Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RI
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "RECURSOS ENERGETICOS"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Proyecto final de Grado
    Comparación energética entre Francia y Argentina
    (2017) Teixeira, Julien
    "En la política energética actual y los cambios futuros, Francia y Argentina son dos países en pleno transición energética. Los dos países consumen casi 3,5% del consumo energético mundial, lo que representa 400 Mtep o 4,6.109 MWh. Francia, estos últimos años, intenta bajar su consumo energético y cambiar las fuentes de producción de electricidad hacia fuentes más renovables. Sin embargo, según la evolución del mix energético de Francia, la mayor parte de la producción de energía tiene como origen la energía nuclear, mientras que Argentina usa más fuentes como el gas y el petróleo por razones económicas. En efecto, según la comparación de las tarifas, el petróleo y el gas son mucho más baratos en Argentina, en comparación a Francia. Pero Francia, con su diversidad energética y sus exportaciones, está mucho más independiente que Argentina al nivel de las energías. A pesar de que Argentina tiene retraso en su implantación en el mercado energético, las directivas de la COP21 y la fuerte potencia de energía renovable que tiene Argentina, puede cambiar radicalmente la situación, poniendo Argentina al nivel de unas de las potencias más exportadoras de energías renovables."
  • Proyecto final de Grado
    Matrices energéticas sudamericanas: perspectivas e integración regional
    (2009) Rudich, Damián; Pérez de Solay, Martín
    "La matriz energética de Argentina es muy dependiente de hidrocarburos como el gas natural y el diesel y la electricidad. Estas tres fuentes representan el 80% de la oferta total. A pesar del incremento de la demanda, la capacidad de refinación argentina se mantuvo constante teniendo que recurrir a importaciones. Por esta razón, existe un escenario de precios regulados y retenciones a las exportaciones, el sector presenta bajo atractivo económico, comprometiendo la capacidad de refinación y la actividad de exploración de riesgo. Argentina está atravesando una grave crisis energética basada en la escasez de gas natural, generación eléctrica y derivados de petróleo, dificultando el desarrollo económico de los distintos sectores del país"

Licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

  • Configuración de cookies
  • Política Institucional de Acceso Abierto
  • Ley 26.899
  • Guía de depósito
  • Enviar Sugerencias
  • Contacto