Examinando por Materia "BIOMARCADORES"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoDesarrollo de un dispositivo de diagnóstico rápido basado en un inmunoensayo de flujo lateral para la detección del gen PCA3 en orina(2021) Gonzalo, Camila; Blanco, María A."El presente proyecto se basa en el diseño de un dispositivo capaz de detectar un biomarcador asociado al cáncer de próstata (PCa) en la orina del paciente. La próstata forma parte del sistema urinario y reproductivo del hombre, esto hace que sea posible hallar proteínas secretadas por la próstata en la orina. Teniendo en cuenta todos los tejidos involucrados en el sistema urinario y reproductivo de las mujeres y los hombres, la próstata es el órgano que presenta más estudios científicos hasta la fecha. Por lo tanto, se eligió estudiar el cáncer de próstata por el alto nivel de estadísticas disponibles y el gran número de investigaciones sobre los biomarcadores relacionados con la incidencia del cáncer. Para tal fin, se realizó un análisis sistemático de las investigaciones seguido de uno estadístico para realizar la elección del biomarcador más adecuado para detectar el PCa en la orina del paciente."
- Proyecto final de GradoModelo basado en redes neuronales para la clasificación de la enfermedad de Alzheimer a partir de resonancias magnéticas y biomarcadores(2020) Hasbani, Jonathan Eliel; Tablón, Alberto Jorge"La principal hipótesis tomada en cuenta es que la enfermedad de Alzheimer sigue el modelo patogénico del Sistema A/T/N y, por lo tanto, se eligieron los datos a analizar acorde a lo propuesto en dicho modelo. Se utilizaron imágenes de resonancia magnética estructural y mediciones de las concentraciones en el líquido cefalorraquídeo de las proteínas A, Tau y p-Tau. Además, se incluyeron en el análisis los resultados del genotipado de APOE y de un test cognitivo como factores de riesgo para complementar los datos y generar una visión más integral del paciente introduciendo datos genéticos y cognitivos."
- Proyecto final de GradoUso de herramientas bioinformáticas, bioestadísticas y modelos celulares en la búsqueda de potenciales biomarcadores del cáncer de endometrio(2019) Argibay, María Cecilia; Montivero, Luciana; Vázquez-Levin, Mónica"Este trabajo tiene por objetivo identificar potenciales biomarcadores de la progresión tumoral en cáncer de endometrio para contribuir a las herramientas actuales y aportar a un manejo personalizado de la enfermedad."