Examinando por Materia "TELEVISION POR CABLE"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Tesis de maestríaDinámica epidemiológica de innovación de las OTT en la industria de la televisión paga análisis del caso Cablevisión(2017) D'Annunzio, Gabriel Pablo; Cal, Mariana"Mediante un enfoque exploratorio-descriptivo, y a fin de analizar los nuevos escenarios en la industria de televisión paga, la presente investigación utilizó el caso Cablevisión y su competencia con nuevos entrantes Over The Top (OTT) como Netflix. Con foco en la lógica de los procesos de innovación, se indagó: a) la utilidad de un modelo SIR (Susceptibles- Infectados-Recuperados) como herramienta para analizar el problema de estudio, b) los vínculos entre la tendencia decreciente de la televisión paga y los nuevos hábitos de consumo de video online, y c) el aumento de abonados de banda ancha y su relación con el auge de los contenidos on demand. Los tres puntos de indagación focalizaron en el caso Cablevisión, tomando el período 2011-2016. La obtención de datos se realizó tanto de manera retrospectiva como longitudinal, apelando a un modelo epidemiológico SIR y al re-análisis de informes especializados. Los resultados indican la posibilidad de modelizar el problema de investigación a través de una dinámica epidemiológica, organizando el fenómeno de modo sintético y novedoso. El re-análisis de informes efectuado permite, a su vez, dimensionar la magnitud del proceso innovativo. Se discute la utilidad de la información obtenida y de las estrategias de análisis empleadas como aportes hacia la comprensión de la dinámica del sector, y como puntos de partida para futuras investigaciones en el área."
- Tesis de maestríaVentaja de migración a la plataforma DVB-S2 en una operadora de cable(2016) Chambi Villaroel, Gudnar Darwin; Schmidberg, Eduardo; Muñoz, Claudio"La transmisión vía satélite ha permitido comunicarnos a distancias remotas en el mundo, las tecnologías asociadas han evolucionado y siguen evolucionando, esto acarrea que muchos sistemas que estén involucrados a la recepción satelital también se desarrollen. El sistema DVB S es un estándar de trasmisión que brinda muchos servicios de transmisión, el que se plantea en este trabajo es el de servicio de señales para las operadoras de cable. Una ventaja es permitir brindar más servicios sin aumentar el ancho de banda de trasmisión en la operadora de cable, para esto se logra con una evolución en la transmisión satelital como el DVB S2, el cual es un nuevo estándar y con esta norma se analizarán parámetros para comparación de eficiencia espectral con respecto a modelos anteriores que se venían implementando en el servicio operador de cable. En este trabajo se realizarán mediciones de campo para que se pueda comparar el viejo modelo con el nuevo modelo del nuevo estándar que permita llevar más señales de transmisión en la operadora de cable. Con las mediciones de campo se analizarán y se tabularán para que se llegue a mostrar la ventaja de migrar al nuevo estándar DVB S2."