Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RI
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "JUEGOS DE AZAR"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Proyecto final de Grado
    Optimización del retorno en un sistema con incertidumbre: aplicación en un juego de casino
    (2007) Roccatagliata, Ignacio; García, Roberto Mariano
    "El objeto de este trabajo es poder demostrar la posibilidad de lograr que el retorno esperado en un jugador jugando a un juego de cartas llamado "siete y medio" resulte positivo. Para ello se utilizan técnicas como las cadenas de Markov, opciones reales, programación dinámica, y un método de manejo de dinero conocido como método Kelly. En el trabajo se muestra como ejemplo cómo una técnica muy aplicada conocida como la martingala resulta equivocada en su hipótesis, justificando aún más el desarrollo de este trabajo".
  • Tesis de maestría
    Replanteo del Core Business de HAPSA - Hipódromo Argentino de Palermo S.A.
    (2019) Zárate, Gonzalo; Gosende, María Dolores
    "En un escenario de saturación de la categoría, de cuestionamiento de la propuesta, HAPSA (Hipódromo Argentino de Palermo Sociedad Anónima) enfrenta la necesidad de articular un posicionamiento ampliado en el mercado del juego para superar dos grandes desafíos: la falta de diferenciación de la categoría y las críticas respecto de la industria. El posicionamiento actual a partir de atributos tangibles carece de intangibles que colaboren con una diferenciación no emulable. HAPSA, mediante el replanteo de su core business, tiene la oportunidad de enriquecer y solidificar su propuesta complementándola con la dimensión emocional. Los objetivos del presente trabajo son: -Definir las claves centrales que favorecen la conversión del target objetivo. -Reconocer espacios potenciales que permitan aumentar la propuesta de productos y servicios. -Identificar segmentos potenciales en la demanda que puedan ser interpelados por la propuesta de la empresa. -Lograr lo anterior respetando el ADN de liderazgo de HAPSA."

Licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

  • Configuración de cookies
  • Política Institucional de Acceso Abierto
  • Ley 26.899
  • Guía de depósito
  • Enviar Sugerencias
  • Contacto