Ingeniería del Software
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Ingeniería del Software by Author "Britos, Paola Verónica"
Now showing 1 - 17 of 17
Results Per Page
Sort Options
tesis de maestría.listelement.badge Administración y priorización de requerimientos para empresas cuyo negocio principal no es la construcción de software(2007) Schivo, Oscar Alberto; Britos, Paola Verónica; Rancan, Claudio"La administración y priorización de requerimientos dentro de las áreas de tecnología en empresas que no se dedican a desarrollar software presenta ciertas características que lo transforman en una actividad compleja de administrar, sobre todo teniendo en cuenta la cada vez mayor dependencia de los procesos de negocio con la tecnología. El presente trabajo busca crear herramientas que ayuden a automatizar las actividades de administración de los requerimientos (recepción, priorización, control de ejecución) mostrando la crítica relación entre requerimientos - conocimiento (know-how) de las personas - capacidad del área (horas-hombre) para una correcta priorización de los mismos."tesis de maestría.listelement.badge Ambiente de integración de herramientas para exploración de datos centrados en la web(2005-11) Merlino, Hernán; Britos, Paola Verónica; García Martínez, Ramón"La existencia de sistemas informáticos de uso libre orientados a la exploración de uso, la exploración de contenido y la exploración de estructura en Web y la identificación de procesos de exploración en Web que requieren la integración articulada de dichos artefactos son la motivación de esta tesis. En este contexto, en este trabajo se propone una herramienta para exploración de datos Web que permite estructurar todo el proceso de exploración. La mayor ventaja de esta herramienta es poder utilizar diversas técnicas de exploración, además de permitir la reutilización de procesos ya ejecutados con anterioridad y la combinación de los mismos para su posterior comparación; todo esto llevado a cabo sin un alto grado de complejidad. La herramienta desarrollada satisface los siguientes requerimientos: los procesos que ejecuta son modulares y flexibles, la información que entrega es verificable y verificable, el sistema tiene la capacidad para agendar tareas, el sistema puede ser ejecutado en entornos Windows, Unix y Linux, el sistema puede admite varias fuentes de dato de entradas y el sistema puede admite formato flexible de archivos de salida."tesis de maestría.listelement.badge Asistente para la evaluación de CMMI-SW(2004) Peralta, Mario Luis; Britos, Paola Verónica"Esta tesis trata sobre el desarrollo de una herramienta de software del tipo "asistente", que facilita la evaluación de una organización de acuerdo al modelo CMMI-SW y el método SCAMPI. El desarrollo de la misma se basa en tecnologías JAVA y se apoya en la metodología Métrica V3".tesis de maestría.listelement.badge Asistente para la gestión de documentos de proyectos de explotación de datos(2006) Fernández, Enrique; Britos, Paola Verónica; García Martínez, Ramón"Esta tesis trata sobre el desarrollo de una herramienta de software del tipo “asistente”, que facilita la gestión de documentación de un proyecto de Explotación de Datos basado en la metodología CRISP-DM [Chapman, P. et al, 1999]. El desarrollo de la misma se basa tecnologías Cliente Servidor y se apoya en la metodología Métrica Versión III [Métrica III, 2000]."tesis de maestría.listelement.badge Cartografiado de textos: protocolo de exploración y visualización de datos textuales aplicados a la minería de datos(2007) Césari, Matilde Inés; Britos, Paola Verónica; García Martínez, Ramón; Merlino, Hernán"El objetivo de este trabajo es definir un marco teórico-metodológico que presente en forma sistemática la integración de las distintas técnicas estadísticas de análisis léxico y técnicas estadísticas de exploración multivariada; y utilizarlas en el trazado de un protocolo o guía para le exploración y diagnóstico por imagen de datos textuales. Además, experimentar con las estrategias metodológicas que implican la construcción de cartografiado de texto, a casos de ejemplo."tesis de maestría.listelement.badge Certificación de procesos de desarrollo