Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bilancio, Guido"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    proyecto final de grado.listelement.badge
    Ensamble de semirremolques cisterna en Argentina
    (2022) Bilancio, Guido; Krausse, Martin; Garabato, Federico; Rodriguez Zoni, Francisco; Camperchioli, Lucia; Fernández Bettelli, Constanza
    En el estudio de prefactibilidad se evalúa junto con la empresa Transportes S.A., el ensamble de semirremolques cisterna en Argentina. La duración del proyecto se establece en 10 años. El proyecto consiste en un estudio de mercado, ingeniería, un análisis económico financiero y una evaluación de riesgos. Debido a que una de las empresas importadoras de semirremolques del país se declaró en quiebra y dejó de operar, se busca fabricar el producto en cuestión y acaparar a los clientes de dicha compañía. Se pretende consolidar un market share de aproximadamente el 20%. Con el fin de poder producir la cantidad de semirremolques necesarios para cubrir la demanda se debe realizar una inversión de $42.447.110 pesos en el año 0 y otra inversión de $2.423.979 pesos en el año 5. Las inversiones mencionadas se financiarán con un préstamo del BICE con sistema francés a una tasa del 81,3% de interés. Mediante el análisis económico financiero se pudo determinar que el VAN del proyecto es de $913.979 USD con una TIR de 41%. A partir de ello, se concluyó que el proyecto resulta rentable. En última instancia, se identificaron las variables sistemáticas y no sistemáticas que impactan al proyecto para establecer los riesgos del mismo. Se pudo concluir que las variables de mayor impacto en el proyecto son el costo del eje y el costo del tanque de aluminio.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    proyecto final de grado.listelement.badge
    Proyecto leche regional "Las Sofías"
    (2017) Aguirre, Mariano; Bilancio, Guido; Jorge, Agustín; Kriletich, Lucas; Obligado, Pastor; Zarini, Catalina; Spitzner, Federico
    "En el siguiente trabajo de analiza la viabilidad de instalación de una planta pasteurizadora en el polo tambero cercano a las ciudades de Cañuelas, San Miguel del Monte y Lobos, comercializadora de una nueva marca de leche, pero de alcance regional. El proyecto busca aprovechar las ventajas económicas de localizarse cerca de la producción de leche cruda, reduciendo los costos logísticos con el fin de lograr un producto local, de precio final bajo, aumentando los márgenes de ganancia de todos los actores de la cadena, por eliminar el mayor costo argentino, el logístico."

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback