Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RI
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "LINEAS ELECTRICAS"

Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Tesis de maestría
    Análisis y comparación de metodologías de impacto paisajístico y visual, aplicación a un caso de estudio de una línea de alta tensión de 132 kV y propuesta de mejora de una metodología
    (2014) Limongi Galdo, María Florencia; González Videla, Lorenzo
    "En esta tesis analizamos y comparamos cuatro metodologías de impacto paisajístico y visual y las aplicamos a un caso de estudio que consiste en una línea de alta tensión de 132 kV con distintas alternativas de traza aérea. A partir de este análisis nos enfocamos en los lineamientos de la metodología del Anexo I de la Resolución N° 77/98 de la Secretaría de Energía, que se aplica en la Argentina en proyectos de líneas de transmisión iguales o mayores a 132 kV, y realizamos una propuesta para mejorarla incorporándole determinados factores ambientales con el objetivo de optimizar el cuidado del paisaje. Esta propuesta puede ser adoptada en proyectos de líneas de alta tensión por quienes realizan estudios de impacto ambiental."
  • Proyecto final de Grado
    Interconexión Bragado - Chacabuco, línea 132 kV
    (2015) Delgado, Diego Roberto; Pintar, Diego Nicolás
  • Tesis de maestría
    SAF: sistema para el análisis y diagnóstico de fallas en líneas eléctricas de transmisión
    (2004) Degl'Innocenti, Alejandro; Rossi, Bibiana D; Moreno Sánchez Capuchino, Ana María
    "El proyecto consiste en desarrollar un sistema software cuyas funciones son las siguientes: identificar y diagnosticar la falla, analizar el comportamiento de las protecciones, identificar el fenómeno físico que origina la falla eléctrica".
  • Trabajo final de especialización
    Sistema experto para diagnóstico de fallas de transmisión eléctrica
    (2003) Degl'Innocenti, Alejandro; Rossi, Bibiana D.
    "El trabajo de especialidad consiste en modelar un dominio aplicando para esto la metodología IDEAL en las fases I y II de la misma sobre las siguientes etapas: identificación de la tarea, adquisición de conocimientos y conceptualización. El dominio seleccionado para este proyecto, es el análisis de fallas en líneas eléctricas de transmisión. (...) El diagnóstico es fundamental para la reposición del servicio, pero en la actualidad la mayor parte del tiempo que insume el proceso de obtención del mismo es consumido por tareas poco relevantes, tales como el tiempo requerido para convocar al especialista o el necesario para obtener los datos adquiridos por los Registradores de Eventos de las Estaciones, que es la información que documenta la falla, esto se traduce en elevados costos que como ya mencionamos se incrementan de manera proporcional al tiempo que se demora en la reposición del servicio. Por estas razones se ha considerado conveniente la confección de un Sistema Experto que permita obtener un primer diagnóstico inmediatamente después de producida una falla, que asista a especialistas y operadores del sistema."

Licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

  • Configuración de cookies
  • Política Institucional de Acceso Abierto
  • Ley 26.899
  • Guía de depósito
  • Enviar Sugerencias
  • Contacto