Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Duek, Julieta"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    proyecto final de grado.listelement.badge
    Evaluación de alternativas para el desarrollo del puerto de Olivos
    (2008) Duek, Julieta; Bereciartúa, Pablo
    "El puerto de Olivos es un puerto natural de río ubicado en el Municipio Vicente López a cuatro cuadras de la Quinta Presidencial de Olivos, a tres de la estación de trenes de Olivos y a dos de Av. del Libertador. En sus orígenes, el puerto fue utilizado como desembarcadero natural, fue aprovechado para actividades comerciales y turísticas, y tuvo también una época de intensa actividad extractiva de arena y canto rodado del lecho fluvial. En la actualidad las instalaciones del Puerto de Olivos presentan un conjunto de problemas que impiden el aprovechamiento de la oportunidad que el mismo representa y que acarrean también una serie de consecuencias indeseables para los vecinos de la zona. Como en todo proyecto de inversión, la tasa de descuento utilizada tiene una influencia importante en los indicadores de rentabilidad resultantes. La tasa de descuento se calculo con el método CAPM y, dado que la estructura de capital del proyecto varía todos los años, se modelo la tasa año a año. Tambien se realizaron analisis de sensibilidad para evaluar la reaccion del VAN frente a variaciones de los elementos que conforman esta tasa. Para la prima de mercado y tasa libre de riesgo se tomaron valores utilizados por un banco de inversión en una transacción reciente en Argentina y la estimación del "B" se basó en empresas comparables".

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize