Browsing by Subject "APLICACIONES"
Now showing 1 - 20 of 26
Results Per Page
Sort Options
proyecto final de grado.listelement.badge AirFitness: generación de rutinas personalizadas con IA y corrección de ejercicios con ML(2020-12) Kramer, Esteban; Scomazzon, Martina; Dolagaratz, Gonzalo"AirFitness busca facilitar el proceso de realizar ejercicio físico y estar en forma sin la necesidad de ir a un gimnasio o tener un entrenador personal."trabajo final de especialización.listelement.badge Aplicación de aprendizaje supervisado para clasificación de tiempos no productivos de perforación & workover(2019) Arca, Fabio Andrés; Soliani, Valeria"La información de la base de datos de perforación & workover describe la actividad operativa que se realiza en los eventos de perforar, completar, reparar y mantener los pozos de gas y petróleo. Durante el desarrollo de las actividades descriptas previamente los Tiempos No Productivos de las operaciones son clasificadas en seis clases predefinidas. Con posterioridad, al leer las descripciones que acompañan a la clasificación realizada, se presentan dudas sobre su correcta asignación. En este trabajo se utilizan técnicas de aprendizaje supervisado para clasificar los Tiempos No productivos, determinando aquellos casos en los cuales existen diferencias con la clasificación originalmente asignada. Los no coincidentes deben ser enviados para su revisión con la finalidad de mejorar la calidad de información con la cual se toman decisiones. En una primera aproximación se implementa un algoritmo clasificador base y, para mejorar los resultados obtenidos, se genera un clasificador de múltiples algoritmos incorporado otros campos de información existente. Como resultado se obtiene una precisión general del 86%. En particular las precisiones obtenidas para las clases son del 98%, 90%, 88%, 83%, 75% y 74%."tesis de maestría.listelement.badge Aqualife: sistema acuapónico de uso hogareño(2018) Ardanaz, Silvana; Luzuriaga, Diego"El presente plan de negocio intentará estudiar el lanzamiento al mercado de un sistema de acuaponía para uso doméstico y controlado de manera remota a través de una aplicación mobile. El plan de negocios involucra: el lanzamiento de una empresa, NatureWorld, la evaluación del diseño y proceso de fabricación del producto Aqualife – incluyendo desarrollo software y hardware – y estrategia de comercialización."proyecto final de grado.listelement.badge BAD: autenticación mediante la utilización de señales EMG(2018) Bezdjian, Alejandro; Marzoratti, Luis; Ramele, Rodrigo"La autenticación multifactor combina credenciales de distinto tipo para crear una defensa por capas y prevenir accesos no autorizados. En este trabajo proponemos un sistema que provee autenticación multifactor utilizando "algo que tengo" y "algo que soy" mediante un dispositivo de autenticación biométrica que requiere de una participación activa del usuario. Esta participación permite solucionar un problema intrínseco de los sistemas biométricos que es no poder cambiar una clave que depende de una característica propia del individuo como lo es una huella digital."proyecto final de grado.listelement.badge Cryptobot: creación de base de datos y estudio de series temporales de criptomonedas(2019-12-18) Oviedo Candelaresi, Fernán Darío; Fratoni, Axel; Parisi, Daniel"Existe una plataforma de intercambio de criptomonedas llamada HitBTC que provee una API para interactuar con los mercados. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un sistema de software que permitiera recabar información del mercado de forma automática a lo largo del tiempo, analizar esta información para caracterizar el comportamiento del mercado e implementar estrategias de decisión automática para ejecutar operaciones de compraventa."proyecto final de grado.listelement.badge ¿Una cuestión de suerte?: diseño de aplicaciones exitosas en Facebook(2010) Morkin, Miguel Ángel; Rodríguez Varela, Juan Pablo; Agres, Andrés"Este proyecto final trata sobre el diseño de aplicaciones exitosas dentro de Facebook a partir de su capacidad de propagación y reúso, haciendo foco en la industria de juegos y afines. Se parte de un análisis del estado actual de las aplicaciones en Facebook, abordando el segmento dominante de los juegos. A partir del entendimiento de los modelos de negocios, se desarrollan indicadores que permiten medir y seleccionar los ejemplos más exitosos. Las aplicaciones seleccionadas son analizadas como caso de estudio, y a partir de ellas se extraen conclusiones respecto a las estrategias a adoptar en el diseño. Finalmente, las conclusiones generadas son aplicadas integralmente sobre un desarrollo real."proyecto final de grado.listelement.badge Diseño de aplicativo mobile para la mejora y/o recuperación de las capacidades cognitivas(2021-06-04) Gil Garbagnoli, Francisco; Rohleder, Matías"El objetivo del proyecto fue el diseño de una aplicación mobile para su utilización en tratamientos de rehabilitación / estimulación enfocada en