Examinando por Materia "REDES ELECTRICAS"
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Tesis de doctoradoEl convertidor multinivel fuente de corriente modular y sus aplicaciones(2019-05) Cossutta, Pablo; Valla, María Inés; Aguirre, Miguel Pablo"En esta tesis se realiza el análisis de una topología de Convertidor Multinivel Fuente de Corriente (MCSI) modular. Se analiza detalladamente el funcionamiento de la topología y se formula el marco matemático teórico necesario para el diseño, simulación y el control del convertidor. Se analiza el comportamiento de un módulo y luego se extiende el concepto a las versiones multinivel tanto simétrica, donde todos los módulos son iguales, como asimétrica, donde los módulos son de características similares pero de capacidades de corriente diferentes. Se detallan las técnicas de modulación que se utilizan en la actualidad, Modulación por Ancho de Pulso Sinusoidal (SPWM) y Modulación Vectorial (SVM). Para la modulación SPWM se propone un método simplificado para su implementación. Además, se evalúa la utilización de Control Predictivo Basado en Modelo de Conjunto Finito de Estados (FCS-MPC) para las diversas variantes del convertidor. Se presenta e implementa en una Matriz de Puertas Programables (FPGA) el balance de las corrientes internas del convertidor en su versión simétrica de 7 niveles. Se presenta además un aplicación en la cual se utiliza un MCSI como interfaz entre la red eléctrica y una celda de combustible basada en hidrógeno, validando los resultados en un modelo a escala que permite extrapolar los resultados a otros niveles de potencias. Se desarrolla e implementa un algoritmo de sincronización con la red eléctrica y una plataforma de adquisición de datos basados en una FPGA que permiten la conexión de un convertidor a la red eléctrica. Finalmente, se presentan y analizan tanto resultados de simulación como experimentales obtenidos utilizando un prototipo de laboratorio."
- Proyecto final de GradoDesarrollo de una red eléctrica inteligente en Argentina(2010) Arslanian, Guillermo; Rosenfeld, Pedro; del Campo, Pedro"Esta tesis tiene como objetivo analizar la factibilidad del desarrollo de una red eléctrica inteligente o "smart grid" en Argentina. Para lograr este objetivo, en primer lugar se analiza la red eléctrica actual, identificando las principales falencias y oportunidades de mejora. Particularmente dentro de la red actual, se analiza la generación, el comportamiento de la demanda, la transmisión y la distribución. A su vez, se analizan las tecnologías actuales de la red y los sistemas de comunicación así como también las regulaciones tarifarias actuales. En segundo lugar, se presenta la tecnología de las redes eléctricas inteligentes, las regulaciones tarifarias necesarias y se identifican los principales beneficios de dicha aplicación para los distintos actores de la red; clientes, empresas de generación, tranmisión, distribución y gobierno. Por otro lado, se analizan una serie de indicadores socioeconómicos para comprender la situación energética internacional, par este estudio se seleccionaron algunos países representativos de Norteamérica, Europa, Asia y varios países de Latinoamérica para entender el contexto en el que está inmersa la Argentina. A su vez, se analiza el estado de la situación actual del "smart grid", así como también los principales inconvenientes que surgieron en los comienzos de dicho desarrollo a nivel mundial. Asimismo, se realiza una propuesta de acción haciendo particular hincapié en las tecnologías, regulaciones y rol del Estado, generación limpia y generación distribuida. Por último, se realiza un estudio económico para cuantificar la factibilidad del desarrollo de una red inteligente en Argentina. Para esto, se contemplan los principales ahorros y egresos de capital y mediante la confección de un flujo de fondos se realiza una evaluación del proyecto".
- Tesis de maestríaDigitalización en la nube de la red eléctrica de media y baja tensión(2017) Val, Cristian Guillermo; Almada, Jorge"ABB, es una empresa multinacional con cuatro unidades de negocio, Industrial Automation, Power Grids, Discrete Motion y Electrification Products. El objetivo de este documento es definir el entorno competitivo y evaluación de factibilidad, para brindar una solución de digitalización en la nube para el monitoreo, control y optimización de la red inteligente de baja y media tensión en la unidad de negocio de Electrification Products la cual posee foco en clientes segmentados en empresas eléctricas, constructoras, industrias e integradores. El desarrollo de esta solución, proporcionará una plataforma digital para aumentar el valor agregado de la cartera global actual de productos interior e intemperie de electrificación de media tensión de la empresa en estos clientes. Se mostrará un plan general de cómo la unidad de negocio podrá obtener beneficio con este producto."
- Tesis de maestríaMini grids renovables: conversión de redes aisladas diesel a PV-diesel(2019) Hatrick, Ariadna; Neffa, Patricio"Las redes basadas en energías renovables, sulen ser sistemas híbridos con un porcentaje significativo de energía renovable utilizado para generar la energía eléctrica. Éstas redes continúan ganando momento como soluciones energéticas en áreas donde la demanda no es abastecida, y donde la red principal aún no ha llegado. Las mismas se encuentran en un estadío de madurez, comprobado por su creciente confiabilidad y la reducción del impacto ambiental, permitiendo que las poblaciones locales tengan el control sobre la energía que utilizan mientras disminuyen sus costos. Éstas redes brindan energía eléctrica en comunidades remotas, permiten a las industrias existir en lugares aislados y proveen respaldo en lugares donde la red principal no es confiable. Las redes del futuro utilizarán mayor energía de fuentes renovables y proveerán mayor energía confiable a un costo menor. En la presente tesis de maestría, se estudia la conversión de una red aislada existente en el norte de Argentina a base de combustible diesel, por una red híbrida que incorpora un porcentaje significativo de energía renovable en su mix, particularmente la energía solar fotovoltaica (PV)."
- PósterSincronización con la red eléctrica utilizando sistema de adquisición basado en FPGA(2016) Cossutta, Pablo; Angélico Engelhardt, Mathias"Para conectarse a la red eléctrica, todo convertidor de potencia necesita un método preciso de sincronización. Se presenta una estrategia de diseño e implementación de alta velocidad (Hasta 1 MSa/s) basada en una plataforma de adquisición de datos de 12bits con procesamiento en una FPGA Xilinx, para sistemas monofásicos."
- Proyecto final de GradoSistemas de comunicación y control basados en la norma IEC 61850(2015) Majul, Ignacio; Cassina,Tomás; Sirabonian, Norberto; Santo, Carlos"El objetivo del siguiente trabajo es desarrollar y analizar los contenidos más importantes de la norma IEC 61850 "Communication networks and systems in substantions" desde el punto de vista de la ingeniería eléctrica para introducir a profesionales y técnicos de esta profesión en las mejoras, ventajas, desventajas y cambios de paradigma que ésta propone."