combustibles alternativos en camiones de transporte de producto terminado. Por combustibles alternativos se entiende a otros tipos de combustibles o fuentes de energía que se complementen con el gasoil o que lo reemplacen completamente para lograr el movimiento del camión, por ejemplo: gasoil-batería eléctrica, gasoil-GNC, GNC, gasoil- biodiesel, etc. La presente investigación surge de la inquietud de Cervecería y Maltería Quilmes por entender si puede cambiar la tecnología de energía de sus camiones, cuáles serían los beneficios y los costos asociados, y las ventajas y desventajas de cada opción. En el plano nacional, la falta de una política energética sustentable a largo plazo, el incremento constante de los precios de los combustibles, el deterioro medioambiental son algunas de las variables que también motivan la realización de esta investigación."proyecto final de grado.listelement.badge Importación de autopartes en Merkansas de He.Pro.Com.S.A(2014) Lozano, Juan Pablo; Vilaboa, Iván"El objetivo del presente informe es analizar las variables que influyen en la potencial factibilidad de un proyecto de inversión destinado a la importación de autopartes en una empresa de distribución de repuestos para caminones (...)."proyecto final de grado.listelement.badge Optimización de la rotación de camiones(2011) Elizalde, Juan Pedro; Peñalva, Leandro"Los camiones que brindan servicios logísticos dentro de plantas industriales, suelen sufrir grandes demoras en las operaciones de carga y descarga. Este proyecto estudia la factibilidad técnica, práctica y económica de implementar un nuevo método de atención de camiones conocido con el nombre de "Drop and Hook" (D&H). El objetivo es maximizar la rotación de camiones a través de la disminución de los tiempos de carga y descarga. El alcance es implementarlo en la Empresa Cervecería y Maltería Quilmes (CMQ) en la ruta Zárate - Quilmes. Esta ruta es de media distancia (130 km) y mueve un volumen mensual de 3.600 paletas de producto terminado y 2.400 paletas de envases (70 viajes / mes). El alcance es implementarlo en la Empresa Cervecería y Maltería Quilmes (CMQ) en la ruta Zárate - Quilmes. Esta ruta es de media distancia (130 km) y mueve un volumen mensual de 3.600 paletas de producto terminado y 2.400 paletas de envases (70 viajes / mes). Este innovador método de carga de camiones, consiste en entregar la carga en el destino desenganchando el semirremolque e inmediatamente después, enganchando otro semirremolque que ya se encontraba listo para retirar y comenzar el viaje al siguiente destino. Se simula el proceso con la herramienta Rockwell Arena y se concluye que es factible la implementación, dando resultado una disminución en los tiempos de permanencia en planta y en consecuencia se llega a adicionar una vuelta extra diaria en la rotación de camiones. Esto se traduce económicamente en un mejor aprovechamiento de la flota de camiones, y se traslada a la tarifa de fletes en un ahorro de 15,5% por cada paleta transportada. El método D&H en la ruta Zárate - Quilmes es factible de realizar de manera sencilla y se obtienen una serie de importantes beneficios tanto económicos como no económicos. No son necesarias grandes inversiones y se obtienen impactos favorables e inmediatos en los procesos y costos logísticos, servicio al cliente, cuidado del medio ambiente y mejora en la calidad de vida de los trabajadores."