pacientes con discapacidades cognitivas y/o motoras."proyecto final de grado.listelement.badge Diseño de E-Health App para acceso a datos clínicos relevantes de pacientes sin facultades de responder el interrogatorio médico mediante validación de su identidad con reconocimiento facial(2020) Carenzo, Catalina; Scalese, María de los Milagros; Tajerian, Matías Nazareth"El presente proyecto tiene como objetivo diseñar una aplicación de tipo E-Health que permita el acceso por parte del personal de salud a los datos clínicos relevantes presentes en la HCE de un paciente incapaz de responder el interrogatorio médico a partir de la validación de su identidad con reconocimiento facial."proyecto final de grado.listelement.badge HomeFix(2022-11-09) Lifschitz, Gastón; Banfi, Micaela; Debrouvier, Hemilse"En el proceso de contratar proveedores de servicios hogareños como jardineros, plomeros o electricistas, suele existir incertidumbre e inseguridad sobre la calidad y confianza del proveedor. Debido a esto, suele optarse por seguir recomendaciones de conocidos. Este proyecto describe a HomeFix, una aplicación web destinada a consorcios, comunidades y grupos de vecinos para facilitar la búsqueda de proveedores de servicios para el hogar, por medio de reseñas basadas en experiencias previas que brinden confianza y tranquilidad a quienes contratan un servicio para su hogar, y mayor posibilidad de concretar contrataciones a proveedores con buena calidad de servicio."artículo de publicación periódica.listelement.badge Industry engagement with control research: perspective and messages(2020) Samad, Tariq; Bauer, Margret; Bortoff, Scott; Di Cairano, Stefano; Fagiano, Lorenzo; Odgaard, Peter Fogh; Rhinehart, R. Russell; Sánchez-Peña, Ricardo; Serbezov, Atanas; Ankersen, Finn; Goupil, Philippe; Grosman, Benyamin; Heertjes, Marcel; Mareels, Iven; Sosseh, Raye"Despite the enormous benefit that has accrued to society from control technology and the continuedvitality of control science as a research field, there is broad consensus that the practitioners of control andthe academic research community are insufficiently engaged with each other. We explore this concernwith reference to the oft-cited theory/practice gap but also from an industry perspective. The core ofthis article is comprised of ten “messages,”intended primarily for researchers interested in the practicalimpact of their work, that we hope shed insight on the industry mindset. Results from surveys and otherdata are cited to underpin the points. Some educational synergies between industry and academia arealso noted. To highlight the continuing relevance of control science to industry, several recent examples ofsuccessful, deployed advanced control solutions are presented. The authors of this article are members ofthe IFAC Industry Committee, formally established in 2017 with objectives that include (per the updatedIFAC Constitution) “increasing industry participation in and impact from IFAC activities.”"proyecto final de grado.listelement.badge ITBANET: bolsa de trabajo para alumnos y graduados del ITBA(2017) Prudhomme, Franco; Hanna, Kevin; Garberoglio, Marcelo"El ITBA es una institución educativa de carreras de grado y posgrado orientadas a las tecnologías. Además de caracterizarse por su excelente nivel académico el ITBA se destaca por estar en la constante búsqueda de estrechar vínculo con el mundo empresarial y de esta forma garantizar salida laboral a los alumnos y graduados de la institución. Sin embargo, hoy en día no existe una plataforma moderna y eficiente para que alumnos, graduados y empresas se conecten entre sí y logren sus objetivos de encontrar trabajo o que las empresas encuentren a los candidatos con talento que el ITBA tiene para ofrecer. Este proyecto busca resolver esa problemática con una aplicación web pensada para teléfonos celulares y computadoras de escritorio, con diseño y funcionalidades centradas en las personas."proyecto final de grado.listelement.badge MotFi: diseño y prototipado de un sistema interactivo para rehabilitación de la motricidad fina de la mano(2020-09-29) Rensonnet, Pablo; Paschetta, Federico"Diseñar y llevar a la práctica dispositivos orientados al uso personal fuera del consultorio, fáciles de utilizar y que provean un medio de entretenimiento para motivar al paciente es una gran oportunidad tecnológica para reducir los tiempos y mejorar la calidad de la terapia. El presente trabajo se orientó al diseño e implementación de un prototipo para un dispositivo de estas características. En particular para ser aplicado a la rehabilitación de la motricidad fina de la mano."proyecto final de grado.listelement.badge Park King: la mejor experiencia al estacionar(2022) Arrillaga, María Laura; Landi, Florencia Verónica Inés"El presente proyecto consiste en el desarrollo de una unidad de negocio dentro de una empresa ya existente en el mercado, MVL Consulting, que desarrollará una aplicación digital denominada Park King basada en economía