Examinando por Materia "INVESTIGACION Y DESARROLLO"
Mostrando1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
- FotografíaAlumnos - Entrega de diplomas(2002-11-01) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalEntrega de diploma a alumna por su participación en el concurso de iniciación en investigación y desarrollo en 2002. De izquierda a derecha, el Almte. Dr. Enrique Molina Pico en su rol de Rector (1999-2012), alumna María del Pilar Rossi y el Director del Centro Argentino de Estudios de Radiocomunicaciones y Compatibilidad Electromagnética (CAERCEM) Ing. Víctor Padula Pintos.
- FotografíaAlumnos - Entrega de diplomas(2002-11-01) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalDe izquierda a derecha, el Director del Centro Argentino de Estudios de Radiocomunicaciones y Compatibilidad Electromagnética (CAERCEM) Ing. Víctor Padula Pintos, un representante del Banco Río Marcelo D. Fernández y el rector Almte. Dr. Enrique Molina Pico (1999-2012) en la entrega de diploma a Pablo Abad, alumno ganador del concurso de iniciación en investigación y desarrollo por su trabajo "Comprensión fractal de imágenes" en 2002.
- FotografíaAlumnos - Entrega de diplomas(2002-11-01) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalEntrega de diploma a alumnos por su participación en el concurso de iniciación en investigación y desarrollo en 2002. De izquierda a derecha, en primer lugar el Almte. Dr. Enrique Molina Pico en su rol de Rector (1999-2012) y en cuarto lugar el Director del Centro Argentino de Estudios de Radiocomunicaciones y Compatibilidad Electromagnética (CAERCEM) Ing. Víctor Padula Pintos.
- FotografíaAlumnos - Entrega de diplomas(2002-11-01) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalEntrega de diploma a alumno por su participación en el concurso de iniciación en investigación y desarrollo en 2002. De izquierda a derecha, en primer lugar el Almte. Dr. Enrique Molina Pico en su rol de Rector (1999-2012) y en tercer lugar el Director del Centro Argentino de Estudios de Radiocomunicaciones y Compatibilidad Electromagnética (CAERCEM) Ing. Víctor Padula Pintos.
- FotografíaAlumnos - Entrega de diplomas (2002-11-01) Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Departamento de Comunicación InstitucionalEntrega de diploma a alumnos por su participación en el concurso de iniciación en investigación y desarrollo en 2002. De izquierda a derecha, en primer lugar el Almte. Dr. Enrique Molina Pico en su rol de Rector (1999-2012) y en cuarto lugar el Director del Centro Argentino de Estudios de Radiocomunicaciones y Compatibilidad Electromagnética (CAERCEM) Ing. Víctor Padula Pintos.
- Artículo de Publicación PeriódicaIndustry engagement with control research: perspective and messages(2020) Samad, Tariq; Bauer, Margret; Bortoff, Scott; Di Cairano, Stefano; Fagiano, Lorenzo; Odgaard, Peter Fogh; Rhinehart, R. Russell; Sánchez-Peña, Ricardo; Serbezov, Atanas; Ankersen, Finn; Goupil, Philippe; Grosman, Benyamin; Heertjes, Marcel; Mareels, Iven; Sosseh, Raye"Despite the enormous benefit that has accrued to society from control technology and the continuedvitality of control science as a research field, there is broad consensus that the practitioners of control andthe academic research community are insufficiently engaged with each other. We explore this concernwith reference to the oft-cited theory/practice gap but also from an industry perspective. The core ofthis article is comprised of ten “messages,”intended primarily for researchers interested in the practicalimpact of their work, that we hope shed insight on the industry mindset. Results from surveys and otherdata are cited to underpin the points. Some educational synergies between industry and academia arealso noted. To highlight the continuing relevance of control science to industry, several recent examples ofsuccessful, deployed advanced control solutions are presented. The authors of this article are members ofthe IFAC Industry Committee, formally established in 2017 with objectives that include (per the updatedIFAC Constitution) “increasing industry participation in and impact from IFAC activities.”"
- Proyecto final de GradoModelo para la gestión de un portfolio de proyectos de investigación y desarrollo(2011) Sáenz, María Agustina; Pérez de Solay, Martín"En el presente trabajo, se propone una metodología para la gestión de un portfolio de proyectos de investigación y desarrollo, o más específicamente, para la selección de los proyectos que compondrán dicho portfolio. Los métodos tradicionales de valuación de proyectos de inversión, los cuales se basan principalmente en el análisis del flujo de fondos y otros indicadores derivados, tienen limitaciones, ya que sólo contemplan factores de tipo financiero, son determinísticos, y presentan cierta subjetividad a la hora de realizar las proyecciones. Dentro del método propuesto se incorpora entre otros, el enfoque de opciones reales, que permite valuar la flexibilidad de un proyecto y la capacidad de respuesta frente a cambios en el contexto. Finalmente, se aplica la metodología propuesta a un caso real de un proyecto de biotecnología. "