Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Molina, Marcelo Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    artículo de publicación periódica.listelement.badge
    Evaluando la política sectorial y asociativa: el caso del programa FSAT en Argentina
    (Revista Pymes, Innovación y Desarrollo, 2022) Molina, Marcelo Fernando; Pereira, Mariano
    En este trabajo proponemos evaluar el impacto atribuible al programa Fondos Sectoriales en Alta Tecnología (FSAT en adelante) de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) de Argentina. En particular, queremos determinar si el desempeño de las empresas privadas que integraron los consorcios asociativos público-privados beneficiarios mejoró gracias al programa, en relación con el desempeño que hubieran mostrado si hubieran recibido apoyo en proyectos de innovación individuales. Para ello vamos a implementar un abordaje cuantitativo basado en la aplicación de técnicas de evaluación de impacto. Los resultados arrojan que existen impactos positivos en la trayectoria de las empresas que accedieron al programa FSAT. Por un lado, la evidencia mostró que el crecimiento del gasto por ocupado en actividades de innovación fue mayor gracias al FSAT. Por otra parte, el crecimiento que registraron el nivel de ocupados y las ventas totales fue más intenso gracias al programa.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback