Examinando por Materia "PLANTAS INDUSTRIALES"
Mostrando1 - 20 de 59
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoA. D. Barbieri S.A.: plan industrial 2004-2009(2005) Mazzarella, Sabrina Laura; Cambón, Juan CarlosEl objetivo de este Proyecto final es "diseñar una planta industrial que unifique la locación de las 3 unidades de negocios de la empresa A.D. Barbieri S.A."
- Trabajo final de especializaciónAmpliación de capacidad de Zucamor Cuyo(2009) Boim, Pablo Gabriel; Spraggon Hernández, Enrique"El proyecto consiste en el reemplazo de la corrugadora de la planta de Zucamor Cuyo por una de mayor capacidad, que permita afrontar el aumento en las ventas estimadas para los próximos años sin incurrir en grandes sobrecostos por el transporte de planchas que de otra forma se tienen que corrugar en la planta de Ranelagh o Quilmes en la provincia de Buenos Aires. Brindará además la posibilidad de corrugar materiales doble onda en esa planta, permitiendo una mayor flexibilidad en los productos ofrecidos. Este proyecto contempla además un nuevo layout en el sector de corrugado y cajas otorgando a la planta un flujo continúo de producto en proceso y producto terminado."
- Proyecto final de GradoAnálisis de pre-factibilidad de la instalación de una planta elaboradora de productos de poliestireno expandido(2017) Caccia, Santiago Augusto; Carmona, Luciano; Dell'Acqua, Salvador; Ferro, Martín; Napoli, Mauro Daniel; Pérez de Solay, Martín"En el presente escrito se desarrollará un informe del estudio de pre-factibilidad en concepto del Proyecto Final de la carrera de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Buenos Aires el cual tiene por objetivo la instalación de una planta elaboradora de productos de poliestireno expandido (EPS, por sus siglas en inglés), más conocido como Telgopor®, en la empresa Cascos Halcón perteneciente al grupo Mercomax S.A. También es objetivo del proyecto determinar la factibilidad de implementación de esta planta de producción, incluyendo el análisis del mercado, ingeniería del proceso, inversión a realizar y un análisis económico financiero con su respectiva mitigación de los riesgos que conlleva la realización del proyecto."
- Proyecto final de GradoAnálisis de prefactibilidad de incorporación de línea de producción IQF en planta de faena avícola(2019) Calabró, Nicolás Fabián; Cuartero, Santiago; De Feo, Felipe; Douce, Ramiro; Kocourek, Verónica; Litmanovich, Natalia; López Lado, Rodrigo; Mascarenhas, Juan Martín"El objetivo de este trabajo es realizar un estudio de prefactibilidad para la incorporación de una línea de producción de IQF (Individual Quick Freezing) en una planta de faena avícola en Argentina. IQF es el proceso mediante el cual es posible congelar de manera individual diferentes productos, en este caso, piezas del pollo. Este proceso permite mantener los nutrientes, sabores y texturas originales sin necesidad del uso de químicos o conservantes para su preservación. Debido al brusco cambio de temperatura que sufren los alimentos, se reduce enormemente la presencia de microorganismos, obteniéndose la máxima calidad higiénica y garantía de salud alimentaria."
- Proyecto final de GradoAnálisis de prefactibilidad de planta de valorización térmica de RSU(2019) Alsúa, Santiago; Bonavento, Franco Gabriel; Diehl, Marcos; Figueroa Nazar, Agustín Enrique; Foche, Rodrigo; Valdemoros, Facundo; Domingo, Alejandro"El presente trabajo tiene como objetivo realizar el análisis de prefactibilidad de una central de generación de energía eléctrica mediante termovalorización de residuos sólidos urbanos (RSUs) de 27 MW de potencia en el partido de Tres de Febrero (Buenos Aires, Argentina), El análisis abarca cuatro etapas de estudio que comprenden las temáticas fundamentales para evaluar la viabilidad del proyecto: estudio de mercado, de ingeniería, económico-financiero y de riesgos."
- Proyecto final de GradoAnálisis de prefactibilidad de una planta productora de hidrógeno(2020) Crozzoli, Piero; Gullo, Francisco; Milanesi, Julieta; Sánchez Barros, Agustina; Trivellini, Luciano; Mascarenhas, Juan Martín"El presente documento tiene como propósito el análisis de prefactibilidad del desarrollo y puesta en marcha de una planta productora de hidrógeno verde. Producido mediante electrólisis y alimentado por fuentes renovables, se presenta como una alternativa ecológica para la generación y almacenamiento de energía renovable, siendo un pilar fundamental para la descarbonización y la sustentabilidad mundial."
