Modificación de memorias maladaptativas durante el sueño y la vigilia: una visión interdisciplinaria
Modificación de memorias maladaptativas durante el sueño y la vigilia: una visión interdisciplinaria
Archivos
Fecha
2020-11-20
Autores
Bonilla, Matías
Jorge, Camila Isabel
Moyano, Malen D.
Forcato, Cecilia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
"Las memorias consolidadas pueden atravesar por un período de labilidad frente a la presentación de recordatorios (claves ligadas al aprendizaje inicial), seguido de un proceso de re-estabilización conocido como reconsolidación. Por otro lado, el sueño tiene un rol activo en la formación y modificación de memorias, así como en la reducción del tono emocional de las experiencias. Durante el mismo, las nuevas memorias se reactivan, refuerzan e integran a las redes mnésicas preexistentes. Dentro del contexto terapéutico, se pueden evocar memorias antiguas según la necesidad del sujeto, lo que podría estar desencadenando constantes labilizaciones/reestabilizaciones, quizás sin ser conscientes de ello. En la presente revisión bibliográfica discutimos los avances neurocientíficos relacionados a la reactivación y modificación de memorias durante la vigilia y el sueño, así como los últimos desarrollos en terapias psicoterapéuticas para trastornos de ansiedad, con el objetivo de pensar una práctica más interdisciplinaria."