de software basado en el estandar ISO 9001:2000(2004) Rivero Bianchi, Carlos G.; Britos, Paola Verónica; Sánchez Segura, María Isabel"En julio de 1998 el Instituto de Organizaciones y Estandarización (ISO) en conjunto con la Comisión Internacional de Electrotecnia (IEC) publicaron por primera vez en lo que sería el diseño y metodología para la certificación de un procedimiento de desarrollo de software. Para luego en mayo de 1999darle carácter de Reporte Técnico (TR-Technical Report) conformado así la primera revisión del Estándar ISO / IEC TR 15540-1998. Este estándar de certificación de un proceso de desarrollo del software provee no solo un modelo conceptual teórico para tal fin y que se encuentra dividido en 9 partes, sino que además avanza en la definición detallada de una metodología para la evaluación y certificación de un proceso de desarrollo de software respetando plenamente el modelo conceptual definido por el estándar"tesis de maestría.listelement.badge Herramienta de asistencia al mantenimiento de sistemas de información(2007) Farach, Verónica Azucena; Britos, Paola Verónica"El objetivo de este trabajo es el de desarrollar una herramienta que permita aplicar en forma práctica métodos, técnicas y elementos de información que sirvan como asistencia en proceso de mantenimiento de sistemas de información el desarrollo de software en entornos complejos como asistencia"tesis de maestría.listelement.badge Herramienta de integración de algoritmos de inducción y mapas auto-organizados(2006) Sal, Esteban Ricardo; Britos, Paola Verónica"Con la creciente capacidad y disponibilidad de almacenamiento en las organizaciones, para realizar tarea de explotación de datos es necesario contar con herramientas que tengan la capacidad de aplicar a los datos ciertos algoritmos. Este trabajo trata de desarrollar, siguiendo la metodología de Métrica V3, una herramienta que provea de los mecanismos necesarios en la conjunción con el criterio del usuario para intentar que se cumplan las tres premisas anteriores."tesis de maestría.listelement.badge Identificación de riesgos de proyectos de software en base a taxonomías(2005) Maniasi, Sebastián Darío; Britos, Paola Verónica; Diez, Eduardo"Esta Tesis de Magíster trata sobre el desarrollo de una herramienta de software del tipo asistente, que facilita la identificación de riesgos en proyectos de desarrollo de software en organizaciones de cualquier tipo. El desarrollo de la misma se basa tecnologías Java y se apoya en la metodología Métrica V3 [Métrica V3, 2000]. El trabajo persigue como objetivo fundamental el de brindar una herramienta que permita facilitar las tareas de identificación de riesgos a las organizaciones de software, y como objetivo secundario el de utilizar la metodología Métrica V3 en un proyecto completo de desarrollo."tesis de maestría.listelement.badge Sistema de ayuda para la atención de incidentes y solicitudes en un data center(2004) Di Girolamo, Claudio; Britos, Paola Verónica"El presente proyecto pretende detallar el trabajo realizado en una planta industrial ubicada en la ciudad de Florida, Uruguay, dedicada al reacondicionamiento de máquinas fotográficas digitales compactas. El objetivo del mismo se centra en lograr satisfacer un aumento en la demanda del orden del 100%. De manera de cumplir con al confidencialidad requerida por el acuerdo firmado entre las empresas, se utilizarán los números reales pero identificamos a la compañía fabricante como el fabricante y a la proveedora del servicio de remanufactura como la empresa."tesis de maestría.listelement.badge Sistema de ayuda para la selección de un perito informático especialista en propiedad intelectual del software(2003) Piccirilli, Darío A.; Britos, Paola Verónica; Moreno Sánchez Capuchino, Ana María"Objetivo del trabajo. Es muy común en todos los mercados informáticos, y en particular en el argentino, la utilización de software sin su correspondiente licencia. Esto puede traducirse en los siguientes problemas bien focalizados: Falta de debida cantidad de licencias que soporten a la totalidad del software en uso, dentro de una compañía o empresa. Falta de actualización de las versiones de licencias. Disponibilidad