Examinando por Materia "INVERSIONES AGRICOLAS"
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoDesarollo de una empresa agropecuaria de alto potencial en Uruguay(2007) Onagoity, Agustín Javier; Bianconi, José"El presente informe tiene como objetivo valorar la oportunidad de mercado que existe en el sector a través del estudio del proyecto desde el punto de vista del inversor privado".
- Proyecto final de GradoEvaluación de inversión en un feedlot(2017) Boruchowicz, Martín Ariel; Barriola Otegui, Maite; Carenzo, Magdalena; Guidotti, Marcos; Ramírez Martins, Belén; Pérez de Solay, Martín"El objetivo de este proyecto es analizar la conveniencia de la instalación de un feedlot en la localidad de Victoria, Entre Ríos para el engorde de novillos destinados a la exportación por Cuota 481. Con este proyecto se busca aprovechar el contexto actual favorable para las inversiones agropecuarias y a su vez contribuir a la recuperación de la carne argentina como marca país."
- Proyecto final de GradoMercado de granos en la Argentina: análisis de su dinámica e identificación de oportunidades de mejora de la cadena(2011) López Lecube, Enrique M.; del Campo, Pedro“La convergencia de innovaciones tecnológicas en la industria de la música ha llevado a la obsolescencia del modelo de negocio imperante en el siglo XX. La sustentabilidad en la industria depende del diseño de nuevas estrategias y modelos de negocios, con una nueva oferta de valor que permita adaptarse al nuevo entorno de negocios, aplicándolas a tres estrategias posibles actualmente”.
- Proyecto final de GradoPlan de negocios, diseño y desarrollo de un servicio de información y tecnología aplicado al sector agrícola de cultivos intensivos(2008) Liberatore, Alejandro Martín; Filip, Federico"El proyecto de inversión surge cómo una posible respuesta a una necesidad explícita del sector agrícola intensivo argentino. Donde se ha podido ver que la interacción de los factores productivos como el clima, la oferta, la demanda, el precio y los recursos tecnológicos, definen la rentabilidad de los negocios. El conocimiento, la comprensión y el manejo de los mismos, permite acotar el margen de incertidumbre y sustentar la viabilidad económica del emprendimiento a diversos plazos. El objetivo del proyecto, es generar un marco completo de información al productor, acerca de los factores productivos, a través de una página de internet. El proyecto está apoyado en tres pilares fundamentales. El primero engloba la información actual del mercado, incluyendo ranking de compradores y proveedores, situación climática y producción actual. El segundo punto propone un escenario de precios proyectados a mediano y largo plazo basado en curva de oferta y demanda. El tercero es un software interactivo que permite construir el resultado económico y financiero del proyecto que se desee".
- Proyecto final de GradoProceso de toma de decisiones estratégicas para inversiones agropecuarias(2012) Casalis, Gastón; Moldovan, Javier; Peduto, Hernán; Colino, Ignacio; Coccolo, Pablo"El presente documento, propone adjudicar la optimización de recursos financieros en distintas explotaciones agrícola-ganaderas con el fin de maximizar el retorno para los inversores. Para esto se utilizaron diversos análisis de mercado, precios y costos, un modelo de programación lineal mixta y herramientas varias como simulación de Montecarlo."