Examinando por Materia "SERVICIOS BANCARIOS"
Mostrando1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Tesis de maestríaAnálisis del impacto de la adopción de Open Banking en la transformación digital de banca tradicional(2021) Suárez, Hernán Darío; Pussetto, Lucas"Esta es una tesis de discusión teórica que lleva adelante un análisis estratégico del impacto de la adopción de Open Banking en la Transformación Digital para la banca tradicional. Cuenta con un análisis detallado de la situación actual de la implementación del modelo de Open Banking basado en la regulación europea de PSD2 (Payment Services Directive de la Unión Europea) y un análisis del enfoque de la implementación en Reino Unido, Europa, México, Canadá, Estados Unidos, Chile, Brasil, Colombia y del desarrollo de las Fintech en Latinoamérica."
- Proyecto final de GradoDiagnóstico empresarial y plan de acción: Banco Comafi(2017) Pédéflous, Ailén; Godfrid, Ramiro; Ramella, Tomás; Colantonio Allende, Tomás; Racciatti, Melina Inés"Hemos trabajado con el Banco Comafi, en el área de comercio exterior, en su proceso de liquidación de divisas. A lo largo de varias reuniones con el gerente y supervisor observamos que dicho proceso contaba con muchas operaciones diarias manuales y varios intervinientes, por lo cual nuestro trabajo fue automatizarlo y hacerlo más eficiente. Una vez investigado el contexto, las áreas intervinientes y las tareas que se realizaban día a día, pudimos destacar los puntos de dolor que contaba el proceso y trabajamos sobre ellos. En la reunión final, le propusimos al Banco implementar un sistema integrador el cual solucionaba los problemas encontrados."
- Proyecto final de GradoDiagnóstico empresarial y plan de acción: Banco Comafi(2018) Nores Garriga, Francisco; Falzone, Santiago Lionel; Campana, Guillermo; Zangari, María Candelaria; Zabaljauregui, Mauro"El proyecto originalmente tenía como objetivo aumentar la eficiencia del proceso llamado “Circuito de carga y liquidación de Operaciones de empresas”, proceso que emplea el Banco Comafi para aprobar préstamos a sus clientes corporativos. Luego de un proceso de relevamiento y diagnostico el equipo identifico que los problemas del proceso provenían de una altísima dependencia de documentación física para llevar adelantes las tareas, lo cual ocasionaba una gran cantidad de holguras, pérdidas de productividad y tiempo. Se analizaron y propusieron una determinada cantidad de soluciones, y a continuación se determinó que el proyecto cambiaría de foco, que se haría una propuesta de mejora orientada a realizar una “Transformación Digital” de todo el Banco Comafi. Modernizando en completo sus departamentos y mejorando todos los procesos, el nuevo objetivo fue eliminar el uso de documentación física, en un proyecto de tres etapas, convertir al Banco Comafi en un Banco Digital."
- Proyecto final de GradoDiagnóstico empresarial y plan de acción: Banco Comafi: proceso analizado: carga de promociones de tarjetas de crédito(2018) García Madeo, Agustina; Mangisch, Cecilia; Piaggio, Julián; Tomei, Matías; Ruffini, Santiago; Selvas, Iván
- Proyecto final de GradoIncremento en venta de plazos fijos utilizando modelos predictivos de respuesta(2009) Fila, Martín; Britos, Paola Verónica; Rancan, Claudio; Benítez, Oscar"Los bancos impulsan las ventas de sus productos mediante las llamadas campañas comerciales. Utilizando contactos telefónicos o personales a través de las sucursales, se ofrece a los clientes la toma de un préstamo, la colocación de un plazo fijo o cualquier otro producto que se pretenda vender en el marco de la campaña. Dada la gran diversidad de personas que son clientes de un mismo banco, las condiciones económicas, sociales y financieras de cada uno de ellos son diferentes. Puede esperarse entonces que, en función de estas condiciones particulares y de sus necesidades, no todos tengan igual propensión a aceptar la oferta del producto que se trate. Mediante este trabajo se creó un modelo predictivo de respuesta utilizando técnicas de data mining, el cual permitió ordenar la cartera de clientes según la propensión estimada para cada uno de aceptar, en este caso, una oferta de colocación de un plazo fijo. Contactando en primer lugar a aquellos clientes más propensos a aceptar la oferta, se incrementó el número de respuestas favorables y en consecuencia se lograron aumentos significativos en los volúmenes de venta de pazos fijos".
- Trabajo final de especializaciónPropensión a adquirir plazos fijos en un banco tradicional(2019) Sprio, Agustina Beatriz; Denicolay, Gustavo"El producto plazo fijo es un depósito que los bancos o instituciones financieras ofrecen con una tasa de interés previamente acordada, la cual va a ser cobrada por cliente junto con el dinero involucrado en el depósito en un determinado período de tiempo. Cada entidad bancaria conoce diversa información acerca de sus clientes, alguna relacionada a características inherentes a él como en dónde vive, qué medios de contacto posee y a qué se dedica. Además, conoce la relacionada a sus transacciones, a sus operaciones en el sistema financiero, a productos asociados, a sus reclamos realizados, entre otras. Toda esta información compone la historia de los clientes, la cual será analizada tanto en clientes que aún no poseen el producto plazo fijo, como en los que ya lo adquirieron para aprender de su comportamiento y predecir la propensión que poseen a adquirir el producto."
- Proyecto final de GradoReingeniería de procesos bancarios(2012) Raimondi, Antonio; Jonas, Félix"He elegido este trabajo de tesis ya que todas las empresas del mundo continuamente están modificando sus estructuras o sus formas de trabajar para conseguir márgenes económicos más amplios. Considero que muchas empresas tienen el dilema de, cómo crecer, cómo mejorar o simplemente cómo analizar si realmente se están haciendo las cosas como corresponden. Los momentos de crecimiento o transformaciones habitualmente son críticos ya que no siempre se sabe cómo accionar. El análisis está básicamente dividido en tres grandes secciones. En la primer parte comenzaré haciendo una introducción al negocio bancario y la actividad de comercio exterior. En la segunda sección se presentará el caso y se analizará la situación inicial del área de Comercio Exterior. Por último se dividirán las soluciones halladas para el caso en tres grandes frentes. Dentro de cada uno de estos frentes se detallará el concepto y el beneficio de la nueva propuesta. Tanto la segunda parte como la tercera, tendrán análisis y cálculos de tiempos y dotación. En cambio, la primera parte por donde comenzaremos a continuación es netamente teórica."
- Proyecto final de GradoReingeniería del proceso de originación de cuentas en el Banco ITAÚ Argentina S.A.(2009) Perret, Eduardo J.; López Martí, Juan Carlos"Este trabajo prentende presentar una reingeniería del proceso de originación de cuentas en el Banco Itaú Argentina S.A., que tiene como objetivo principal la liberación de tiempo comercial en las sucursales y, como objetivos secundarios, la reducción de costos operativos, la minimización de errores y variabilidades, y la reducción de tiempos de ciclo".