Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Santa Cruz, Juan Ignacio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    proyecto final de grado.listelement.badge
    Un proyecto social: construcción de viviendas sustentables para personas de bajos recursos
    (2012) Santa Cruz, Juan Ignacio; Jonas, Félix
    "La finalidad de este proyecto es realizar una evaluación económica y financiera sobre la conveniencia de construir viviendas sociales energéticamente, sustentables que signifiquen una inversión mayor, en comparación con una vivienda clásica, en el momento de la construcción a cambio de un ahorro a través de la vida útil de la misma que resulten en una mejor ecuación financiera tanto para le gobierno que las construye como para el individuo que las habita. El trabajo se desarrolla principalmente en dos grandes capítulos. El primero se centra en explorar las posibilidades de optimización a través de los avances en técnicas y metodologías de construcción que buscan mejorar la calidad de habitación de la vivienda minimizando los costos operativos en forma de utilización de gas y electricidad. El segundo se centra en la optimización de la obtención de energía a través de nuevas tecnologías sustentables como la eólica o la solar, que tienen un alto costo inicial pero luego muy bajos costos de mantención. El resultado final del proyecto es que resulta conveniente la construcción de viviendas que se pueden llamar prácticamente autosustentables. Aun cuando el costo inicial de construcción es prácticamente cuatro veces mayor, si se cumple el supuesto de que todos los excedentes de energía producidos por el generador eólico se pueden volcar a la red pública para luego utilizarse como crédito energético, es conveniente construir viviendas con esta metodología".

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback