Examinando por Materia "PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE GAS"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoPlanta de ajuste de punto de rocío(2020-12-11) Abadi Lamstein, Lior Raúl; Bonilla, Felicitas; Bublath, Augusto; Cappello, Agustina; Sellarés, María; Galvagni Pardo, Tomás Saverio"El siguiente documento presenta la información general de la planta a diseñar. Se divide en dos etapas: la primera, el análisis contextual, donde se justifica el por qué se realiza el proyecto, la tecnología elegida, el lugar donde se ubica la planta, y muchos otros factores del contexto. En la segunda parte se detalla cómo es el proceso diseñado, siguiendo la corriente a procesar, enumerando las especificaciones. En esta parte se detallan las decisiones relacionadas con las variables operativas del proceso."
- Proyecto final de GradoPlanta de dew point(2021-06) Peralta, Mateo; Condemi, Julia; Trotta, Giuliana Lucía; Wierzba, Tomás Lucas"Este proyecto apunta a diseñar una Planta de Ajuste de Punto de Rocío de Gas natural mediante la tecnología de Refrigeración Mecánica. El objetivo es acondicionar el Gas a los requisitos de venta en Argentina y, a su vez, adaptar la gasolina recuperada para su posterior almacenamiento y comercialización."
- Proyecto final de GradoPlanta de licuefacción de gas natural(2021-03) Cambón, Juan Pablo; Palomo, Agustín Ignacio; Perren, Francisco; Simone Arenas, María Pía; Vaca, Candela; Carp, Ariel"El objetivo de este documento es describir el análisis contextual para realizar la ingeniería básica de una planta de licuefacción de gas natural (LNG (Liquefied Natural Gas)). Se efectuará un análisis social y económico de la República Argentina, como también del proceso en sí, para analizar la viabilidad de la construcción y operación de dicha planta."
- Proyecto final de GradoPlanta de recuperación de LPG turboexpander(2020-12) Bonora, Agustina; Foglia, Juan Manuel; Froiz, Daniel Marcelo; Gallo, Sofía Belén; Osre, Agustín; Zabala, Julio Martín"Este proyecto procura diseñar una planta de recuperación de NGLs1 mediante la tecnología de turboexpander. Esta planta propone recibir el gas natural y conducirlo por diversos procesos para poder comercializar LPG2 obteniendo también como producto el gas de venta comercial y gasolina estabilizada. El gas natural que ingresa a la planta es tratado previamente con un endulzamiento por aminas, para eliminar el CO2 y H2S, y deshidratación con tamices moleculares,,´ ya que se requiere una cantidad menor de 1mg/SCM de agua en el gas (para evitar formación de hidratos) y esta es la tecnología adecuada para un requerimiento tan estricto."