Examinando por Materia "TRANSPORTE URBANO"
Mostrando1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoUna alternativa eléctrica para el transporte urbano en la Ciudad de Buenos Aires(2011) Rosenvasser, Joaquín Santiago; Rancan, Claudio; Lauretta, Juan Ricardo"Este trabajo tiene como objetivo determinar si es viable implementar colectivos de emisión cero en la Ciudad de Buenos Aires, una de las ciudades más importantes de Latinoamérica. Para lograrlo se estudió la posibilidad de incorporar a la red actual de transporte, colectivos eléctricos a batería. Se estudiaron los problemas inherentes a que operen en la ciudad colectivos con motores diesel. Se analizó la mayoría de las tecnologías de baterías secundarias disponibles, ventajas y desventajas de cada una. Se realizó también el análisis económico de la solución respecto de su par actual."
- Proyecto final de GradoAutomatización y optimización de tareas operativas en transporte público(2011) Carrizo, Juan Sebastián; Agres, Andrés; Rodríguez Varela, Juan Pablo"Este trabajo tiene como objetivo la generación de una herramienta de automatización e integración en las tareas de planificación operativa. Para la evaluación de dicha herramienta se utilizará un caso de estudio real basado en una compañía de transporte pública de la Argentina. Las tareas operativas que se evaluarán serán la asignación de tareas de mantenimiento y la asignación de días libres para los choferes."
- Proyecto final de GradoBuscando el orden(2010) Ovrum, Brian Erik; Agres, Andrés"El presente trabajo se centra en el problema de planificación estratégica de una red de transporte urbano público, en particular en la definición de una metodología para su resolución. A tal fin se analiza, en primera instancia, el estado de la cuestión, prestando especial atención a algunas de las técnicas de mayor utilización en la actualidad. A continuación, tras definir con mayor precisión el problema a tratar, se desarrolla la metodología, junto con un modelo de simulación que sirve como herramienta de apoyo en el análisis. Luego, a fin de poder verificar su funcionamiento, y validar la información cargada en el mismo, se toma como ejemplo un caso de estudio real. Haciendo el proceso de planificación para este caso en particular, se termina de demostrar la validez de la metodología desarrollada, y del mismo surgen una serie de conclusiones que sirven de cierre al proyecto".
- Proyecto final de GradoEstudio de la factibilidad de construir una playa de estacionamiento subterránea en el Parque Presidente Sarmiento, adherida a la red de subterráneos de la ciudad de Buenos Aires(2011) Logascio, Matías; Bereciartúa, Pablo"El presente trabajo tiene por objetivo estudiar la viabilidad y factibilidad de la realización de un estacionamiento subterráneo en Parque Presidente Sarmiento integrado a la línea B de trenes subterráneos. La idea es que el proyecto sea una alternativa para ayudar a solucionar los problemas de tránsito y transporte actuales en la Capital Federal y que al mismo tiempo sea visible."
- Proyecto final de GradoEstudio de prefactibilidad para la mudanza y ampliación de una planta de carrozado de autobuses urbanos(2019) Sagnes, Gaspar; Berasaluce, Gonzalo; Sifres, Ezequiel; Martínez, Joaquín; Martínez Bidal, Grabriel; Pérez Torres, Juan Ignacio; Jouly, Nicolás"El siguiente estudio de prefactibilidad analiza la viabilidad de una expansión y mudanza de la nave industrial de Autobús S.A. para la fabricación de un nuevo tipo de producto destinado al transporte automotor urbano de pasajeros. La estructura del estudio consta de cuatro ejes."
- Proyecto final de GradoEl monorriel: una propuesta sustentable para la ciudad de Buenos Aires(2011) De Caro, Lucio; Bereciartúa, Pablo"Esta Tesis de Grado se propone como objetivo principal demostrar que se puede proponer una solucuón viable, sustentable y rentable en términos económicos y de beneficios sociales, para la compleja misión de reducir o al menos amortiguar algunos de los numerosos y variados problemas de tránsito que se presentan en el actual sistema de transporte en la Ciudad de Buenos Aires."
- Proyecto final de GradoSobre la marcha: estrategias para la mejora del servicio del transporte público automotor urbano(2010) González, María Agustina; Mur, Sebastián"El presente trabajo se centra en el problema de la inestabilidad de la frecuencia de las líneas de colectivo urbanas, particularmente en la evaluación de estrategias de control para su disminución. Se revisa y analiza el estado de la cuestión, pasando por los distintos tipos de estrategias existentes y su evolución. Se genera un modelo de simulación para la comparación de algunas de ellas, y nuevas variantes también, en un ambiente controlado y se evalúa la performance de cada una bajo distintas condiciones. Se logra solucionar un problema general en el ambiente del transporte público, pudiéndose hacer recomendaciones para cada caso en particular".