Maestrías
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestrías by Subject "AGRICULTURA"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
tesis de maestría.listelement.badge Agricultura celular - disrupción en la alimentación: carne celular en Argentina y Latinoamérica(2020) Giampaoli, Sofía; Luzuriaga, Diego"La agricultura celular es un proceso de producción biotecnológico en el cual se utilizan microorganismos, en lugar de animales, para el desarrollo de bienes y productos aptos para el consumo humano. Tiene la potencialidad de aumentar eficiencias, mejorar la disponibilidad mundial de alimentos de alto valor nutricional y disminuir los requerimientos ambientales respecto a la producción tradicional. El objetivo de este trabajo es demostrar las hipótesis propuestas: Es posible intervenir para dinamizar el primer ecosistema de carne celular en Latinoamérica a partir de un emprendimiento tecnológico en Argentina. Es viable producir biomasa celular en Argentina a partir de un emprendimiento comercial que empuje la cadena de valor de la carne celular (...)."tesis de maestría.listelement.badge Automation and optimization of agricultural soil tillage applying machine learning based on machine- and process sensor systems(2021) Kazenwadel, Benjamin; Geimer, Marcus; Stein, Alexander; Becker, SimonClimate change and cost pressure lead to new environmental and economic challenges that increase the demand for innovative control systems to automate and optimize agricultural tasks. Automating speed control during power-intensive soil tillage can increase eciency and sustainability and counteract the lack of qualied personnel in agriculture. A survey was carried out focused on tillage by cultivating to obtain an overview of the challenges farmers face during their work, including their target preferences. Based on the obtained requirements for tillage by cultivating, a system was developed automating working depth control by online Lidar plane detection to ensure tillage quality and establish a basis for good plant growth. Automated speed control is realized based on an online-parameterized draft force and traction model combined with the usage of a neural network for fuel rate prediction. The network is trained oine and adaptable to the individual preferences of the farms and varying implements. Thereby, the operator can choose and customize optimization objectives such as fuel eciency, performance, or total cost. During the evaluation, the control system was tested with various objectives against a human driver and was able to perform optimization on the individual objective. Furthermore, the transferability of the system was demonstrated with the usage of another implement.tesis de maestría.listelement.badge Estudio del mercado de Observación de la Tierra para el caso de negocio de un fabricante de nanosatélites argentino(2024-05) Chavanne, Matías Oscar; Agazzi, Augusto AdriánLa miniaturización satelital ha acortado drásticamente tanto los tiempos de desarrollo como los costos de fabricación y operación, trayendo como consecuencia el inicio de un proceso de democratización de la exploración espacial. Desde la estandarización de tecnología nanosatelital y el lanzamiento del primer satélite tipo cubesat en 2003, más tres mil nanosatélites han sido lanzados al espacio en setenta y siete países del globo. El rango de aplicaciones atendido es tan amplio como diverso: desde ofrecer información para predecir el momento óptimo de una cosecha, hasta prevenir desastres ambientales y brindar comunicación en sitios remotos y aislados. Argentina no es ajena a la carrera espacial, siendo un referente y pionero regional en el desarrollo de satélites. Gracias a su historial, cuenta con entes públicos y privados, con probada experiencia en el campo y de reputación internacional. Esta situación ofrece un marco de desarrollo propicio para la generación de nuevos emprendimientos y la capitalización del mercado de exploración satelital. Este trabajo de tesis se propone determinar la factibilidad del ingreso de un fabricante de nanosatélites en Argentina al mercado de observación terrestre aplicado al segmento agrícola. Para ello, se introduce en el primer capítulo la historia y evolución satelital, tanto en el plano global como nacional. En los siguientes tres capítulos se describen a los pequeños satélites en su tecnología y aplicaciones, y los segmentos de mercado e industria dónde pueden ser aplicados. Se hace hincapié en un análisis comparativo con empresas del sector, validando los aspectos más significativos del negocio mediante dos entrevistas con expertos del mercado satelital. Posteriormente, se detalla un modelo de negocio posible para un fabricante de nanosatélites, que incluya la propuesta de valor, y considere el entorno micro y macro, así como también el mercado dónde se desarrollaría. Para finalizar, se plantea un escenario de proyecto que dé respuesta a la hipótesis de este trabajo, realizando una simulación de desarrollo del proyecto y su evaluación financiera.tesis de maestría.listelement.badge Evaluación privada y social del cultivo de peras y manzanas en la provincia de Neuquén(2003) Aragón, Eduardo; Roura, Horacio"El estudio tiene como objetivo la evaluación de la producción de peras y manzanas en el Alto Valle del Río Negro, mas específicamente en la provincia de Neuquen. Se elige esta provincia por tener condiciones edafoclimáticas ideales para el desarrollo de este tipo de cultivos, que se complementan con una decidida asistencia por parte del gobierno provincial."