en forma indebida de un software de aplicación. Básicamente es una variante de la primer alternativa pero con el conflicto centralizados entre ex socios, ex empelados de una empresa o empleados infieles (...) La idea de esta tesis es desarrollar un sistema para poder resolver la elección de un perito informático que satisfaga la expectativa legal de un juez en un pleito de éstas características"tesis de maestría.listelement.badge Sistema de ayuda sobre legislación argentina en riesgos de trabajo(2001-09) Britos, Paola Verónica; Sierra Alonso, Almudena; García Martínez, Ramón"El objetivo del presente trabajo es el desarrollo de un Sistema Experto -SE- que tipifique el caso y oriente a los abogados de un estudio jurídico en la legislación aplicable a la misma, como así también que oriente al personal de Recursos Humanos de la empresa en la cual ocurrió el accidente."tesis de maestría.listelement.badge Sistema de Gestión de Imágenes Digitales (GESOL)(2005) González, Roberto Manuel; Britos, Paola Verónica; Rancan, Claudio"Se propone tratar de aprovechar las capacidades actuales de la tecnología asociada al desarrollo de software para la Internet, con el objetivo de lograr mayor eficiencia en la gestión de los recursos y mejorar la calidad de servicio."tesis de maestría.listelement.badge Sistema informático jurídico para la individualización y acuerdos sobre la pena(2003) Gómez, Leopoldo Sebastián M.; Britos, Paola Verónica; Sierra Alonso, Almudena; García Martínez, Ramón"LEAD es un sistema informático jurídico que tiene por objeto asistir a los operadores de la justicia -jueces, fiscales y defensores- del fuero penal en el proceso de indivizualición de la pena. El sistema fue evaluado con casos reales, logrando predecir con efectividad las decisiones de un tribunal. LEAD demuestra que es viable utilizar sistemas de información legales para contribuír a lograr que el proceso de graduación de pena pueda ser más predecible, consistente y fundado en base a las pautas de valoración que fija el Código Penal argentino"tesis de maestría.listelement.badge Sistema integrado de gestión estratégica(2006) Sueldo, Alejandro José; Britos, Paola Verónica; Moreno Sánchez Capuchino, Ana María"La presente tesis pretende presentar de una manera realista, la aplicación de la Metodología Métrica III en un proyecto concreto, que consiste en cubrir las necesidades de un Centro Educativo especializado en Educación a Distancia. La propuesta de solución que es cubierta por este proyecto, consiste en el desarrollo de las aplicaciones tecnológicas que permitan gestionar el Centro desde el punto de vista operativo y estratégico, mediante un Sistema Integrado de Gestión, compuesto por dos subsistemas: el Subsistema de Gestión Administrativa y un Cuadro de Mando Integral. Ambos subsistemas compartirán la misma plataforma e interfaz de usuario de manera de facilitar la interacción y curva de aprendizaje."tesis de maestría.listelement.badge Sistema para el trazado del aprendizaje de las reglas de un juego de ingenio por parte de niños con síndrome de down(2006) Krause, Walter Otto; García Martínez, Ramón; Britos, Paola Verónica; Gómez, Sandra"El objetivo de este proyecto, está orientado a dar apoyo a la investigación sobre procesos de aprendizaje en niños con síndrome de down. Se buscarán aportes de la teoría de inteligencias múltiples (Gardner, 1996), con el fin de desarrollar un software multimedia que evite el uso de lo que Gardner denomina inteligencia lingüística".tesis de maestría.listelement.badge Sistema para la evaluación del alistamiento(2004) Rancan, Claudio; Britos, Paola Verónica; Ierache, Jorge Salvador"El presente trabajo de Ingeniería de Software a ser presentado ante las autoridades académicas del Instituto Tecnológico de Buenos Aires y la Universidad Politécnica de Madrid, persigue dos objetivos claramente definidos y diferenciados: Constituir el trabajo final de la carrera de Magíster de Ingeniería de Software por las Casas de Altos Estudios arriba mencionadas. Servir de documentación de base y caso piloto para el Proyecto MARSEA - Sistema para la Evaluación del Alistamiento que se encuentra en etapa de implementación para una compañía armadora"