colaborativa sumada a tecnología de geolocalización con el objetivo de facilitar el proceso de estacionamiento en las grandes ciudades."tesis de maestría.listelement.badge Plan de negocio para red social Terriko en dispositivos móviles(2014) Alvarado Plaza, Francisco; Alonso, Osvaldo"El siguiente trabajo propone un modelo de negocio para la creación de un proyecto social enfocado a dispositivos móviles, que permite a los usuarios conocer de forma local e internacional a otros miembros de una red, interesados en explorar e interactuar con nuevas personas mediante el uso de una aplicación para celular."tesis de maestría.listelement.badge Plan de negocio smart park: estacionamiento compartido(2018) Bas, Agustín Jorge; Almada, Jorge"El presente proyecto propone el desarrollo de una empresa basada en economía colaborativa que se llamara Smart Park. Estará orientada a resolver la problemática de estacionamiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, brindando la posibilidad a conductores de vehículos de estacionar en cocheras privadas de otros usuarios de la plataforma. El objetivo es aprovechar las cocheras de usuarios privados que se encuentren vacías o simplemente libres durante cierto periodo del día, y solucionar al mismo tiempo el problema de quienes necesitan un lugar de estacionamiento en los mismos horarios."tesis de maestría.listelement.badge Plan de negocio: "Naturapp - plataforma red social para el turismo activo"(2016) Kirshbom, Ariel; Landi, Florencia Verónica Inés"Se propone responder a través de un modelo de negocio innovador, que mediante tecnologías de la información, proporcione una plataforma de tipo Red Social, a fin de que usuarios y proveedores puedan interactuar de manera directa, logrando tanto un espacio de colaboración, como un canal donde se pueda concretar el armado a medida, compra, venta y posterior registro de paquetes turísticos de tipo turismo activo y productos asociados, además de poder registrar, también sus resultados, relatar y compartir experiencias."proyecto final de grado.listelement.badge Ponte(2019-06-11) Vera, Juan Sebastián; López, Noelia Belén; Guerrero, Marcela"El objetivo es que el producto final sea una plataforma en la que, por un lado, una persona pueda registrarse como donante de tiempo siendo voluntario en calidad de transportista (en adelante voluntario) , o como donante de bienes (en adelante donante); mientras que, por el otro, una asociación civil u ONG pueda registrarse como tal e informar rubro, necesidades concretas e inmediatas (en adelante institución); y mediante un mediador autorizado (en adelante administradores ) se realice el nexo de manera semi-automática. Es así que, la plataforma, de manera autosustentable ayudará a que un bien o producto llegue a las manos de quien lo necesita por medio de otros voluntarios informando en todo momento el status del mismo."proyecto final de grado.listelement.badge Ponte 2: Android Mobile(2020-12-11) Noriega Defferrari, José Carlos; Guerrero, Marcela"La idea fue concebida por Sebastián Veira y Noelia López, egresados de Ingeniería Informática del ITBA. como producto final consiste en una plataforma que permite conectar instituciones que realizan pedidos, usuarios que desean donar y voluntarios que se ofrecen para transportar la donación del usuario a la institución. Una donación por lo general se compone de tres elementos: un pedido, una oferta y un voluntario. Un usuario podría donar sin que haya un pedido realizado, en ese caso la donación se almacenaría en el depósito de Ponte. Los mismos usuarios pueden ofrecerse como voluntarios para llevar donaciones, tanto suyas como de terceros. La plataforma consiste hasta el momento en una versión web, que permite realizar algunas de las funciones básicas de Ponte que se detallarán más adelante en este informe. Pero el objetivo de esta versión del proyecto, es extender los brazos de Ponte al mundo mobile, donde tendría su mayor alcance. En particular, una aplicación para Android, que permite realizar y trackear donaciones y a su vez, guiar a los voluntarios a sus destinos. Se intentará replicar todas las funcionalidades que expone Ponte Web, en Ponte Mobile."tesis de maestría.listelement.badge Propuesta de una aplicación para gastronomía(2018-09) Ferreyra Máspero, Juan Manuel; Faranda, Oscar"El propósito de este proyecto se basa en la propuesta de creación de una Start Up enfocada a la industria gastronómica que busque: -Reducción de costos directos para los establecimientos clientes. -Mejorar la experiencia del consumidor con el cliente optimizando los tiempos del servicio. -Permita generar datos para una investigación futura basada en el uso de Big Data para maximizar las ganancias en la industria gastronómica."proyecto final de grado.listelement.badge Proyecto Alimentar(2017) Rivera, Ignacio; Hirschowitz Kraus, Kevin; Lanusse, Iñaki; Márquez, Martín"En este informe describiremos el desarrollo de un sistema para administrar el stock de un comedor social."