- Tesis de maestríaAnálisis de rentabilidad para proyecto de localización de nueva planta de producción en el predio de Toyota Argentina S.A.(2021) Caporaletti, Darío; Almada, Jorge
- Proyecto final de GradoAnálisis de viabilidad de instalación de una nueva planta de ensamble de motocicletas Gilera(2017) Di Liscia, Ramiro; Miguens, Cristián María; Cuper, Nathaniel; Lacasa, Juan Martín; Malone, Kevin; Villamil, Santiago Juan"En el siguiente trabajo se analizará la viabilidad de instalación de una nueva planta de ensamble de motocicletas Gilera. Con dicho fin, se estructuró el trabajo en cuatro etapas. La primera es el análisis de mercado que consiste en la determinación de la demanda y el precio, junto con la estrategia comercial. Luego, se procederá con el análisis de ingeniería, donde se buscará la optimización de la nueva línea, la maquinaria, su estructura, los recursos y el personal para la obtención de los mejores resultados posibles a partir del proyecto. En la tercer etapa se buscará analizar la viabilidad del proyecto de inversión, desde el punto de vista económico y financiero. Por último, para lograr una mayor comprensión del comportamiento de las variables, se realizará un análisis de riesgos. Un mejor entendimiento permitirá determinar la opción más adecuada para la reducción o mitigación de estos."
- Proyecto final de GradoAnálisis de viabilidad de la inversión e instalación de una planta de cerveza artesanal, con el fin de abastecer el mercado argentino(2017) Bronenberg, Nicolás; Frías Silva, Santiago; Inzaurraga, Juan Ignacio; Petersen, Ian Michael; Soriano Sergi, Agustina; Valverde, Pedro"El siguiente trabajo busca analizar la viabilidad en la inversión de una planta de cerveza artesanal y el desarrollo de marca de la misma, llamada General Stud."
- Proyecto final de GradoAnálisis de viabilidad para la instalación de una planta fraccionadora de GLP en la provincia de Buenos Aires(2017) Altenburg, Brian Ezequiel; Bois, Carolina; Coniglio, Fernando Javier; Girotti, Lucio Daniel; Kepcija, Julián; Borrell, Lucas"Como objetivo del proyecto se plantea el análisis de la viabilidad de la instalación de una planta de fraccionamiento de GLP en la provincia de Buenos Aires."
- Proyecto final de GradoAnálisis del proyecto de inversión: instalación de una planta Essen en Perú(2016) Gobbi, Marcos; Hafner, Julián; Macchi, Sabrina; Mc Cluskey, Francisco; Pueyrredón, A. Segundo"Este proyecto analizará la alternativa de instalar una planta productora Essen en Perú, para un plazo temporal de 10 años, evaluando todos aspectos involucrados, desde la estimación de la demanda y características del mercado potencial, hasta la evaluación de los riesgos y posibles escenarios. Se buscará como principal objetivo poder concluir, mediante una base bien fundamentada y analizada de todos los aspectos del proyecto, si el mismo es rentable, o si no lo es, y lograr comprender el porqué de estas circunstancias."
- Proyecto final de GradoAnálisis, optimización y simulación de una planta de configuración y testeo de máquinas tragamonedas(2007) Chamorro, Juan M.; Agres, Andrés"El presente trabajo analiza la operatoria de una planta de configuración y testeo de máquinas tragamonedas. La empresa es de origen estadounidense y comenzó su operatoria en Argentina recientemente. Para ello instaló la planta en cuestión en la Provincia de Buenos Aires. Desde su inauguración se han realizado pocas entregas por lo cual no cuentan con datos históricos de producciones, rendimientos o recursos. Lo mismo ocurre si se desea proyectar la demanda de máquinas a futuro. A los mismos inmigrantes de la empresa les resulta compleja dicha tarea. Los objetivos son realizar una revisión del lay-out y los procesos principales de la planta de forma de poder mejorarlos para aumentar su eficiencia. Finalmente, se desea dimensionar la capacidad real de la planta bajo las modificaciones propuestas y variaciones de la misma. Se espera que el análisis y las conclusiones sean de directa aplicación en la planta."
- Proyecto final de GradoConstrucción de una planta de biodiesel(2017) Acuña, Gonzalo; Caffarone, Santino; Isaurralde, Felipe; Martínez Ortiz, Agustín; Moens de Hase, Felipe; Varela, Hernán; Villamil, Santiago Juan"El presente proyecto analiza la viabilidad de la construcción de una planta productora de biodiesel en Argentina. Durante el transcurso del trabajo se analizaran distintos aspectos fundamentales. Se comenzará con un estudio de mercado, en donde el objetivo principal será determinar la cantidad y el precio a vender. Luego se continuará con un estudio ingenieril, buscando elegir la mejor tecnología a utilizar y la localización de la planta en cuestión. Posteriormente, se llevará acabo un análisis económico-financiero para determinar la rentabilidad del proyecto. Por último, se analizaran los riesgos del proyecto y su posible impacto en la rentabilidad del mismo."
