Examinando por Materia "INSTITUCIONES FINANCIERAS"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Trabajo final de especializaciónAplicación de técnicas de minería en el proceso de cobranza(2019) Comunello de Sá, Fellippe; Gómez, Leticia Irene"La cobranza es un importante servicio prestado por las empresas que maneja a los clientes morosos. Es un proceso estratégico y clave para generar valor a un rango de clientes y el camino inicial para alguna posible recuperación judicial. Cobranzas es un área dentro de una organización cuyo objetivo es convertir posibles pérdidas en posibles ingresos, utilizando el contacto como herramienta para avisar o revisar la “necesidad” de cumplimento de su obligación o deuda. En el proceso de gestión existen varias formas y tácticas para alcanzar el contacto con el cliente, tales como: cartas, llamadas telefónicas, mensajes al celular o presencial. El método más difundido y donde se presenta una mejor respuesta es vía telefónica, donde un cobrador, pudiendo ser un empleado/a de la empresa o un tercer agente, habla con el cliente intentando dar soporte y medios para la cancelación de la deuda. Junto con esa interacción se toman notas del contacto para posibles interacciones futuras. Las grandes empresas, usando bancos como base principal de referencia, necesitan de grandes áreas de cobranza para atender un variado público de clientes. Cuentan con un proceso bastante interactivo para llegar al cliente, siendo soportados por sistemas de llamadas automáticas para una mayor performance. Esos sistemas son esenciales, ya que el volumen de llamadas necesarias para intentar entrar en contacto con todos los clientes de la cartera es muy alto y sería imposible hacerlo manualmente. Cobranzas es un módulo esencial para mantener la integridad del ciclo del negocio/Crédito, siendo el puente para el mantenimiento de clientes existentes y futuros."
- Tesis de maestríaEstudio del comportamiento de criptomonedas con un crecimientos orgánicos y espurios [sic] producto de un sistema PUMP & DUMP(2019) Fahnle, Pablo Ariel; Gaska, María Frances"La economía global en la actualidad se está adaptando a nuevos cambios e innovaciones computacionales y tecnológicas que cuentan con el potencial de transformar la manera en que se intercambian bienes, servicios y activos en la economía; es por ello que las criptomonedas (CM) han tenido gran repercusión entre varios países del mundo debido a que las mismas pueden ser almacenadas en cualquier dispositivo computacional para posteriormente ser transferidas por internet con un alcance global en cuestión de minutos. Esto ha dado pie al desarrollo de intermediarios especializados que ofrecen toda clase de servicios, desde ser casas de cambio, hasta ofrecer instrumentos similares a las cuentas de establecimiento de monedas digitales mediante el desarrollo de convenios para los usuarios, además con la emisión y negociación de derivados financieros sobre estas monedas, entre otros. Sin embargo, la presencia de la criptomoneda en el mercado, ha traído comportamientos en los cuales, algunas de ellas tienen un crecimiento orgánico, mientras que otras han tenido un crecimiento espurio producto de un sistema PUMP & DUMP".
- Proyecto final de GradoSegmentación estadística de una base de datos financiera(2012) Decia, Martín; Bonoli, Mariano F."Este trabajo tiene por finalidad un análisis estadístico de una cartera de clientes de una entidad financiera en Argentina. A partir del relevamiento sobre el marco conceptual, legal y antecedentes en mercados financieros, se procede a desarrollar cada una de las etapas del proceso estadístico a través de un software y una metodología de combinar algoritmos de segmentación. Se destacan las variables de comportamiento y posiciones de cada uno de los conglomerados resultantes y sus respectivos beneficios. Luego, considerando también modelos de experiencias nacionales e internacionales, se establecen los lineamientos estratégicos de desarrollo futuro".