Examinando por Materia "TECNOLOGIA DE LA COMUNICACION"
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoAplicación de las nuevas tecnologías para mejorar la transmisión de conocimiento(2011) Fernández Costas, María Paula; Presas Neira, María"En 1800 la mayoría de los jóvenes eran hijos de granjeros que trabajaban en el campo. Al comenzar el planteo de la creación de un sistema de educación púlica, la comunidad de negocios dijo "Queremos un sistema que cree Disciplina Industrial". Esto significa "Tienes que llegar a horario y tienes que hacer el mismo trabajo una y otra vez". Fue así que se crearon escuelas que simulaban a las fábricas donde los niños debían llegar a horario. En la actualidad dicho modelo no se adapta pues cada vez es mayor la cantidad de personas que no trabaja así. Trabajan en su casa, o trabajan en horas diferentes e inconexas. Es decir, el sistema está obsoleto, diseñado para preparar alumnos para el pasado, y no para el futuro. En el mundo contemporáneo y globalizado, los modelos de producción, los cambios socioculturales exigen un modelo educativo con habilidades que la sociedad moderna demanda. La educación debe facilitar el acceso a una información basada en la adquisición de conocimientos, el desarrollo de las habilidades necesarias en la sociedad de la información: polivalencia, flexibilidad, autonomía, integridad, intercultural y habilidades comunicativas. Mientras que las corporaciones gastán sumas siderales de dinero a fin de averiguar las necesidades de los consumidores así como el nivel de satisfacción de las mismas; cuando se trata de debatir como estructurar el sistema de educación de los jóvenes, no se hace ningun esfuerzo por escuchar a los estudiantes, por saber que opinan al respecto del cómo se les enseña".
- Ponencia en CongresoDesarrollar competencias comunicativas académicas mediante el aprendizaje basado en proyectos(2019) Frescura Toloza, Claudio D.; Laterrade, Mariana"Se presenta una experiencia pedagógica destinada a formar a los estudiantes ingresantes al ITBA en las competencias de comunicación académica. Dado que las disciplinas universitarias tienen géneros discursivos específicos, la universidad debe desarrollar las competencias comunicativas necesarias para que los estudiantes logren trayectorias exitosas. Para ello, la materia Comunicación para Ingeniería pone en práctica una estrategia innovadora mediante la metodología de aprendizaje basado en proyectos. En equipos, los estudiantes diseñan un proyecto solución, original y creativo, cuyo disparador es un problema común. Durante este proceso, ejercitan las habilidades propias de los estudios en Ingeniería y las competencias comunicativas requeridas para la formación universitaria."
- Ponencia en CongresoLa escritura académica con TIC, entre la permanencia y la renovación(2016-06) Frescura Toloza, Claudio D."Este trabajo se propone analizar las tensiones entre la renovación y la permanencia de prácticas de enseñanza, en el marco de una experiencia pedagógica de enseñanza de escritura con Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en un Taller de Escritura Académica en un Instituto de Formación Docente. El caso de estudio consiste en la producción de un informe de lectura por parte de los estudiantes. La situación se plantea como una propuesta de escritura en proceso. Un aspecto fundamental es el uso de TIC. Las consignas y materiales están disponibles en una carpeta compartida de GoogleDrive. Asimismo, la escritura de los borradores y de la versión final se producen en clase con acompañamiento del docente, en computadora, en archivos compartidos en línea. Es preciso mencionar que este trabajo parte del presupuesto de que la enseñanza de la escritura en las instituciones educativas se puede estudiar como una hibridación de saberes y prácticas, una convivencia entre la permanencia y la renovación, esto es, la cultura institucional. Se analiza la experiencia desde esta perspectiva y así se llega a la conclusión de que, si bien la hibridación de prácticas y saberes presenta una serie de obstáculos, también habilita una serie de aprendizajes."
- Tesis de maestríaFusiones de empresas TIC's: factores críticos de éxito, para aprender de experiencias pasadas(2016) Navia García, Luis Cecilio; Casanova, Pablo"El objetivo de la investigación es analizar una selección de casos de fusiones y adquisiciones de empresas en el sector de la informática y las telecomunicaciones (TIC ́s) a nivel internacional para aprender de experiencias pasadas"
- Proyecto final de GradoLa implementación de la tecnología en el proceso educacional del ITBA(2014) Aruj, Alejandro; Rubin, Ezequiel; Herz, Adrián Guillermo; Rancan, Claudio"El propósito de esta tesis es plantear algunas soluciones tecnológicas para el proceso educativo actual que se dicta en el ITBA. Mediante distintas propuestas de desarrollo tecnológico, se intentará demostrar las ventajas que permite una implementación como la que se propone, mejorando tanto los procesos educativos, como a su vez los administrativos. Proponemos actualizar algunos métodos de estudio y dictado de clase, para mejorar la interacción entre los alumnos y los docentes, introduciendo la tecnología de todos los días en el ámbito educacional. El objetivo principal es el de mejorar los procesos, reducir tiempos de corrección, listado de asistencia, y a su vez, avanzar hacia lo que promete ser el futuro de la educación."
- Tesis de maestríaTIC en áreas rurales: evaluación privada y social de la instalación de los servicios de telefonía móvil y acceso a internet en la localidad de Amamá, Provincia de Santiago del Estero(2016) Guglielmetti, Guillermina; Coccolo, Pablo"El presente trabajo consiste en la evaluación privada y social de la instalación y provisión de los servicios de telefonía móvil y de internet en la localidad de Amamá, Provincia de Santiago del Estero, y sus alrededores. La zona en cuestión presenta un bajo nivel de desarrollo socioeconómico y de infraestructura, y cuenta con un acceso muy limitado a las tecnologías de la Información y la comunicación."