- Proyecto final de GradoDesarrollo de una planta de etanol a través de residuos forestales(2010) Panero, Andres Nicolás; Tersoglio, Jorge Leonardo"El presente estudio se desarrolla a partir de una alternativa para el desarrollo de combustibles reemplazantes de los fósiles. El etanol combustible y los combustibles renovables, sin afectar el medio ambiente, han cobrado importancia. A continuación se presenta un recorrido a lo largo de los puntos fundamentales a tener en cuenta para el desarrollo de una empresa fabricante de etanol en Argentina o Uruguay. Este trabajo presenta un estudio centrado en las características de las plantas de etanol en desarrollo en el mundo y sus ventajas y desventajas en comparación con tecnologías actuales. A su vez, se desarrolla un estudio de localización y mercado para uno u otro país, así como también un modelo económico - financiero, detectando la criticidad en el poco desarrollo tecnológico y altos costos financieros para la instauración de estas plantas, necesarias para mantener el medio ambiente".
- Proyecto final de GradoDesarrollo y plan de negocios de una planta de fotobiorreactores de microalgas(2011) Otero, Juan Manuel; Berlingeri, Sebastián; Jonas, Félix"Se desarrolla el estudio de un proyecto de inversión de una planta de fotobiorreactores de microalgas dedicado a la producción de aceite vegetal."
- Proyecto final de GradoDiseño de ingeniería y automatización de la planta de industrialización del huevo(2005) Bugallo Stephenson, Bárbara; Fasanella, Luis"Este trabajo tiene como finalidad la automatización de una planta industrial dedicada a la industrialización del huevo. El proceso de industrialización comienza con el huevo con cáscara recibido de las granjas, para convertirse en materia prima de las empresas productoras de alimentos. En este trabajo se profundiza el diseño de ingeniería de la planta (mayor detalle del funcionamiento de las máquinas, selección de máquinas existentes en el mercado y óptimas para el funcionamiento requerido, accesorios para que el huevo circule y se posibilite su funcionamiento). El diseño de ingeniería es fundamental para finalmente arribar al diseño de la automatización de la planta, con su plan de producción y funcionamiento analizado detalladamente. Por último el trabajo se concluye con el análisis económico y la decisión de automatizar la planta."
- Proyecto final de GradoDiseño de una planta de envasado de aceite de girasol alto oleico(2011) Garibaldi, Pablo; Jonas, Félix"Basado en una empresa que actualmente produce aceite de girasol alto oleico para el mercado internacional, el cual es comercializado a granel en contenedores, se busca obtener mejores márgenes de ganancia y diversificar el negocio introduciendo una línea de productos fraccionados en unidades pequeñas a través de la incorporación de una planta de envasado."
- Proyecto final de GradoDiseño e instalación de una planta de galvanizado de caños con costura y perfiles estructurales de acero con zinc en caliente(2017) de Caboteau, Lucas; Jouly, Nicolás; Tarocco, Nicolás; Gomes, Eliana; Castro Martino, Leslie; Ventosa, Valeria"El proyecto consiste en realizar una inversión en una planta de galvanizado de zinc en caliente. Actualmente, TASA terceriza el galvanizado de aquellos productos que lo requieren, pero al ser un proceso muy costoso y con alto valor agregado, se pierde mucho margen que podría obtenerse si lo galvanizaran ellos mismos. Hoy en día los productos que requieren galvanizado son los caños para el transporte de fluidos (principalmente para agua en sistemas de riego sofisticados) y los postes utilizados en la construcción vial (como defensas camineras, señalización y alumbrado). Además, a partir de las nuevas licitaciones otorgadas en el plan Renovar a la construcción de parques solares en el país, se generará una gran demanda de los materiales requeridos para su construcción. La estructura para sostener los paneles solares debe ser de acero galvanizado (íntegramente). Por lo tanto, esta inversión le permitirá a TASA colocar su producto en este nuevo mercado que asoma con un crecimiento mundial en forma exponencial debido a los diferentes beneficios impositivos y presión de organismos internacionales para luchar contra la huella de carbono actual."
- Proyecto final de GradoEstudio de prefactibilidad de la construcción de una fábrica de pan industrial envasado en Neuquén(2020) Cordes, Nicolás Gabriel; D'Amico, Luciano; Fej Cicinelli, Abel Leonardo Ismael; Morrone, Teo; Zazzetta Cioffi, Giuliano; Assenza Parisi, Florencia"El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de pre-factibilidad de un proyecto de inversión. Dicho proyecto consiste en instalar una nueva planta de producción de panes de molde (blanco e integral) y panes de bollería (pancho y hamburguesa) bajo la marca Garibaldi en la Patagonia Argentina, con el fin de subsanar un déficit de oferta de este tipo de productos. La estructura de este estudio consiste en etapas fundamentales."
- Proyecto final de GradoEstudio de prefactibilidad de la puesta en marcha de una fábrica de dulce de leche para la empresa Manolo SRL(2019) Buscaglia, Santiago Jorge; Gottelli, Mariano; Pujadas, Enrique Gerónimo; Rayes, Augusto; Rotondo, Martina Belén; Talgham, Camila Isabel; Assenza Parisi, Florencia"El proyecto estudia la factibilidad de la instalación de una fábrica de dulce de leche para la firma Manolo S.R.L. en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. El dulce de leche es un producto tradicional argentino que se obtiene a base de leche y azúcar."
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »