Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RI
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "TUBERIAS DE ACERO"

Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Trabajo final de especialización
    Análisis de la performance y gestión comercial de los tubos con costura en el AMBA
    (2017) Barletta, Pablo Martín; Barrera, Gustavo; Bissio, Pablo; Díaz Ballve, Maximiliano; Almada, Jorge
    "En la actualidad, la competencia es moneda corriente y alcanza hasta a las empresas más prestigiosas y fuertes de nuestro país. TerniumSiderar enfrenta hoy una situación sin precedentes en su participación de mercado de su línea de tubos con costura en la zona del AMBA, principal consumidor de estos productos. En este trabajo se analizan las posibles causas de esta realidad y se plantean distintas alternativas para revertir este escenario, que involucra millones de dólares de facturación en un período de mercados contraídos. Las soluciones propuestas son luego sometidas a una evaluación multi-criterio cualitativa que confluye en una priorización de los planes de acción."
  • Proyecto final de Grado
    Diseño e instalación de una planta de galvanizado de caños con costura y perfiles estructurales de acero con zinc en caliente
    (2017) de Caboteau, Lucas; Jouly, Nicolás; Tarocco, Nicolás; Gomes, Eliana; Castro Martino, Leslie; Ventosa, Valeria
    "El proyecto consiste en realizar una inversión en una planta de galvanizado de zinc en caliente. Actualmente, TASA terceriza el galvanizado de aquellos productos que lo requieren, pero al ser un proceso muy costoso y con alto valor agregado, se pierde mucho margen que podría obtenerse si lo galvanizaran ellos mismos. Hoy en día los productos que requieren galvanizado son los caños para el transporte de fluidos (principalmente para agua en sistemas de riego sofisticados) y los postes utilizados en la construcción vial (como defensas camineras, señalización y alumbrado). Además, a partir de las nuevas licitaciones otorgadas en el plan Renovar a la construcción de parques solares en el país, se generará una gran demanda de los materiales requeridos para su construcción. La estructura para sostener los paneles solares debe ser de acero galvanizado (íntegramente). Por lo tanto, esta inversión le permitirá a TASA colocar su producto en este nuevo mercado que asoma con un crecimiento mundial en forma exponencial debido a los diferentes beneficios impositivos y presión de organismos internacionales para luchar contra la huella de carbono actual."
  • Tesis de maestría
    Identificación automática de tubos de acero
    (2006) Behrend, Pablo; García Martínez, Ramón; Ochoa, María Alejandra
    "En este trabajo se presenta una solución al problema de la identificación automática de tubos de acero basada en el análisis de la fotografía de una marca alfanumérica fresada en su superficie. El proceso presupuesto insluye el acondicionamiento de la imagen conteniendo la marca de forma tal de hacer posible la separación automática de los caracteres que la componen y su posterior identificación. Con este fin en un primer paso se analizan las características de la imagen y se determina el tipo de procesamiento a aplicar. Para lograr este objetivo se desarrolla una herramienta de análiss y prueba con el fin de dar soporte a la búsqueda y definición de los algoritmos de procesamiento de inmágenes necesatios y un módulo de identificación automática que implementa los resultados encontrados. Ambos desarrollos se realizan siguiendo la metodología Métrica Versión 3"
  • Proyecto final de Grado
    Optimización del proceso de fabricación cuplas
    (2009) Olgiati, Rodrigo; Riestra, Mara Silvia
    "El presente documento pretende estudiar las acciones intervinientes en la gestión del proceso de fabricación de cuplas en Siderca. La finalidad es establecer un conjunto de mejoras cuantitativas que lleven a una optimización del proceso mediante una mínima inversión y sin modificar los recursos actuales".

Licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

  • Configuración de cookies
  • Política Institucional de Acceso Abierto
  • Ley 26.899
  • Guía de depósito
  • Enviar Sugerencias
  • Contacto